Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Mireille Herbstmeyer, actriz de Marianne.
Mireille Herbstmeyer, actriz de Marianne.
  1. Cine

‘Marianne’, la serie que hasta Stephen King recomienda

facebook X whatsapp
Register
¿Ya vieron Marianne?, aquí una breve reseña sobre la serie de Netflix halagada por uno de los maestros del terror.
Lunes, 28 Octubre, 2019 - 01:35
Katerine González

Por: Katerine González

¡Alerta Spoiler!

¿Quién no ha tenido alguna historia por contar alrededor de una terrible pesadilla? Este es un suceso que a la mayoría ha perturbado en algún momento de la vida sobre todo si hablamos de la infancia. Este es uno de los elementos que utiliza Marianne para impactar a sus espectadores y mostrar que quizá todo lo que soñamos podría convertirse en realidad. 

La historia inicia con Emma Larsimon, una exitosa escritora que logró encontrar en sus pesadillas una inspiración para llegar al éxito. Durante casi diez años Emma canalizó sus aterradores sueños a través de la escritura, una fórmula que dio resultados pues sus noches de desvelo desaparecieron y su carrera alcanzó un punto alto con la historia de Lizzie Lark, tanto como para tomar un descanso de los libros y dar fin a la saga. 

Y ¿qué mejor que una firma de libros para cerrar la saga? Con este motivo Emma regresa a su pueblo natal, Elden, pero lo que no sabía es que este en realidad sería el inicio de una de sus más terroríficas pesadillas. El personaje ficticio inventado por la escritora fue creado para luchar contra Marianne, una bruja que se adueña de los sueños, de quienes nos rodean, de nuestros más grandes miedos e incluso de los recuerdos para convertirlos en un horror. Ella nunca se va sin nada a cambio y ahora es la mayor admiradora de las historias de terror de Emma; dicen que hay que tener cuidado con lo que decimos, bien, pues en este caso hay que tener cuidado con lo que escribimos. 

Cuando Emma llega al pueblo se reencuentra con sus amigos de infancia, un amor de colegio y un pasado lleno de secretos que la atormentan y que se relatan alternamente durante el desarrollo de la historia, es justo un extraño encuentro con una amiga de escuela lo que la obliga a regresar al lugar que juró jamás volver, su casa.

Sin duda la serie creada, dirigida y coescrita por Samuel Bodin logra convertir ocho capítulos en una entrega dosificada de escenas de suspenso y terror sin rayar en la exageración, algo que es poco común ver en series de este género, pero ¿quién es Marianne?

Si aún no la han visto y quieren conocer más a detalle su historia, deberían ver uno a uno sus capítulos, lo que sí les podemos adelantar es que Marianne no es cualquier bruja, es aterradora y poderosa, una mujer que luego de varias tragedias en su juventud decidió invocar al demonio ‘Rey de los gatos’ y convertirse en su esposa, algo que le da un toque de realidad a la historia pues está basado en la antigua leyenda de este demonio. 

Con ojos saltones, una mirada penetrante y una sonrisa interminable que se vuelve perturbadora, la actriz Mireille Herbstmeyer, logra dar vida a Marianne la bruja que fue enterrada por la iglesia años atrás pero que Emma sin saberlo y creyendo que solo era un sueño, logró darle vida a través de sus historias, algo que marcó su destino pues Marianne la atormentará y no permitirá que la historia de la que se alimenta se deje de escribir.

Logrando convertir una entrega audiovisual en un recorrido narrativo de los libros de Lizzie Lark, cada capítulo inicia con una cita literaria real que da pie a un capítulo de la saga escrita por Emma, de los que harán parte las posesiones, desapariciones, los secretos, los escalofríos y por supuesto las pesadillas. Bodin, logra convertir incluso el clásico juego de las ‘escondidas’ en una tragédia paranormal, un punto importante en el desarrollo de la historia pues es el primer suceso que marca el inicio de las amenazas y advertencias de Marianne, incluso antes de que Emma fuera escritora.

La atmósfera creada en este frío pueblo costero francés, los detalles en cada espacio utilizado en la serie, el trabajo de fotografía, la música, la historia y un tinte de humor negro que le da personalidad a la serie, convierten esta serie en una opción perfecta para verla de corrido en temporada de Halloween, una producción que ha recogido grandes críticas e incluso es recomendada por el reconocido Stephen King. 

“Sí eres uno de esos enfermos como yo, que disfruta estar asustado, ‘Marianne’ (Netflix) hará el trabajo. Hay toques de humor que le dan una vibra a ‘Stranger Things’. También tiene (y lo digo con toda modestia) algo del trabajo de Stephen King”.

 

If you're one of those sickos--like me--who enjoys being scared, MARIANNE (Netflix) will do the job. There are glints of humor that give it a STRANGER THINGS vibe. It also has (I say it with all due modesty) a Stephen King vibe.

— Stephen King (@StephenKing) 26 de septiembre de 2019

 

Reseñas Netflix terror
series historias de terror

Más Noticias

documentales

La recordada participación de 'Pepe' Mujica en el documental 'Human'

Africa

MUICA celebra 10 años con una fiesta audiovisual del África y su diáspora

Festival de Cannes

Juan Cano, el colombiano que participa en Cannes con un largometraje

Festival de Cannes

Películas iberoamericanas en el 78º Festival de Cannes

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos
Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour'

'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth' series animadas
'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth' series animadas

'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth'

Radiónica crece en oyentes: nuevas frecuencias y programas Noticias
Radiónica crece en oyentes: nuevas frecuencias y programas Noticias

Radiónica crece en oyentes: nuevas frecuencias y programas

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic