Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
'Malta', la nueva película de Emmanuel Restrepo y Patricia Tamayo | Foto de cortesía
'Malta', la nueva película de Emmanuel Restrepo y Patricia Tamayo | Foto de cortesía
  1. Cine

'Malta', una película sobre la familia, la sexualidad y la migración

facebook X whatsapp
Register
'Malta' es una película protagonizada por Estefanía Piñeres, Emmanuel Restrepo, Ángela Rodríguez, Edwin Riveros y Patricia Tamayo. Mira el tráiler.
Miércoles, 19 Junio, 2024 - 06:15
Cristian Galicia

Por: Cristian Galicia

Natalia Santa regresa a la pantalla grande con su segundo largometraje de ficción, Malta, una película protagonizada por Estefanía Piñeres, Emmanuel Restrepo, Ángela Rodríguez, Edwin Riveros y Patricia Tamayo, quienes se destacan por su experiencia y trayectoria.

La película nos cuenta la exploración de la feminidad, la familia y la sexualidad en una Colombia contemporánea. Producida por Perro de Monte (Colombia) en colaboración con Oh My Gomez! (Argentina), HummelFilm (Bélgica) y EFD (México), Malta se estrenará a nivel nacional el 11 de julio.

El reparto principal está compuesto por Estefanía Piñeres, quien participó en Las Villamizar y Distrito Salvaje, en el papel de Mariana; Emmanuel Restrepo, conocido por su trabajo en Noticia de un Secuestro, La Primera Vez y más recientemente en la novela Rigo, interpreta a Gabriel; Patricia Tamayo, con participaciones en películas como El olvido que seremos y Amigo de Nadie, asume el rol de Julia.

Conocida por su habilidad para tejer narrativas complejas y personajes ricos en matices, la directora bogotana, Natalia Santa presenta la historia de Mariana, una joven colombiana que enfrenta los desafíos de la edad adulta mientras trabaja en un call center.

Mariana toma lecciones de idiomas y navega por la complejidad de una familia disfuncional, pero con sueños de escapar de su hogar y viajar a la isla de Malta, aunque se ve obligada a confrontar sus verdaderos motivos para huir cuando una relación con un compañero de clase particular, Gabriel, la lleva a un viaje interior de autoconocimiento.

Natalia Santa —quien debutó en Cannes con La defensa del dragón en 2017 y ha contribuido como guionista a proyectos de Netflix, Amazon y Movistar, incluyendo su rol como guionista principal en Cien años de soledad—, hace una exploración personal de la maternidad y la identidad femenina desde una perspectiva íntima.

Según Natalia Santa, “'Malta' es un acercamiento a la feminidad, a la familia y al sexo a través de la mirada de Mariana, cuyo objetivo es encontrar un lugar en el que pueda empezar de nuevo sin arrastrar los fracasos de su madre”. Mira el tráiler aquí:

Malta representa un momento de introspección tanto para la protagonista como para Natalia como cineasta. A través de la historia de Mariana, la película aborda las complejidades de las relaciones familiares y las luchas personales, resaltando la necesidad de autocomprensión y crecimiento.

Santa explica, “este proyecto surgió del deseo de explorar la identidad femenina más allá de los roles tradicionales, y cómo los sueños de escape pueden revelar profundas verdades sobre nuestro ser”.

La directora busca que el público se sumerja en la intimidad de Mariana, experimentando sus emociones y conflictos de manera visceral y auténtica.

"La historia de Mariana no es solo un viaje físico hacia Malta, sino un profundo viaje de autoconocimiento y confrontación con sus propias heridas y deseos", añade Santa.

El filme ha recibido elogios por su comentario social sutil y su detallado estudio de personajes. Su estreno mundial tuvo lugar en SXSW 2024, donde capturó tanto la atención del público como de la crítica.

“Bogotá es también protagonista en Malta. La mirada de Mariana sobre esta ciudad y cómo la habita, es uno de los elementos temáticos y visuales que da forma y define el universo de su personaje, pero además habla de la rutina de miles de jóvenes que como ella recorren anónimos las calles de Bogotá”, concluye Natalia.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica 🎶 (@radionicafm)

 

peliculas colombianas Estrenos de películas nuevas películas
películas recomendadas Cine alternativo cine colombiano
cine

Más Noticias

Festival de Cannes

Robert De Niro y más protagonizan reivindicaciones en Cannes 2025

documentales

La recordada participación de 'Pepe' Mujica en el documental 'Human'

Africa

MUICA celebra 10 años con una fiesta audiovisual del África y su diáspora

Festival de Cannes

Juan Cano, el colombiano que participa en Cannes con un largometraje

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series
Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales
¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans

Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada videojuegos
Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada videojuegos

Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic