Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
"Los sacrificios valen la pena" Jay Shuster en Campus Party 2013
"Los sacrificios valen la pena" Jay Shuster en Campus Party 2013
  1. Cine

"Los sacrificios valen la pena" Jay Shuster en Campus Party 2013

facebook X whatsapp
Register

Deben pasar unos 5 años para que una nueva película de Pixar quede terminada. Es un trabajo realizado por más de 200 personas en estas súper producciones en las que el arte y la tecnología van de la mano. 

Jueves, 10 Octubre, 2013 - 03:49
Radiónica

Por: Radiónica

"El arte reta a la tecnología, y la tecnología inspira al arte"

Todos los halloween de su infancia, Jay Shuster se disfrazaba de algún personaje de Star Wars. Nunca se imaginó que 20 años después sería el encargado de crear gran parte de las naves y vehículos voladores del "Episodio 1" (1999), película que lo llevó unos años después a "internarse" en el mundo surreal de Pixar, compañía a la que entró a trabajar en 2002 como artista y diseñador de personajes.

Pixar se fundó en el año de 1979, pero adquirió su nombre actual gracias a Steve Jobs, el fundador de Apple, quien para 1986 se hizo con parte de la compañía y cuyo equipo con John Lasseter y Ed Catmull fue fundamental para dar vida a las primeras y más emblemáticas producciones del estudio, como "Toy Story".  

Durante su conferencia en Campus Party 2013, Shuster recordó a estos tres genios de la ciencia, el diseño y las historias, los tres componentes fundamentales de las película de Pixar, con una foto emblemática que proyectó para todos, que rezaba "hazlo excelente". Su método, el de Jobs y los demás: contratar a gente más inteligente que ellos.

Durante su presentación, Shuster explicó cómo funciona el trabajo en Pixar, en un edificio enorme que originalmente fue concebido por Steve Jobs para estar dividido como los dos hemisferios del cerebro: los de arte en un lado, los de programación, números y código en el otro.

Durante la realización de una película como Cars, por ejemplo, los dos hemisferios se cruzan y comparten todo tipo de ideas, historias, prototipos y demás, algunos de los cuales son rechazados varias veces. De hecho, todo comienza con "sketches" (borradores) de diseño, de personajes, de cosas claves de la película, que solo van tomando forma años después, cuando de pronto, hay que ajustarlos porque hay que investigar la física que rige al movimiento de unas bombas en el aire, o porque hay que entender cómo funcionan los propulsores de un vehículo no tripulado real, hecho para Marte, para que el personaje de Wall-E sea animado con realismo en la película. 

Es un trabajo arduo en el que ningún detalle se deja por fuera. Por esto, más de 260 personas trabajan en una sola producción, un equipo enorme al que coordinar es un verdadero reto. Pero todo se resume en la frase de Jobs, Lasseter y Catmull, "hagan las películas excelentes", un mantra que todos siguen y que los ayuda a sobrevivir los casi 5 años que puede tomar hacer una cinta como "Up" o "Los increíbles", y que siempre tiene fases de planeación lentas, repeticiones, y costos o diseños imprevistos.

Por ejemplo, Shuster tuvo que diseñar con planos y de manera muy técnica el corazón de Wall-E (la pequeña puerta que tenía en el pecho), para lograr que se doblara y guardara de manera verosímil al ser animada.  

A pesar de esto, el trabajo es de camaradería, expresividad y humor constante, en un lugar donde realmente se hace magia con los talentos de las personas, para que puedan decir después que "el dolor es temporal, pero arrepentirse, dura toda la vida".

Estos fueron algunos tweets sobre su conferencia. 
 

"Las películas en #Pixar son sacrificio. El dolor es temporal, arrepentirse es para siempre" Jay Shuster #CPCO6 pic.twitter.com/81DRmHhH0p

— Señal Radiónica (@radionica) October 10, 2013

"En este momento estoy trabajando en una película para 2017. Nos toma 5 años lanzarlas." Jay Shuster #CPCO6 pic.twitter.com/GtlnlIZ4ag

— Señal Radiónica (@radionica) October 10, 2013

"Las story boards son como la moneda en Pixar, son con lo que vendemos nuevas ideas para una película a los equipos" Jay Shuster #CPCO6

— Señal Radiónica (@radionica) October 10, 2013

Diane Keaton y Woody Allen inspiraron el diseño de Wall-E y Eve por Jay Shuster #CPCO6 pic.twitter.com/Dv3lHnQJ5V

— Señal Radiónica (@radionica) October 10, 2013

"Diseñé algunos de los vehículos voladores de Star Wars Episodio 1 y esto me llevó a #Pixar" Jay Shuster #CPCO6 pic.twitter.com/Pdw6a63tEH

— Señal Radiónica (@radionica) October 10, 2013

"Cars fue mi 1er intento de personajes para una película Pixar. Luego Los Increíbles, Up y Wall-E" Jay Shuster #CPCO6 pic.twitter.com/AsmsIqj33r

— Señal Radiónica (@radionica) October 10, 2013

"Ed Catmull (presidente de #Pixar) dice que hay que contratar a gente más inteligente que uno, para que todo sume" Jay Shuster #CPCO6

— Señal Radiónica (@radionica) October 10, 2013

"John Lasseter (director creativo de #Pixar) dice que nunca acabamos una película, tan solo la lanzamos" Jay Shuster en #CPCO6

— Señal Radiónica (@radionica) October 10, 2013
 



Cinema Radiónica Información pixar
campus party

Más Noticias

The Weeknd

'Hurry Up Tomorrow', película de The Weeknd y Jenna Ortega llega a cines

RTVC Play

Películas colombianas para ver el 24 y 25 de mayo en Señal Colombia

documentales

Presentan el tráiler del documental sobre el desastre del submarino Titán de OceanGate

cine

Todos los actores confirmados de la nueva película de 'Los juegos del hambre'

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

'Bird', una película experimental, protagonizada por Barry Keoghan Cine alternativo
'Bird', una película experimental, protagonizada por Barry Keoghan Cine alternativo

'Bird', una película experimental, protagonizada por Barry Keoghan

Alto Grado lanza ‘La despedida’, una explosiva fusión de ska lanzamientos
Alto Grado lanza ‘La despedida’, una explosiva fusión de ska lanzamientos

Alto Grado lanza ‘La despedida’, una explosiva fusión de ska

Estrenos musicales del Caribe en esta temporada estrenos musicales
Estrenos musicales del Caribe en esta temporada estrenos musicales

Estrenos musicales del Caribe en esta temporada

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic