Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Los reyes del mundo
Los reyes del mundo
  1. Cine

'Los reyes del mundo', una grieta entre el dolor y la vida

facebook X whatsapp
Register
Asistimos a una función de la película colombiana que se estrena esta semana y conversamos con Laura Mora, su directora y varios de los chicos que le dieron vida a la historia.
Lunes, 10 Octubre, 2022 - 08:41
María Claudia Dávila

Por: María Claudia Dávila

Una grieta, dice específicamente Laura, entre odiar el mundo y amar la vida. Así describe su más reciente película Los reyes del mundo, en la que dibuja con destreza y sensibilidad la violencia y desigualdad de un país golpeado desde sus entrañas y donde reivindica la esperanza y la dignidad de miles de jóvenes que buscan un mejor futuro. 

“Ellos son como luciérnagas que brotan en la noche”, nos dijo Mora sobre los cinco chicos que le dan vida a la historia y que en sus propias vidas han experimentado el destierro y lo que significa habitar las márgenes de un país como el nuestro. 

AsÍ, intentando explicar con palabras eso que se ve en pantalla y que solo puede conmover el corazón, un retrato de unos jóvenes a quienes les ha tocado vivir en primera persona la desigualdad y que están en busca de una tierra prometida, un lugar seguro para ser, un refugio que los abrigue y proteja de un mundo hostil que los ha obligado a vivir desde siempre en la supervivencia, a Laura y a ellos mismos se les iluminan los ojos hablando de esta apuesta cinematográfica que parece también una forma de catarsis, una forma de escribir su propia historia. 

De esta manera, como una familia elegida, desafiando los mandatos de una masculinidad permeada por la guerra y la calle, el afecto y los abrazos de ellos cinco, que cuenta Laura, no fueron planeados desde el guión, sino aportados naturalmente por ellos, se convierten en una forma de resistir y navegar ese tránsito dificultoso. 

Bajo imágenes poéticas que revelan la sensibilidad de Laura, unos diálogos que nos permiten adentrarnos en las tripas de una Medellín desigual y unos personajes llenos de amor por la vida, aún cuando todo parece estar oscuro, esta cinta se llevó la Concha de Oro en San Sebastián y sienta un precedente enorme para el cine de nuestro país. Los chicos incluso, con este reconocimiento, expresaron que nunca habían imaginado pisar un avión y menos, otras tierras, pero lo disfrutaron como nunca, con esos seres que tenían al lado y que se convirtieron en manada, clan, tal como se ve en cada una de las imágenes de la película, donde la libertad parece ser una de las máximas búsquedas.

Esta película llega a las salas de cine de nuestro país el 13 de octubre. Aquí pueden ver una entrevista que le hicimos a Laura y a varios de ellos: 

 

cine cine colombiano entrevistas

Más Noticias

documentales

Netflix presenta el tráiler de un nuevo documental sobre la tragedia de Astroworld

Festival de Cannes

Robert De Niro y más protagonizan reivindicaciones en Cannes 2025

documentales

La recordada participación de 'Pepe' Mujica en el documental 'Human'

Africa

MUICA celebra 10 años con una fiesta audiovisual del África y su diáspora

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth' series animadas
'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth' series animadas

'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth'

Nuevos detalles sobre el reboot de 'Los expedientes secretos X' series
Nuevos detalles sobre el reboot de 'Los expedientes secretos X' series

Nuevos detalles sobre el reboot de 'Los expedientes secretos X'

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025  moda
El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025  moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic