
Los mejores documentales musicales del 2025
Por: Paulina Laponte
Si eres de los que disfrutan no solo de la música, sino también de las historias íntimas, emotivas o sorprendentes que la inspiran, este año todavía tiene mucho que ofrecerte.
Los próximos meses estarán marcados por el estreno de documentales musicales que prometen conmover, entretener y revelar los secretos detrás de grandes canciones y artistas. Así que ve preparando las crispetas y reserva espacio en tu agenda, porque lo que queda del 2025 viene cargado de estrenos imperdibles.
Aquí te compartimos una lista con los mejores documentales musicales que aún están por llegar.
Bono: Stories of Surrender
En 2022 y 2023, Bono, el vocalista de U2, realizó una gira teatral íntima para promocionar sus memorias: Surrender: 40 Songs, One Story. Este documental combina imágenes en vivo de su paso por Nueva York con escenas detrás de cámaras, mostrando al ícono del rock en su proceso creativo. Una producción imprescindible para los fanáticos de la banda.
Se estrena en Apple TV+ el 30 de mayo.

Billy Joel: And So It Goes
Dividido en dos partes, este documental ofrece un retrato profundo de la vida y carrera musical de Billy Joel, abordando temas como el amor, la pérdida y las luchas personales que marcaron sus composiciones. Dirigido por Jessica Levin (Jane Fonda in Five Acts), promete ser una obra definitiva sobre el artista.
Culture Club
Después de sus exitosos documentales sobre Cyndi Lauper y The Go-Go’s, la directora Alison Ellwood se enfoca ahora en Culture Club, la banda que dominó las listas en los 80. Con Boy George al frente, se espera un documental cargado de carisma y tensiones al estilo de una temporada de Succession. La cinta debutará en el Festival de Cine de Tribeca en junio.

Depeche Mode: M
Este documental captura tres conciertos de Depeche Mode en la Ciudad de México en 2023. El director Fernando Frías explora los paralelos entre el álbum Memento Mori y la forma en que la cultura mexicana aborda la muerte y la mortalidad, prometiendo un relato profundo y emotivo. También se presentará en el Festival Tribeca y su lanzamiento completo se espera a finales de 2025.
Karol G: El mañana fue hermoso
La estrella colombiana Karol G abre las puertas a su vida en este documental que sigue su exitosa gira y reflexiona sobre los obstáculos que ha enfrentado, como el sexismo y el racismo. Dirigido por Cristina Costantini, muestra una versión honesta y sin filtros de la artista.
Estará disponible en Netflix desde el 8 de mayo.
Metallica Saved My Life
Este documental examina la profunda conexión que los fans de Metallica han construido con la banda a lo largo de los años. Incluso quienes no son fans del heavy metal encontrarán conmovedora esta historia de lealtad y pasión. La película es dirigida por Jonas Åkerlund (Lady Gaga, Madonna).
Oasis
Con el esperado regreso de Oasis en una gira de estadios en 2025, este documental seguirá de cerca a los hermanos Gallagher. Producido por Steven Knight (Peaky Blinders) y dirigido por Will Lovelace y Dylan Southern (Meet Me in the Bathroom), promete un retrato íntimo y explosivo.

One To One: John & Yoko
Este documental revela la faceta más activista de John Lennon y Yoko Ono tras los Beatles, centrándose en los conciertos benéficos de 1972 en Nueva York. Dirigido por Kevin Macdonald y Sam Rice-Edward, también ofrece una mirada íntima a su vida familiar.
Take That
Netflix prepara una serie documental sobre Take That, con acceso a Gary, Howard y Mark, además de entrevistas con Jason y Robbie Williams. Promete ser una mirada completa —y sin censura— al icónico grupo británico. Estará disponible en Netflix, su anunció se realizó en agosto de 2024, por lo que su estreno se espera muy pronto.