Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Gambeta de AlcolirykoZ.
Gambeta de AlcolirykoZ.
  1. Cine

'Los días de la Ballena', una película que le apuesta a la música nacional

facebook X whatsapp
Register
En esta nueva película nacional, la ópera prima de Catalina Arroyave, música de Alcolirykoz, Mañas, Granuja, Los Árboles, Siguarajazz.
Viernes, 8 Marzo, 2019 - 09:24
Diego Londoño

Por: Diego Londoño

La película cuenta la historia de Cristina y Simón, dos amigos graffiteros y muralistas que pintan la ciudad donde viven: Medellín. Su espíritu rebelde los lleva a desafiar una banda criminal cuando sobre una amenaza escrita en una pared deciden pintar el mural de una ballena.

El amor que los une, su amistad con los artistas de La selva (una casa abandonada que utilizan como refugio) y los conflictos familiares que nacen de su diferencia de clase social, se trenzan para contar una historia donde la fuerza poderosa de la juventud se enfrenta al miedo, para dejar una huella entre las montañas de Medellín.

“Los días de la ballena es la manera que encontré para hablar de las distintas experiencias que marcaron mis años de crecimiento. Desde tener la sensación de ser inmortal y poder desafiar lo que se me pusiera enfrente, hasta haberme enamorado de mis mejores amigos y haber crecido en la violencia tácita y silenciosa a la que nos acostumbramos los que vivimos en Medellín”, dice Catalina Arroyave, directora de ‘Los días de la Ballena’.

Y precisamente hablamos con Catalina sobre la realización de esta película, cargada de música nacional.

¿Por qué decide jugarse la banda sonora de la película con música nacional y artistas locales?

Catalina Arroyave: La película es un síntoma de Medellín, de sus creadores, y por eso la música es en su mayoría local. Además yo quería aprovechar el poder del lenguaje cinematográfico para que la película fuera una experiencia visual y sonora, y cuando profundicé en el universo de la historia, las claves se fueron haciendo evidentes: hip hop, salsa, rock, indie y reggaetón. No podíamos contar el universo de una película como la nuestra con música de otra parte.

¿Qué cree que esta música le da al contenido de la película?

CA: Uno de mis amores platónicos es la música. Tal vez por eso fue uno de los elementos más relevantes de la narración desde que fue concebida la cinta, siempre la soñé como parte esencial del espíritu de lo que estaba contando. Hablar de crecer es hablar de música. Crecer sin música es imposible, o al menos habría sido imposible para mí. La música le aporta una capa emocional nueva a lo que se cuenta, sin ella la película estaría desprovista de uno de sus componentes vitales.    

¿Qué le aporta la película a la cinematografía nacional?

CA: Es difícil para mí responder esa pregunta. Pero me gustaría pensar que le aporta una mirada nueva, desenfadada y emotiva.

¿Cuál es el gran aprendizaje al realizar esta película?

CA: Yo aprendí a tener paciencia, a aguantar la incertidumbre y a ser valiente.

¿Qué sigue para Catalina?

CA: Otras películas en Rara y sentarme a escribir un nuevo guión.

Estrenos cinematográficos Cinema Radiónica cine colombiano
Medellín bandas colombianas Directores de cine colombianos

Más Noticias

Señal Colombia

Películas colombianas para ver el 10 y 11 de mayo en Señal Colombia

cine

La sexta película de 'Destino final' llega a cines

Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

cine

Hip Hop Cine Fest 2025 comparte sus películas de forma gratuita

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años Lorde
Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años Lorde

Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica
Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman
Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic