Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Cine

Lo que no sabías de La Estrategia del Caracol, 25 años después

facebook X whatsapp
Register
A propósito de los 25 años del estreno de la película de Sergio Cabrera, Proimagenes reunió a su reparto para refrescar la memoria.
Jueves, 8 Noviembre, 2018 - 03:59
Laura Ubaté

Por: Laura Ubaté

Esta es definitivamente una de las películas más importantes para el cine colombiano. No solo por su guión y ejecución, que le valió una exhibición en el Festival Internacional de Cine de Berlín cuando ni siquiera existía Proimágenes, sino porque 25 años después sigue estando en la memoria de todo aquel que la vio.

Seguir la pista a cualquier integrante del reparto de La Estrategia del Caracol es comprender las distintas facetas del cine colombiano, por eso, asistimos a la celebración de los 25 años de esta película y les traemos una noticia y siete cosas que no sabías del film:

La Noticia

Proimágenes en asocio con el Fundación Patrimonio Filmico de Colombia va a restaurar por completo la película de 1993. Y este 7 de noviembre marcó el día cero de tal proyecto, que tiene como fin llevar la película de nuevo a salas de exhibición.


Lo que no sabías…

1. La película originalmente duraba 135 minutos, pero después de exhibirla en Berlín, Sergio Cabrera decidió reducir 16 minutos de cinta para que la película pudiera tener 5 funciones al día y registrar mejor taquilla.

2. Humberto Dorado, aparte de ser actor, fue una pieza importante en el guión. Al principio se negó a participar porque estaba trabajando en Técnicas de Duelo (1988). Pasaron algunos meses, hasta que Humberto fue invitado por Naciones Unidas a visitar las casas en desalojo del centro de Bogotá; y en ese recorrido conoció a sus personajes entre las casas que visitó, según Dorado “Los personajes hicieron la película”.

3. ¿Se acuerdan de El Perro Romero? Este simpático abogado informal, sensible por la poesía y poco eficiente en sus trámites, estuvo inspirado en los muchos abogados llamados “tinterillos” que se instalaban con sus escritorios en plena Carrera Séptima para resolver pequeños asuntos legales. Humberto Dorado solía visitar a esos abogados y en una de esas visitas conoció a un niño inquieto que resultó ser Frank Ramírez, quien varios años después interpretaría el personaje más empedernido y noble de La Estrategia del Caracol.

4. El paisa, Gustavo Calle Izaza es real. Dorado lo conoció en un viaje al Putumayo mientras acariciaba sus culebras y profesaba un dicho tras otro. 

5. Luis Fernando Múnera, el actor que interpretó al 'culebrero', le tiene pavor a las serpientes, por lo cual afrontó un constante miedo durante el rodaje con la boa constrictor que sale en pantalla.

6. Carlos Vives llegó al rodaje de La Estrategia del Caracol cuando la película ya estaba filmada en gran parte, sin embargo mostró gran interés por el guión, así que propuso a Sergio Cabrera su personaje de reportero y además, compuso una canción original que Cabrera decidió no utilizar en el corte final de la producción porque no supo en dónde ancajaba. 

6. Algunos personajes de la película tienen un nombre simbólico, como el ciclista y mensajero Hermes, o la regadera Misia Trinidad, el Juez Díaz o el personaje andrógino de Gabriel o Gabriela.

cine Cinema Radiónica cine colombiano
Sergio Cabrera La estrategia del Caracol

Más Noticias

documentales

Netflix presenta el tráiler de un nuevo documental sobre la tragedia de Astroworld

Festival de Cannes

Robert De Niro y más protagonizan reivindicaciones en Cannes 2025

documentales

La recordada participación de 'Pepe' Mujica en el documental 'Human'

Africa

MUICA celebra 10 años con una fiesta audiovisual del África y su diáspora

Lo más leído

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

Lo más compartido

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series
Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

Juan Pablo Duarte, de la gestión deportiva a lanzar un álbum Artistas Colombianos
Juan Pablo Duarte, de la gestión deportiva a lanzar un álbum Artistas Colombianos

Juan Pablo Duarte, de la gestión deportiva a lanzar un álbum

Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México lanzamientos
Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México lanzamientos

Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic