Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Lo que de verdad importa (2017) se estrena el 28 de agosto en las salas de cine.
Lo que de verdad importa (2017) se estrena el 28 de agosto en las salas de cine.
  1. Cine

'Lo que de verdad importa' la película con la que todos ayudamos

facebook X whatsapp
Register

La cinta del director mexicano Paco Arango destina todas sus ganancias a fundaciones de niños con cáncer, en Colombia son 3 las beneficiadas. ¡Les contamos los detalles!

Miércoles, 20 Septiembre, 2017 - 07:00
Camila Rivas Estrada

Por: Camila Rivas Estrada

¿Alguna vez se han preguntado cómo hacer de este un mundo mejor? En muchas ocasiones hasta el más pequeño de los detalles puede tranformar la vida de otro. A nosotros nos cura la música, el arte, la buena onda, pero sobretodo las ganas de hacerlo bien.

Esta es una premisa similar a la de la película Lo que de verdad importa (2017) del cineasta mexicano Paco Arango quien cree firmemente en la capacidad que tenemos todos de curar a los demas, pues no hacen falta superpoderes ni hacer demasiado para lograr tranformar algo a nuestro alrededor.

Lo que sucede es que el creador del largometraje Maktub (2011) decidió emprender un proyecto en el que pretendía realizar una película cuyas ganancias se destinaran 100% a causas benéficas, esta idea terminó convirtiéndose en Lo que de verdad importa (2017) O The Healer, su nombre original.

Esta cinta cuenta la historia de Alec, un ingeniero mecánico inglés con la vida desordenada que al verse en la quiebra acepta trasladarse a Canadá, el lugar de origen de sus antepasados. Allí descubre que alrededor suyo ocurren cosas incomprensibles y con humor, corazón y cabeza le da sentido a su vida y reconfigura el de los que lo rodean.En el casting se destacan Jorge García de la serie Lost y Jonathan Pryce de Game of Thrones, entre otros.

Otra de las caracterísitcas filantrópicas de este largometraje es que los aportes que recogen en cada país en el que se estrena están destinados a organizaciones de dicho lugar, en Colombia, por ejemplo, las ganancias irán para la Fundación SANAR que se dedica a apoyar el proceso de niños con cáncer, a la Fundación Pies Descalzos cuyo objetivo principal es promover la educación pública de calidad para los niños en situación de vulnerabilidad en Colombia y para la Fundación Ellen Riegner De Casas que acompaña a mujeres, hombres, niños, niñas y adolescentes de escasos recursos diagnosticados con cáncer.

La película se estrena en nuestro país el próximo jueves 28 de septiembre, y aprovechando este acontecimiento, Paco Arango, director y creador de la cinta nos visitó en Días de Radio para contarnos acerca del origen de este proyecto y el rol protagonista que tiene la música en la misma y en su propia vida.

Como dice su Paco "ayudar nunca había sido tan fácil", escuchen aquí la entrevista completa y entérense de qué se trata Lo que de verdad importa (2017)...

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

Vean aquí el tráiler completo de Lo que de verdad importa (2017) por si se antojan de ir a verla en cine y aportar a esta causa...

Cinema Radiónica entrevistas cine

Más Noticias

cine

Paul Banks de Interpol versiona a Iggy Pop en la banda sonora de 'Sister Midnight'

Estrenos de películas

'La niña de mis ojos', un K-drama que llega a cines de Colombia

cine

'No te mueras por mí', película peruana sobre la violencia de género

cine

'Karate Kid: leyendas', el nuevo capítulo de la saga cinematográfica

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Ari Deejay: del vinilo a las plantas, una pionera de la música electrónica en el Eje Cafetero Música Electrónica
Ari Deejay: del vinilo a las plantas, una pionera de la música electrónica en el Eje Cafetero Música Electrónica

Ari Deejay: del vinilo a las plantas, una pionera de la música electrónica en el Eje Cafetero

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

Gladkazuka y el ADN sonoro de la calle: así suena 'Acid Floresta' Música Electrónica
Gladkazuka y el ADN sonoro de la calle: así suena 'Acid Floresta' Música Electrónica

Gladkazuka y el ADN sonoro de la calle: así suena 'Acid Floresta'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic