Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Imagen extraída del tráiler oficial de 'MUICA 2023'
Imagen extraída del tráiler oficial de 'MUICA 2023'
  1. Cine

Llega ‘MUICA 2023’, la quinta Muestra Itinerante de Cine Africano

facebook X whatsapp
Register
Con 31 películas, esta muestra se llevará a cabo en Tumaco, Cali, Buenaventura, Bogotá y Cartagena del 3 al 31 de mayo. La programación incluye estrenos y obras audiovisuales exhibidas por primera vez en Colombia.
Martes, 25 Abril, 2023 - 09:39
Radiónica

Por: Radiónica

Durante el mes de mayo regresa a Colombia la Muestra Itinerante de Cine Africano 2023, en su quinta edición. Esta cruza el país de costa a costa, fortaleciendo su presencia en el Pacífico colombiano inaugurando su gira en Tumaco, para seguir en Buenaventura, Cali, Bogotá y Cartagena. 

 

 

Así, esta muestra regresa con un recorrido intercontinental que atraviesa el desierto del Sahara y penetra en la intimidad de un hammam argelino, hace un viaje por constelaciones musicales que parten del Congo y navegan hasta Cuba y nuestro litoral del Pacífico, a bordo de guitarras, de marimbas y de beats. 

En trenes, en buses o en canoas, las historias de migración y movimiento siguen presentes en esta muestra, reflejando anhelos y desafíos, historias de resistencia y de supervivencia, de autodeterminación política y derechos humanos. En esta selección, cortometrajes de animación y de audiovisual experimental abren una vitrina a la provocadora creatividad de artistas de África y la diáspora. 

La MUICA también viaja en el tiempo, presentando un clásico del cine africano en su versión restaurada y pone la mirada en el afrofuturismo, la ciencia ficción y el realismo mágico. Las voces de la MUICA 2023 también se levantan por la reivindicación de la diversidad, con la contundente presencia de las voces de la afrodescendencia en América Latina. 

Así, con 31 películas sobre África y su diáspora, este espacio abre una ventana a un continente vasto y diverso, tanto en sus realidades sociales como en sus expresiones artísticas. Y lo hace durante el mes de la herencia africana en Colombia, con actividades que se tomarán el espacio virtual, las salas de cine, centros culturales, espacios y bibliotecas públicas, universidades, colegios y barrios en cinco ciudades del país. 

La agenda cinematográfica además estará enriquecida con conversatorios, debates y música. La programación incluye estrenos y obras audiovisuales que se exhiben por primera vez en Colombia, en su menú habitual de tres secciones: Hecho en África, el plato fuerte, exclusivo para las historias de creativos africanos; Diáspora, que acompaña con historias desde la afrodescendencia en el mundo; y finalmente, se suma Otras Miradas, con relatos extranjeros que se sumergen en el universo africano. 

Desde la Fundación Otro Sur se nos da la bienvenida a este quinto encuentro con África y su diáspora, en un viaje a través de presencias, intercambios y conexiones simbióticas.

Aquí las fechas para que las tengan presentes: 

  • Tumaco: 3-7 de mayo 
  • Cali y Buenaventura: 10-14 de mayo 
  • Bogotá: 17-21 de mayo 
  • Cartagena: 24-31 de mayo

Además, en la página oficial de la MUICA podrán consultar las películas que incluyen títulos como Neptune Frost (2021), Un día más vida (2018), Rumba Rules, Nuevas Genealogías (2020) y The Train of Salt & Sugar (2016) y otros proyectos cinematográficos que harán parte de la muestra y proximamente, también podrán consultar la programación.  

cine Agenda Cultural Africa

Más Noticias

documentales

Netflix presenta el tráiler de un nuevo documental sobre la tragedia de Astroworld

Festival de Cannes

Robert De Niro y más protagonizan reivindicaciones en Cannes 2025

documentales

La recordada participación de 'Pepe' Mujica en el documental 'Human'

Africa

MUICA celebra 10 años con una fiesta audiovisual del África y su diáspora

Lo más leído

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

Lo más compartido

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series
Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

Juan Pablo Duarte, de la gestión deportiva a lanzar un álbum Artistas Colombianos
Juan Pablo Duarte, de la gestión deportiva a lanzar un álbum Artistas Colombianos

Juan Pablo Duarte, de la gestión deportiva a lanzar un álbum

Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México lanzamientos
Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México lanzamientos

Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic