Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Candelaria, de Jhonny Hendrix. Foto por: Aldo Dalmazzo.
Candelaria, de Jhonny Hendrix. Foto por: Aldo Dalmazzo.
  1. Cine

Las películas más sonadas del Festival Internacional de Cine de Santander

facebook X whatsapp
Register
Entre el 16 y 18 de agosto en Bucaramanga se celebró el décimo Festival Internacional de Cine de Santander, estas fueron las cintas más aclamadas.
Martes, 21 Agosto, 2018 - 07:09
Laura Contreras

Por: Laura Contreras

Cada año los bumangueses tenemos en el mes de agosto una cita obligada con el séptimo arte. La razón, es el Festival Internacional de Cine de Santander, uno de los espacios culturales más queridos y posicionados del departamento.

Este año en su décima edición, el Festival se ha encargado una vez más de incorporar a su cartelera gratuita, una selección de largometrajes que nos acercan a otro tipo de cine, ese que tal vez no ocupa el primer lugar en taquilla, pero que merece reconocimiento por su alto valor artístico, social y cultural.

A través de las secciones Colombia en Cinta, Selección oficial Iberoamericana, Iberodocumental y Cine sin Fronteras, desde el martes 16 y hasta el sábado 18 de agosto, los santandereanos disfrutamos del mejor y más variado cine. Y como existen tantas opciones, en Radiónica hemos seleccionado cuatro de esas cintas que nos ha dejado el evento cinematográfico más importante de Santander.

Candelaria
Director: Jhonny Hendrix Hinestroza
País: Colombia

Ambientada en Cuba durante los años 90, el director chocoano Jhonny Hendrix Hinestroza nos enseña las vidas de Candelaria y Victor Hugo, una pareja de ancianos cuya vida da un giro al encontrarse con una cámara de video. A través de ella, esta pareja que antes se encontraba en medio de la monotonía, encuentra una nueva oportunidad para reconocerse, tocarse y amarse; todo ello, en medio de un país que se hunde entre bloqueos, hambre, tabaco y ron.

Esta película, que ha recorrido varias partes del mundo de festival en festival, ha recibido hasta la fecha, cuatro premios internacionales entre los que se destaca el reconocimiento a Mejor Director en el Venice Festival Film en 2017.
 

 


Las herederas
Director: Marcelo Martinessi
País: Paraguay

Una historia apasionante tanto por su guion y fotografía, como por las reacciones que ha logrado en su país de origen. Como un atentado contra la familia han calificado esta cinta en Paraguay, que cuenta la vida de Chela y Chiquita, una pareja de lesbianas que después de estar juntas durante décadas y formando parte de una clase social adinerada, un día se ven en la obligación de vender sus enceres y todo lo que una vez tuvieron para sobrevivir.

Esta película que cuenta entre otras cosas con una gran fotografía, muestra la historia de esta pareja que se ve incluso separada por la cárcel, a causa de sus deudas. Ambas, deberán recorrer un largo camino para redescubrirse y seguir adelante en medio de una sociedad conservadora que pone todo tipo de obstáculos para salir adelante y una mujer mucho más joven que aparece en el camino. La cinta ha sido ganadora de dos premios Oso de Plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín.
 

 


Manuel
Director: Darío Albertini
País: Italia

Un joven de 18 años se prepara para abrirse paso al mundo y todo lo agridulce que puede llegar a ser. Hasta este momento, la historia de Manuel es la de cualquier otro adolescente, que quiere demostrarse a sí mismo y los demás que él solo puede afrontar su futuro y vivir finalmente de manera independiente.

La dificultad viene cuando a su temprana edad y con toda la ira que lo invade debido a su dura infancia, debe demostrarle a las autoridades que puede ser lo suficientemente responsable como para hacerse cargo de su madre, una mujer que está pagando una pena en prisión y a quien podrían concederle el arresto domiciliario si se comprueba que su hijo puede cuidar de ella. ¿Puede devolverle su libertad sin perder la suya?
 

 


Voces de guerrilla
Director: Sjoerd van Grootheest
País: Colombia

Un debate necesario en medio del posconflicto. A finales de 2016 un grupo de 200 guerrilleros del sexto frente de las Farc entró en el Punto de Transición y Normalización del proceso de paz en Monteredondo, Cauca. El cineasta acompañó durante un año a este campamento guerrillero y siguió algunas de estos protagonistas en su proceso de desmovilización.

A través de este documental podemos conocer un poco sobre las esperanzas y temores que acompañan a estas personas que ahora afrontan el desafío de vivir en medio de la legalidad y los nuevos retos que traen las situaciones más cotidianas de la vida lejos de las armas y la selva.
 

 

cine Cinema Radiónica Festivales de Cine
Santander Bucaramanga

Más Noticias

cine

‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública

Señal Colombia

Películas colombianas para ver el 10 y 11 de mayo en Señal Colombia

cine

La sexta película de 'Destino final' llega a cines

Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Lista de ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025 entrega de premios
Lista de ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025 entrega de premios

Lista de ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic