Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
'Las cuatro hijas', documental que retrata a las mujeres de Túnez | Foto de cortesía
'Las cuatro hijas', documental que retrata a las mujeres de Túnez | Foto de cortesía
  1. Cine

'Las cuatro hijas', documental que retrata a las mujeres de Túnez

facebook X whatsapp
Register
'Las cuatro hijas' se desarrolla en Túnez y cuenta la realidad de las mujeres, las familias y el conflicto armado de ese país. Mira el tráiler aquí.
Lunes, 14 Octubre, 2024 - 02:01
Cristian Galicia

Por: Cristian Galicia

El documental Las cuatro hijas llega a salas de cine del país a partir del 17 de octubre, tras su primera proyección en la Cinemateca de Bogotá el 26 de septiembre, en marco al Festival de Cine Francés.

Para esa fecha, la sala de cine se llenó de emoción, risas y lágrimas, pues al final de la proyección, los espectadores pudieron disfrutar de una entrevista con la actriz Ichrak Matar a cargo de la productora y directora de cine colombiana Joyce Ventura. Todo ello motivó a los asistentes a socializar sus preguntas y reacciones sobre la película para cerrar con éxito una experiencia que suma a la formación de públicos en nuestra ciudad.

Según la sinopsis oficial de la película: la vida de Olfa, tunecina y madre de cuatro hijas, oscila entre la oscuridad y la luz. Un día, sus dos hijas mayores desaparecen. Para suplir su ausencia, la directora Kaouther Ben Hania recurre a actores profesionales y establece un extraordinario mecanismo cinematográfico destinado a revelar la historia de Olfa y sus hijas, viaje íntimo al corazón de una familia rebosante de esperanza, rebeldía, violencia y sororidad.

Te puede interesar: La grave situación de DD. HH. de las mujeres en los países islámicos

Esta es una historia que, aunque lejana, pues es desarrollada en Túnez, acerca a la realidad de "medio oriente", a cada familia en nuestro país.

La problemática desde el conflicto político que toca a la juventud, las heridas de un pasado, la crianza de unas hijas, las relaciones amorosas, la adultez, la supervivencia en la sociedad como mujer y madre soltera, y todo lo que genera peso en nuestra generación hacen de estos 117 minutos, una inolvidable historia que merece profunda reflexión. Mira el tráiler de Las cuatro hijas a continuación.

 

Las cuatro hijas es un documental innovador que mezcla los géneros de ficción y realidad para ofrecer una experiencia conmovedora sobre el deseo de libertad de cinco mujeres; una madre y cuatro hijas, las cuales han tenido que crecer en una cultura permeada por la sharía y el fundamentalismo religioso. ¡Este documental es una gran oportunidad para conocer, desde un caso real, cómo viven las mujeres en países de oriente! 

documentales Cine Documental Medio Oriente
mujeres Feminismo Estrenos de películas
películas recomendadas Cine alternativo Cine Francés

Más Noticias

Disney

‘Capitán América: un nuevo mundo’ llega a streaming

Disney

‘Depredador: cazador de asesinos’, la nueva película animada de la franquicia

Festival de Cannes

'Un poeta', película colombiana, gana premio en Cannes 2025

The Weeknd

'Hurry Up Tomorrow', película de The Weeknd y Jenna Ortega llega a cines

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

L'Impératrice regresa a Bogotá con su 'Pulsar Tour' Anuncios de conciertos
L'Impératrice regresa a Bogotá con su 'Pulsar Tour' Anuncios de conciertos

L'Impératrice regresa a Bogotá con su 'Pulsar Tour'

Festival Gabo 2025 regresa con talleres, charlas y más Gabriel García Márquez
Festival Gabo 2025 regresa con talleres, charlas y más Gabriel García Márquez

Festival Gabo 2025 regresa con talleres, charlas y más

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner Festival Cordillera
El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner Festival Cordillera

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic