Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
‘La sociedad de la nieve’, la película basada en hechos reales nominada al Oscar | Foto de cortesía
‘La sociedad de la nieve’, la película basada en hechos reales nominada al Oscar | Foto de cortesía
  1. Cine

‘La sociedad de la nieve’, la película basada en hechos reales nominada al Oscar

facebook X whatsapp
Register
La cinta cuenta la historia de un avión que transportaba a un equipo de rugby hacia Chile y que se estrelló contra un glaciar en el corazón de los Andes. 
Martes, 20 Febrero, 2024 - 02:56
Radiónica

Por: Radiónica

La sociedad de la nieve fue seleccionada para representar a España en la 96 edición de los Premios Oscar, en donde obtuvo dos nominaciones por Mejor Película Internacional y Mejor Diseño de Maquillaje y Peluquería.

La cinta ya había sido la encargada del cierre de la 80  edición del Festival de Cine Internacional de Venecia y recibió el Premio del Público en la 7  edición del Festival de Cine Internacional de San Sebastián, el Premio del Público a mejor largometraje de ficción en la sección ¡Viva el cine! del Festival de Cine de Mill Valley, el Premio del Público a mejor película internacional en el Festival de Cine de Middleburg y el Premio del Público en la selección GEMS del Festival de Cine de Miami.

La sociedad de la nieve está producida por Belén Atienza, Sandra Hermida y J. A. Bayona. Además, es protagonizada por Enzo Vogrincic, Matías Recalt, Agustín Pardella, Esteban Kukuriczka y Tomas Wolf con guion de J. A. Bayona, Bernat Vilaplana, Jaime Marques y Nicolás Casariego.

Te puede interesar: ‘Pobres criaturas’, la película más arriesgada y bizarra de Yorgos Lanthimos

El rodaje de la película, basada en la novela homónima de Pablo Vierci, se llevó a cabo en Sierra Nevada (Andalucía), Montevideo (Uruguay) y en distintas partes de los Andes (tanto en Chile como en Argentina), además de El Valle de las Lágrimas, locación real donde ocurrió la historia.

Una tragedia que sacudió al mundo

En 1972, el avión 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya que transportaba a un equipo de rugby en un vuelo chárter hacia Chile se estrelló contra un glaciar en el corazón de los Andes. 

Solo 29 de los 45 pasajeros sobrevivieron al impacto y, en uno de los entornos más hostiles e inaccesibles del mundo, se vieron forzados a recurrir a medidas extremas para mantenerse con vida.

La tragedia llamó la atención del cineasta J. A. Bayona, quien decidió llevarla a la gran pantalla de nuevo. Bayona debutó como director con El orfanato (2007) en Cannes, ganando numerosos premios, entre ellos siete Goyas.

También puedes leer: 'Vidas pasadas', la película nominada a los Oscar sobre un amor imposible

Su siguiente película, Lo imposible (2012), supuso su entrada en el cine anglosajón con cinco premios Goya, incluido a mejor director. Otros de sus títulos son Un monstruo viene a verme (2016) y Jurassic World: El reino caído (2018), y participó en la producción ejecutiva de Secretos ocultos (2017) y I Hate New York (2018).

Figura destacada de la televisión, Bayona también ha dirigido episodios de Penny Dreadful (2014-2016) y El señor de los anillos: Los anillos de poder (2022). La sociedad de la nieve es su quinto largometraje, y el primero que rueda en español en dieciséis años.

Una vez estrenada en Netflix, la película ascendió rápidamente al puesto número 4 de la lista de películas no inglesas más vistas y cuenta ya con más 64.4 millones de reproducciones, además de tener una certificación positiva del 90 % en Rotten Tomatoes.

Mira el tráiler aquí:

Netflix Premios Oscar nuevas películas
películas recomendadas adaptaciones cinematográficas Cine Documental

Más Noticias

cine

‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública

Señal Colombia

Películas colombianas para ver el 10 y 11 de mayo en Señal Colombia

cine

La sexta película de 'Destino final' llega a cines

Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos
Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia cali
Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia cali

Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic