Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
‘La piel en primavera’ abrirá la edición 63 del FICCI | Foto de Proimágenes
‘La piel en primavera’ abrirá la edición 63 del FICCI | Foto de Proimágenes
  1. Cine

‘La piel en primavera’ será la película inaugural de la edición 63 del FICCI

facebook X whatsapp
Register
'La Piel en Primavera', dirigida por la cineasta Yennifer Uribe Alzate, se podrá ver en la edición 63 del FICCI. Mira el tráiler aquí.
Domingo, 14 Abril, 2024 - 08:17
Cristian Galicia

Por: Cristian Galicia

El telón se levanta una vez más en el Teatro Adolfo Mejía de Cartagena para dar inició a la edición 63 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), y en esta ocasión, la película que cautivará a los espectadores será La Piel en Primavera, dirigida por la cineasta Yennifer Uribe Alzate.

Por tercera vez en su historia, el FICCI dará inicio con una película de la productora colombiana Monociclo. Tras el éxito de Los Nadie (2016) y La Roya (2021) de Juan Sebastián Mesa, llega La piel en primavera, una película rodada en medio de la pandemia que representó un gran desafío para el equipo de producción, actores y colaboradores. 

Esta es una obra que trasciende fronteras, adentrándose en la complejidad de la experiencia humana a través de la historia íntima de Sandra, en la que presenciamos a su protagonista en un viaje revelador de autodescubrimiento y libertad a lo largo de las calles y corredores de un centro comercial.

Durante 15 años, la vida de Sandra ha girado en torno a su hijo. Ahora él se aleja de ella, creciendo y volviéndose más independiente. Cuando Sandra se encuentra con Javier, el conductor de un autobús con el que empieza una relación.

La primera película de Yennifer Uribe Alzate es una obra auténtica y refrescante que habla de la naturaleza femenina desde los afectos y el deseo, desde el cuidado y la autodeterminación.

Te puede interesar: El FICCI 2024 presenta la selección oficial de películas colombianas

El día de la apertura, La piel en primavera presenta referencias temáticas a la programación del festival y a dos de las líneas transversales de la edición de este año: el trabajo decente y nuevos creadores.

Como película inaugural, la cinta enlaza y dialoga con estas dos importantes líneas temáticas y ofrece una perspectiva del FICCI en su edición 63.

“Es estimulante que el festival, a pesar de los cambios sociales del país y de los que hemos sufrido como sociedad, siga manteniéndose. Para Monociclo sigue siendo una sorpresa que nos llena de felicidad cuando nos eligen para abrir el festival más importante de América Latina. Esta es nuestra tercera vez, con tres proyectos distintos y hemos sido elegidos bajo la mirada de tres direcciones artísticas diferentes. Para nosotros es un orgullo que nuestras producciones, todas distintas, con procesos distintos, sean escogidas para abrir el FICCI”, expresó Alexander Arbeláez, productor de la película. 

“En el 2019 estuvimos participando en el encuentro de productores, el proyecto estaba en desarrollo, todavía estábamos reescribiendo el guión, buscando presupuesto, no teníamos ni siquiera el estímulo del FDC – Fondo de Desarrollo Cinematográfico- y ahora volver al Festival con la película terminada, evidencia un proceso y para nosotros ha sido muy importante”, afirmó Yennifer Uribe Alzate, directora de la película. 

Esta ópera prima nos sumerge en los sonidos y las texturas del entorno urbano, capturando la esencia misma de la vida en la ciudad a través de una narrativa visualmente evocadora.

Cada calle y rincón se convierte en un escenario que refleja los conflictos internos de Sandra, pero también la serenidad y la poesía de la cotidianidad que la rodea.

También puedes leer: 'La Suprema', una película sobre una humilde boxeadora y un pueblo recóndito

FICCI 2024 ficci peliculas colombianas
películas recomendadas Estrenos de películas cine colombiano

Más Noticias

cine

‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública

Señal Colombia

Películas colombianas para ver el 10 y 11 de mayo en Señal Colombia

cine

La sexta película de 'Destino final' llega a cines

Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Lista de ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025 entrega de premios
Lista de ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025 entrega de premios

Lista de ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic