Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
La película colombiana 'Virus Tropical' triunfó en el Festival South By Southwest
La película colombiana 'Virus Tropical' triunfó en el Festival South By Southwest
  1. Cine

La película colombiana 'Virus Tropical' triunfó en el Festival South By Southwest

facebook X whatsapp
Register

La producción realizada por Santiago Caicedo fue elegida como la película favorita de la audiencia del Festival ¡Les contamos!

Martes, 20 Marzo, 2018 - 05:41
Radiónica

Por: Radiónica

El SXSW Film Festival durante el 9 y hasta el 17 de marzo en Austin, Texas congregó una amplia agenda de conferencias, sesiones especializadas, showcases, exhibiciones, proyecciones de películas y conciertos en vivo que generaron una amplia variedad de oportunidades de networking para los profesionales de todo el mundo.

Allí, después de su presentación en el Festival Internacional de Cine de Cartagena (Ficci), fue proyectada la película colombiana Virus Tropical (2017), una historia basada en la novela gráfica homónima de la historietista colombo-ecuatoriana Powerpaola, que narra  de manera autobiográfica la vida de la artista mostrando su particular visión femenina del mundo y cómo a través de diversos sucesos ocurridos durante su infancia y adolescencia fue moldeando su personalidad.

Esta cinta, animada en su totalidad por Powerpaola fue elegida en el SXSW como la película favorita de la audiencia, que le concedió el gran Premio del Público en la sección Global de este certamen que celebra la convergencia de los medios interactivos, el cine y la música.

En la categoría donde estaba la producción colombiana también se destacaron diversas muestras del talento cinematográfico internacional con narrativas innovadoras, documentales ingeniosos, estrenos, películas destacadas de festivales, entre otros, donde además de Virus Tropical se proyectaron producciones de Nepal, Líbano, Sudáfrica, Dinamarca, Argentina y una coproducción de México, Turquía y Estados Unidos.

'Virus Tropical' de Santiago Caicedo

(Colombia)

Un estreno nacional (en el FICCI 58) a lleno total, quienes siguen los trazos de Powerpaola querían estar ahí, quienes aman el cine animado querían estar ahí, quienes persiguen películas colombianas buscando nuevos realizadores, querían estar ahí. Esa es una de las virtudes de Virus Tropical (2017), ser una adapatación de una obra gráfica homónima, dibujada en su totalidad por quien la llevó al papel, primero de un blog lleno de retazos y luego a una novela (2009).

Santiago Caicedo dirigió el proyecto con la producción de Carolina Barrera y un guión de Enrique Lozano. La historia, sigue siendo la misma, una autobiografía con millones de particularidades, tan personal que llevada al cine incomoda. ¿Qué aspectos hacen única y a la vez magnifica e interesante la vida de Powerpaola? En realidad, ninguno, es la historia de muchos y no hay nada en ella que pueda despertar mayor interés.

A nivel de animación vemos los trazos de la ecuatoriana, destacable el hecho de medírsele a dibujar una película a 2 manos en su totalidad, pero incluso a veces llega a percibirse algo de inmediatez en los movimientos de los personajes. Lo mejor de Virus Tropical (2017) versión película es la música de Adriana García Galán y las actuaciones de María Cecilia Sánchez y Alejandra Borrero.

peliculas colombianas Nacional Directores de cine colombianos
premios cine colombiano sxsw

Más Noticias

cine

‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública

Señal Colombia

Películas colombianas para ver el 10 y 11 de mayo en Señal Colombia

cine

La sexta película de 'Destino final' llega a cines

Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos
Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic