Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
'El otro hijo' es nominada a los “Oscar brasileños” | Foto de Proimágenes
'El otro hijo' es nominada a los “Oscar brasileños” | Foto de Proimágenes
  1. Cine

La película colombiana nominada a los "Oscar brasileños”

facebook X whatsapp
Register
La cinta del director Juan Sebastián Quebrada ha sido nominada como Mejor Película Iberoamericana para el Gran Premio Otelo del cine brasileño.
Miércoles, 14 Agosto, 2024 - 10:41
DIEGO LONDOÑO

Por: DIEGO LONDOÑO

Hoy, después de casi un año de su estreno mundial en el Festival de San Sebastián, y luego de su exitoso paso por las salas de cine del país, El otro hijo aspira a un nuevo reconocimiento: convertirse en la primera película colombiana galardonada con un Premio Otelo.

Los productores Franco Lolli y Capucine Mahé manifiestan gran satisfacción por esta nominación donde competirán contra algunas de las mejores películas iberoamericanas hechas en el año: “Nos alegra inmensamente poder representar al cine colombiano con esta película que tantas alegrías nos ha dado, en una industria inmensa y con tanta trayectoria como la brasileña, y más aún estando nominados junto a películas tan bellas e importantes como las que compiten contra nosotros por este premio”.

Las películas de las que hablan los productores son nada menos que La Sociedad de la Nieve —la segunda película de habla no inglesa más vista en la historia de Netflix—, representando a España; Los Colonos, que va por Chile; Púan por Argentina y Al otro lado de la niebla que representa a Ecuador. 

Una película cubierta de reconocimientos

La nominación a los Premios Otelo corona un recorrido lleno de éxitos para El Otro Hijo, cinta que cuenta, al día de hoy, con más de 50 selecciones en festivales internacionales, como Mar del Plata, Marrakech y La Habana, y con ocho premios a Mejor Película, Mejor Director y Mejores Actores en Italia, Uruguay y Rumania.

Esta obra cinematográfica, que aborda el tema de salud mental en los jóvenes y el duelo familiar, no solo ha recibido elogios de la prensa y los festivales, sino que fue la tercera película nacional más vista en salas de cine del país en 2023 —sobre 72 producciones estrenadas ese año—, solo por debajo de las comedias El paseo y El yuppie y el guiso, ambas de Dago García.

Más allá de los Premios Otelo, El otro hijo continúa su recorrido internacional, compitiendo actualmente en el Festival de cine de Lima —que se desarrolla del 8 al 17 de agosto— a la par de su carrera en Colombia, donde es elegible actualmente en 13 categorías para los Premios Macondo de la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas. 

Un elenco que sigue dando de qué hablar

El otro Hijo es protagonizada por la actriz veterana Jenny Nava y los jóvenes talentos Miguel González, Ilona Almansa y Simón Trujillo, quienes continúan dando de qué hablar luego de ser elogiados y premiados por sus emotivas interpretaciones en la película.

Jenny estará presente en septiembre en los Festivales de Toronto y luego en San Sebastián con su nueva película Querido trópico, de la directora panameña Ana Endara, que protagoniza junto a la gran actriz chilena Paulina García. Mientras tanto, el joven Miguel González fue escogido para actuar en una importante serie producida por Netflix.

Por su lado, Ilona Almansa continúa su carrera como modelo y artista. Finalmente, Simón Trujillo —hijo de los reconocidos actores Diego Trujillo y Tatiana Rentería—, quien es más conocido en el mundo de la música como SAI, genera cada vez más expectativa y reacciones con sus canciones, recientemente fue firmado por Warner Latina para continuar con su prometedora carrera musical. 

cine colombiano Cine Colombia Cine alternativo
peliculas colombianas películas recomendadas Estrenos de películas
premios

Más Noticias

documentales

Netflix presenta el tráiler de un nuevo documental sobre la tragedia de Astroworld

Festival de Cannes

Robert De Niro y más protagonizan reivindicaciones en Cannes 2025

documentales

La recordada participación de 'Pepe' Mujica en el documental 'Human'

Africa

MUICA celebra 10 años con una fiesta audiovisual del África y su diáspora

Lo más leído

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

Lo más compartido

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol
Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

Ed Sheeran estrena ‘Old Phone’, el sencillo adelanto de ‘Play’, su próximo álbum  Ed Sheeran
Ed Sheeran estrena ‘Old Phone’, el sencillo adelanto de ‘Play’, su próximo álbum  Ed Sheeran

Ed Sheeran estrena ‘Old Phone’, el sencillo adelanto de ‘Play’, su próximo álbum

Películas basadas en los libros de Mario Mendoza mario mendoza
Películas basadas en los libros de Mario Mendoza mario mendoza

Películas basadas en los libros de Mario Mendoza

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic