Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Imagen promocional de "Oppenheimer", la nueva película de Christopher Nolan
Imagen promocional de "Oppenheimer", la nueva película de Christopher Nolan
  1. Cine

En la era de la IA, la historia de la bomba atómica es una "advertencia", dice Christopher Nolan

facebook X whatsapp
Register
Christopher Nolan, director de la comentada película "Oppenheimer", advierte que recordar la historia de la invención de la bomba atómica puede ser una nueva "advertencia" para la humanidad.
Miércoles, 19 Julio, 2023 - 05:37
Radiónica

Por: Radiónica

Por: Francois Becker

"La irrupción de las nuevas tecnologías es algo que sucede constantemente en nuestras vidas y muchas veces conllevan miedo, por lo que puedan traer”, mencionó el cineasta, durante un encuentro con la prensa en París. "Y creo que mucho de eso proviene de la historia de (Robert) Oppenheimer", el físico que inventó la bomba atómica en la Segunda Guerra Mundial. 

Oppenheimer, de tres horas de duración, se estrena este jueves en España y América Latina.

La historia de la bomba "es la máxima expresión de la ciencia, algo esencialmente positivo, con consecuencias negativas en última instancia", reflexiona el cineasta, conocido por Origen y la trilogía Batman con Christian Bale.

Los rápidos avances de la IA generativa, capaz de mantener conversaciones profundas con el ser humano, de imitar obras de arte o escribir ensayos académicos, también ha provocado inquietud en estos temas.

Momento Oppenheimer

"Los investigadores de la IA se refieren al momento presente como un 'momento Oppenheimer'", dice Christopher Nolan, refiriéndose a la primera prueba atómica de la historia, cuando algunos temían que la fisión nuclear llevaría a una reacción en cadena descontrolada que pulverizaría todo el planeta.

Estos investigadores "están interesados en esta historia porque suministra puntos de referencia sobre el alcance de su responsabilidad, sobre lo que tienen que hacer". 

La película muestra cómo, en ese preciso momento, en plena guerra, el desarrollo de la bomba era un dilema para los científicos. 

Oppenheimer abogó sin éxito por el control internacional de armas nucleares, con la esperanza de que condujera a la paz.

Los hombres del Proyecto Manhattan, que desembocó en la primera bomba atómica, "habían pasado por la Primera Guerra Mundial y estaban tratando de poner fin a la Segunda Guerra Mundial", recuerda Nolan.

"Algunos dicen que la existencia del arma atómica puede haber traído estabilidad al mundo", señala Nolan. "Personalmente, no lo encuentro tan tranquilizador, pero demuestra que no hay una respuesta simple a los dilemas que plantea tal descubrimiento", dice.

"No creo que (esta historia) ofrezca una respuesta fácil. Es una advertencia. Muestra los peligros", dijo.

Conflicto nuclear

La película se estrena en medio de la guerra en Ucrania, que ha devuelto a la opinión pública el miedo a un conflicto nuclear, subraya por su parte el actor Matt Damon, de 52 años, que interpreta al general Leslie Groves, jefe del Proyecto Manhattan.

En la infancia, ese miedo "estaba muy presente en nuestra mente, en los discursos políticos, en la música que escuchábamos, en las conversaciones con mis amigos”, recuerda. 

"Cuando leí el guión, hablamos durante horas con Christopher y le conté cómo mi miedo luego retrocedió, como una especie de olvido", cuenta Damon.

"Es como si la Guerra Fría hubiera terminado y mi cerebro me hubiera jugado una mala pasada y me dijera: 'Está bien, dejemos eso de lado, no tenemos que preocuparnos más', lo cual es absurdo", añade.

Con el conflicto en Ucrania, "de repente, de la noche a la mañana", estos temores resurgieron "y se convirtió en lo más importante que teníamos en la cabeza", relata Matt Damon.

© Agence France-Presse

cine Análisis Inteligencia Artificial
guerra Tecnología científicos

Más Noticias

Disney

'Zootopia 2' estrena su primer tráiler y confirma el regreso de Shakira

Animaciones

El live action de ‘Cómo entrenar a tu dragón’ listo para llegar a cines

Festival de Cannes

Jennifer Lawrence se entrega a la maternidad y la locura en 'Die, My Love'

Festival de Cannes

'Eddington' de Ari Aster muestra un Estados Unidos enfermo y dividido

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

  • Load More

Lo más compartido

Pol Batlle presenta su nuevo EP 'A Caballo Voy' géneros musicales
Pol Batlle presenta su nuevo EP 'A Caballo Voy' géneros musicales

Pol Batlle presenta su nuevo EP 'A Caballo Voy'

El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines Estrenos cinematográficos
El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines Estrenos cinematográficos

El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’ obras de teatro
Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’ obras de teatro

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic