Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Christoph Waltz como Hans Landa
Christoph Waltz como Hans Landa
  1. Cine

La clase maestra del suspenso detrás de 'Bastardos Sin Gloria'

facebook X whatsapp
Register

El séptimo arte no hace la magia de la nada. Este video analiza los elementos de cómo logra la primera escena de la película de Quentin Tarantino ser un referente del suspenso. 

Lunes, 27 Marzo, 2017 - 05:20
María Alejandra Calderón García

Por: María Alejandra Calderón García

Cada cuadro, cada movimiento de cámara, cada elemento perfectamente incluido en la escenografía, cada palabra y cada silencio de la obra de Tarantino es de tal magnitud que podríamos quedarnos a analizarla durante semanas. Sin embargo,  la apertura de Bastardos Sin Gloria (2009) es una de las escenas más transcendentales de la cinta, no solo por la importancia en la historia de la película, sino por la forma y el fondo de cómo nos introduce al mundo de uno de los villanos más recordados (y admirados) de la historia reciente del cine: Hans Landa.

Una de las invenciones  que reafirman el poder creativo de Tarantino a la hora de construir un personaje emblemático por la  brillantez de sus palabras (en el idioma que se le pida), por su sagacidad, y por el carácter tan impecable y a la vez tan mordaz que logra generar simpatía entre la audiencia, demostrando que lo mejor de un villano no radica en su fuerza física sino en la mental. No por poco el personaje le valió a Christoph Waltz el premio de la Academia a mejor actor de reparto en el 2010.  

Landa es, sin duda, la herramienta ideal para darle a la trama de la película la dosis perfecta de tensión y nos lo hace saber en los veinte minutos que dura la primera escena cargada de suspenso. Pero ¿qué hace que esos minutos de ese primer capítulo sean tan precisos y efectivos y logren jugar con la mente y las emociones de tal manera que nos adentremos por completo en la historia y en el personaje? Eso es precisamente lo que se analiza en el canal de Youtube Lessons from the Screenplay, en dónde se preguntan  “¿Cómo logra Quentin Tarantino convertir 17 páginas de diálogo en una de las escenas más llenas de tensión de la memoria reciente?”.
Para dar respuesta en el video se basan en Toward a general psychological model of tension and suspense (Hacia un modelo psicológico general de tensión y suspenso), un ensayo de los psicólogos  Moritz Lehne y Stefan Koelsch, centrándose en cuatro de los seis componentes que plantean: 1) Conflicto, disonancia e inestabilidad; 2) incertidumbre; 3) significado emocional de los acontecimientos anticipados; y 4) la falta de control.

En el video, también se cita al padre del suspenso Alfred Hitchcock, quien da clases de tensión y suspenso con el truco de “la bomba bajo la mesa” que aplica magistralmente Tarantino en la cinta del 2009. Vean a continuación el video explicativo e intenten no quedar asombrados. 

Y si quedaron con ganas de analizar más a fondo el guión de Bastardos Sin Gloria, acá lo pueden descargar y estudiarlo. ¡Au revoir Shoshanna!

cine Cinema Radiónica Bastardos Sin Gloria
quentin tarantino Análisis de Películas

Más Noticias

Festival de Cannes

Robert De Niro y más protagonizan reivindicaciones en Cannes 2025

documentales

La recordada participación de 'Pepe' Mujica en el documental 'Human'

Africa

MUICA celebra 10 años con una fiesta audiovisual del África y su diáspora

Festival de Cannes

Juan Cano, el colombiano que participa en Cannes con un largometraje

Lo más leído

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

Lo más compartido

Artistas que harán parte de la banda sonora de 'F1' soundtracks
Artistas que harán parte de la banda sonora de 'F1' soundtracks

Artistas que harán parte de la banda sonora de 'F1'

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine
Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series
Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic