Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Cine

La Cinemateca de Bogotá celebra sus 49 años de manera digital

facebook X whatsapp
Register
Con funciones especiales y actividades conmemorativas el Centro Cultural de las Artes Audiovisuales celebra más de cuatro décadas de cine y cultura.
Miércoles, 8 Abril, 2020 - 02:14
Radiónica

Por: Radiónica

La Cinemateca se ha convertido en uno de los espacios más destacados del séptimo arte en Bogotá y en Colombia, un lugar adecuado para que todos los que residen o visitan la capital puedan acercarse al cine y a la cultura. 

El próximo 11 de abril la Cinemateca -que también es el Centro Cultural de las Artes Audiovisuales- cumple 49 años de actividad, promoviendo y fomentando las artes audiovisuales en Bogotá, y para celebrarlo se realizará una función especial para proyectar la película En Busca de María, dirigida por Luis Ospina y Jorge Nieto. 

La proyección de la película En busca de María hace parte de la Franja Memoria y se transmitirá en vivo el sábado 11 de abril a las 5:00p.m. a través de las redes sociales de la Cinemateca. 

En busca de María se lanzó en 1985 y en el 2016 fue restaurada por la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano. El filme reúne técnicas de investigación histórica, entrevista y reconstrucción escénica para rescatar la memoria de María, la primera película colombiana de largometraje realizada en 1921, de esta no existe copia alguna, excepto un fragmento de 25 segundos de duración.

Además de la proyección de la película En busca de María, el sábado también será un día para explorar la historia del cine a través de las redes sociales de la Cinemateca, pues se compartirán algunos hitos sobre el séptimo arte así como momentos vividos y recuerdos a través del numeral #AsíVivoLaCinemateca. 

“El cine nos seguirá hablando de aquello que tenemos en común: la necesidad de construir lazos desde los cuales afianzar, crear y compartir múltiples visiones de mundo”, dice la organización de la Cinemateca. 

La Cinemateca: 49 años de cine e historia 

  • El 11 de abril de 1971 el entonces alcalde de Bogotá Carlos Albán Holguín expidió el Decreto 0631, mediante el cual se creó la Cinemateca Distrital de Bogotá. La primera sede fue la Sala Oriol Rangel del Planetario Distrital. 
  • En 1976 la Cinemateca se trasladó al Foyer del Teatro Colombia, hoy el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. 
  • El 31 de mayo de 2019 la Cinemateca se mudó a su nueva sede ubicada en la calle 19 con carrera 3 y se convirtió en la Cinemateca de Bogotá, desde entonces se consolida como el eje de la actividad cinematográfica en la ciudad.

Durante estos 49 años la Cinemateca de Bogotá ha establecido reconocidos escenarios, referentes culturales y académicos, como el Ciclo Rosa (Festival de Cine LGBTI, fundado en 2001), CICLA (Cita con el Cine Latinoamericano, fundada en 2013) y el Ciclo Afro (muestra fundada en 2016 que revisa la producción cinematográfica dedicada a la política, memoria y cultura de la herencia africana). 

En el 2017 se consolidó el proyecto Pelis por Bogotá que consiste en un conjunto de actividades complementarias de encuentro y reflexión que promueven la lectura audiovisual con el fin de ampliar el sentido de apropiación y las prácticas de consumo cinematográfico. 

La Cinemateca de Bogotá ha buscado la forma de acercar el cine a todas las generaciones, por esta razón ha creado programas como la Sala Rayito, dirigido a los niños y también ha fomentado esfuerzos dedicados a periodistas críticos y académicos a través de la Cátedra Cinemateca.

“A lo largo de su historia, en el marco de sus ciclos y retrospectivas, la Cinemateca de Bogotá ha recibido a reconocidos protagonistas de la industria cinematográfica mundial, entre los que destacan el fallecido Abbas Kiarostami (Retrospectiva, 2014), director, guionista, productor y fotógrafo iraní, considerado uno de los más influyentes y controvertidos del Irán postrevolucionario y reconocido por El sabor de las cerezas ganadora en Cannes de la Palma de Oro en 1997; Luis Ospina (Retrospectiva 2016), uno de los padres del denominado movimiento Caliwood y reconocido por las piezas documentales Pura sangre (1892), Un tigre de papel (2007), Todo comenzó por el fin (2015); la directora, guionista y actriz francesa Claire Dennis (Retrospectiva 2019); el director, guionista y productor de cine independiente tailandés Apichatpong Weerasethakul (Retrospectiva 2019), ganador en 2010 de la Palma de Oro del Festival de Cannes”.

Hoy más que nunca la Cinemateca de Bogotá continúa fomentando el patrimonio cultural, la creación audiovisual a partir de nuevas tecnologías y, de manera especial, defendiendo la evolución integral de la cultura visual y audiovisual, a través del desarrollo de programas de formación, creación, exhibición e investigación.

cine Cinemateca de Bogotá cine colombiano
Agenda en casa

Más Noticias

Marvel Comics

Marvel presenta a los ‘Thunderbolts*’ como los ‘Nuevos Avengers’

Cine Colombia

'La Ciénaga entre el mar y la tierra' se estrena en cines de Colombia

trailers

Drama y acción en el segundo tráiler de ‘F1 La película’

superhéroes

David Corenswet es ‘Superman’ en el tráiler oficial de la película

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Mild Minds presenta su nuevo y esperado álbum 'GEMINI' Música Electrónica
Mild Minds presenta su nuevo y esperado álbum 'GEMINI' Música Electrónica

Mild Minds presenta su nuevo y esperado álbum 'GEMINI'

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga
Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine
Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic