Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Cine

Jordania retira la película que había presentado a los Premios Oscar tras una polémica social

facebook X whatsapp
Register
La decisión ocurrió tras una ola de protestas en Palestina.
Miércoles, 15 Diciembre, 2021 - 11:18
Radiónica

Por: Radiónica

Amira narra la historia de una adolescente supuestamente concebida ‘in vitro’ con el esperma de un hombre encarcelado durante la Segunda Intifada. Es una ficción inspirada en la realidad, puesto que desde hace una década, cientos de niños han sido concebidos in vitro con el esperma de presos palestinos encarcelados en prisiones israelíes, donde tienen prohibidas las visitas cara a cara. La película ya había sido presentada en festivales de cine árabes antes de que Jordania la presentara como aspirante al Oscar a mejor película internacional en 2022.

Todo iba bien con este trabajo del director egipcio Mohamed Diab, hasta que se anunció su estreno en Palestina. Luego de defender la “indiscutible calidad de la película”, la Real Comisión del Filme de Jordania retiró el viernes su candidatura a los Oscar. Esto ocurrió luego de que se diera una ola de protestas de las familias de los presos y asociaciones de defensa de los prisioneros contra el largometraje. Ola que rapidamente se extendió desde Cisjordania hasta la franja de Gaza y desde Jerusalén hasta Amán. 

De acuerdo al diario El País, el drama humano de Amira “toca el nervio más sensible de una sociedad con más de 4.500 presos en cárceles israelíes a los que se restringe el contacto con sus familias”.  Y explica que estos niños palestinos nacidos de padres que cumplen largas condenas en centros penitenciarios de Israel son bautizados como “embajadores de la libertad”.

Por su parte, Mohamed Diab, de 43 años, declaró en septiembre en Venecia que al dirigir Amira había intentado “reflejar fielmente la compleja realidad de estos presos”. “La película revela la perseverancia del carácter palestino, que continúa encontrando formas de sobrevivir”, puntualiza un comunicado de los productores de Amira. 

Qadri Abu Baker, director del Servicio de Atención a los Presos de la Autoridad Palestina, considera la película “un insulto a la dignidad de los internos”. El ministro de Cultura, Atef Abu Said, sostiene que el filme “perjudica a la causa popular y su narrativa de lucha, además de ofender al heroísmo de los presos”. Incluso el jefe del Departamento de Detenidos del movimiento islamista Hamás, Zaher Yabarin, acusó en Gaza a la película de “estar al servicio del enemigo sionista para quebrar la voluntad de los prisioneros”.

“Vamos a suspender su exhibición y solicitaremos que se establezca un comité que represente a los prisioneros y a sus familias para verla y analizarla”, propuso el equipo de producción de la película como alternativa a todo este descontento, alternativa que aún no se ha terminado de concluir. El estallido de protestas ocurrió después de su estreno mundial en Venecia, donde obtuvo el premio CICT-Unesco y de su exhibición en el Festival de Cartago (Túnez), en el que recibió una mención especial del jurado. 

Israel

Más Noticias

cine

‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública

Señal Colombia

Películas colombianas para ver el 10 y 11 de mayo en Señal Colombia

cine

La sexta película de 'Destino final' llega a cines

Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic