Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Imagen cortesía de la producción
Imagen cortesía de la producción
  1. Cine

‘hicimos UNA película’, un proyecto audiovisual que mezcla la ficción y el documental

facebook X whatsapp
Register
El 27 de octubre se estrena "hicimos UNA película", la primera película de creación colectiva y comunitaria en Colombia.
Miércoles, 26 Octubre, 2022 - 11:10
Radiónica

Por: Radiónica

Desde una homicida manipuladora en Buenaventura, pasando por la violencia de un hombre homofóbico contra su hermano travesti, los dramas internos de un artista plástico con problemas mentales, hasta la maravillosa animación del gran Carlos Santa, hicimos UNA película incluye 10 cortos magistrales. Aquí se narran las diferentes experiencias vividas por más de 500 personas durante una serie de talleres audiovisuales donde, en tan solo tres días, aceptaron el reto de crear, producir y transmitir por redes sociales un cortometraje en plano secuencia.

Este documental es un testimonio de diferentes experiencias transformadoras durante un nuevo modelo pedagógico que termina inspirando a más de 20 colectivos en las regiones, se convierte en una radiografía social de toda Colombia y en el testimonio asombroso que demuestra cómo es posible, por primera vez en este país, hacer una película con un celular y en directo por redes.

Estos cortos son la base del documental narrado en primera persona por el cineasta Miguel Urrutia y donde las experiencias de vida de más de 500 participantes en una serie de talleres de producción audiovisual son las protagonistas. 

Esta producción fue realizada gracias a una serie de talleres "relámpago" en 15 regiones del Pacífico colombiano, reuniendo a realizadores locales con personas que por primera vez en su vida aceptaban el reto de narrar sus propias historias.

Así, el 90% de todo el material en la película fue creado con un mismo celular de gama media, en un soporte tipo gimbal para celular, sin luces ni equipos adicionales. Además, todo el sonido fue registrado con micrófonos de solapa para celular. 

Lo más sorprendente, dicen sus promotores, son las intrincadas puestas en escena, que mezclaron actores y personas sin experiencia en cortos realizados en “una sola toma”, en condiciones extremas y en tiempo récord. “Son historias potentes, con desplazamientos increíbles, locaciones vivas y puntos de giro sorprendentes”, puntualizan. 

Según palabras de Miguel Urrutia, "el aprendizaje más grande que me han dejado estos talleres es que cuando retiras por completo el componente económico, tienes que ofrecer algo que sea superior al dinero, y por esto estás obligado a convertir la película en una verdadera oportunidad".

Por su parte, uno de los aspectos más sorprendente en el proyecto, fue el hecho de que los cortos, incluso en mayor medida aquellos realizados en regiones apartadas, se convirtieran en eventos virales, con más de 200 mil visualizaciones, en donde destaca el corto de Buenaventura con casi 70 mil visualizaciones. Esta película además incluye técnicas y recursos que fueron desarrollados durante 15 años de talleres especiales de Cine Recursivo y que complementan más de 10 años de tutoriales online disponibles en este enlace. 

Esta película llega a cines el 27 de octubre. Aquí pueden ver su adelanto:

cine Estrenos cinematográficos documentales
ficcion

Más Noticias

Festival de Cannes

Las 22 películas que competirán en el Festival de Cannes 2025

cine

‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública

Señal Colombia

Películas colombianas para ver el 10 y 11 de mayo en Señal Colombia

cine

La sexta película de 'Destino final' llega a cines

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine
'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic