Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 550 AM Cali 550 AM
  • Medellín 580 AM Medellín 580 AM LA RADIO SE VE
  1. Cine

Ganadores de los premios PLATINO: Lo mejor del cine de Iberoamérica

facebook X whatsapp
Register
Así quedó la sexta edición de los Premios Platino, lo mejor del cine en español y portugués.
Domingo, 12 Mayo, 2019 - 02:22
Radiónica

Por: Radiónica

Por sexto año consecutivo el cine de Iberomaérica congregó a sus protagonistas para celebrar sus producciones. Raphael recogió el Platino de Honor 2019 y se mostró bastante agradecido por el homenaje: “me hace una especial ilusión recibir este premio por mi trabajo en el cine. Ha sido una gran sorpresa porque lo habitual es que me reconozcan por mi trayectoria dentro de la música”.

También fueron galardonados fuera de las categorías habituales de los Platino, la película Roma (Alfonso Cuarón, México), el español Javier Bardem y la mexicana Yalitza Aparicio como ganadores de los Premios PLATINO del Público, donde son los espectadores quienes ejercen como jurado. En esta edición votaron más de 45 países y la participación fue calificada por la organización del evento como un éxito absoluto, pues creció un 70 % respecto al año anterior. 

Previo a la ceremonia, se hizo público que la película que se llevara el Platino a Mejor Documental concurrirá directamente a las nominaciones de los premios Oscar. La noticia se dio a conocer por los organizadores de los Platino, quienes dejaron claro que la decisión de la Academia de Hollywood se haría efectiva sin que la película ganadora deba cumplir con exhibiciones en Estados Unidos. La obra ganadora en esta categoría y en todas las demás, las revisan a continuación. 

 

Premio PLATINO a la Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana  

 


Las Herederas
(Paraguay)

 

 

Los demás nominados: Viaje al cuarto de una madre (España), Carmen y Lola (España) y La Familia (Venezuela). 


 

Mejor Película Documental  

El silencio de los otros
(España)

 

 

Los demás nominados: Camarón: Flamenco y revolución (España), La libertad del Diablo (México) y Yo no me llamo Rubén Blades (Panamá).


 

Mejor Guion  

Alfonso Cuarón
ROMA (México)

 

 

Los demás nominados: Álvaro Brechner por La noche de 12 años (Uruguay), David Marqués y Javier Fesser por Campeones (España) y Marcelo Martinessi por Las Herederas (Paraguay).


 

Mejor Dirección de Fotografía  

Alfonso Cuarón 
Roma (México)

 

 

Los demás nominados: Carlos Catalán por La noche de 12 años (Uruguay), David Gallego por Pájaros de verano (Colombia) y Luis Armando Arteaga por Las Herederas (Paraguay).


 

Mejor Dirección de Sonido 

 

Sergio Díaz, Skip Lievsay, Craig Henighan y José Antonio García
Roma (México)

 

 

Demás nominados: Carlos E. García por Pájaros de verano (Colombia), José Luis Díaz por El ángel (Argentina) y Roberto Fernández y Alfonso Raposo por El Reino (España).


 

Mejor Música Original  

Alberto Iglesias 
Yuli (España)

 

 

Demás nominados: Edu Lobo por O Grande Circo Místico (Brasil), Federico Jusid por La noche de 12 años (Uruguay) y Olivier Arson por El Reino (España).


 

Mejor Dirección de Arte  

Angélica Perea
Pájaros de verano (Colombia)

 

 

Demás nominados: Artur Pinheiro por O grande circo místico (Brasil), Benjamín Fernández por El hombre que mató a Don Quijote (México) y Eugenio Caballero por Roma (México).


 

Mejor Dirección de Montaje 

Alberto del Campo 
El Reino (España) 

 

 

Alfonso Cuarón, Adam Gough por Roma (México), Guillermo Gatti por El Ángel (Argentina) y Miguel Schverdfinger por Pájaros de verano (Colombia).


 

Mejor Película de Animación  

Un día más con vida
(España)

 

 

Demás nominados: Virus tropical (Colombia), La casa lobo (Chile) y Memorias de un hombre en pijama (España).


 

Premio PLATINO al Cine y Educación en Valores 

Campeones
(España)

 

 

Demás nominados: Carmen y Lola (España), La noche de 12 años (Uruguay) y Las herederas (México).


 

Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie 

Diego Luna
Narcos: México (Netflix)

 

 

Demás nominados: Diego Boneta por Luis Miguel, la serie (México), Javier Rey por Fariña (España), Nicolás Furtado por El marginal (Argentina).


 

Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie 

Cecilia Suárez  
La casa de las flores (México)

 

 

Demás nominados: Anna Castillo por Arde Madrid (España), Inma Cuesta por Arde Madrid (España) y Najwa Nimri por VIS A VIS (España).


 

Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana 

Arda Madrid
(España)

 

 

Demás nominados: El Marginal II (Argentina), La casa de las flores (México) y Narcos: México (Netflix).


 

Mejor Dirección  

Alfonso Cuarón
Roma (México)

 

 

Demás nominados: Álvaro Brechner por La noche de 12 años (Uruguay), Cristina Gallego y Ciro Guerra por Pájaros de verano (Colombia) y Javier Fesser por Campeones (España). 


 

Mejor Interpretación Masculina  

Antonio de la Torre
El Reino (España)

 

 

Demás nominados: Javier Bardem por Todos lo saben (España), Javier Gutiérrez por Campeones (España) y Lorenzo Ferro por El Ángel (Argentina).


 

Mejor Interpretación Femenina 

Ana Brun
Las Herederas (Paraguay)

 

 

Demás nominadas: Marina de Tavira por Roma (México), Penélope Cruz por Todos lo saben (España) y Yalitza Aparicio por Roma (México). 


 

Mejor Película Iberoamericana de Ficción  

ROMA (México) 
Alfonso Cuarón

 

 

Demás nominados: Campeones (España) de Javier Fesser, La noche de 12 años (Uruguay) de Álvaro Brechner, Pájaros de verano (Colombia) de Cristina Gallego y Ciro Guerra.

cine Cinema Radiónica Premios Platino

Más Noticias

cine

5 curiosidades musicales de la película animada de 'Lilo & Stitch'

Cine alternativo

'Mazel Tov', una película argentina sobre los vínculos familiares

celulares

Smartfilms 2025 anuncia nuevas categorías

anime

Lista completa de ganadores de los Anime Awards 2025

Lo más leído

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

'Eddington' de Ari Aster muestra un Estados Unidos enfermo y dividido Festival de Cannes
'Eddington' de Ari Aster muestra un Estados Unidos enfermo y dividido Festival de Cannes

'Eddington' de Ari Aster muestra un Estados Unidos enfermo y dividido

'Grammofonías', el nuevo pódcast de la Academia Latina de la Grabación podcasts
'Grammofonías', el nuevo pódcast de la Academia Latina de la Grabación podcasts

'Grammofonías', el nuevo pódcast de la Academia Latina de la Grabación

‘Duelo’, el cortometraje musical de Nanpa Básico documentales
‘Duelo’, el cortometraje musical de Nanpa Básico documentales

‘Duelo’, el cortometraje musical de Nanpa Básico

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic