Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Everything Will Be Okay
Everything Will Be Okay
  1. Cine

“Everything Will Be Okay”, una película sobre los ciclos de violencia y poder basada en Myanmar

facebook X whatsapp
Register
La película del director Rithy Panh hace una reflexión sobre los discursos de dominación y poder y los ciclos de violencia que se perpetúan en nombre de la patria, al tiempo que experimenta con varios lenguajes artísticos.
Miércoles, 23 Marzo, 2022 - 10:13
María Claudia Dávila

Por: María Claudia Dávila

Tras el golpe de Estado en febrero del 2021 en Myanmar, en medio de un mar de protestas, se hizo viral la imagen de Kyal Sin, una joven taekwondista y bailarina de 19 años asesinada por un disparo en la cabeza. Tal vez lo más icónico de ella era que llevaba una camiseta con la frase “Everything Will Be Ok”, la cual luego fue tomada por miles de personas más como parte de las manifestaciones. De ahí también tomó Pahn el nombre para esta película en la que combina animación con escultura y a través de una voz en off pausada, poética nos recuerda que la historia es un ciclo repetido y que toda ideología y dogma es un mal que nos carcome desde adentro. 

Como parte de la categoría Omnívora del Festival Internacional de Cine en Cartagena, esta película fue presentada en una de las muchas proyecciones que tuvo lugar en las salas de Cine Colombia en Bocagrande. Así, bajo la dirección de Rithy Panh, director de cine y documentalista camboyano y la producción de Catherine Dussart, este largometraje hace una reflexión sobre las guerras, el horror y las atrocidades de la humanidad perpetradas por quienes dominan el mundo, mientras plantea una historia basada en un futuro distópico en el que las bestias dominan el planeta con tiranía, un discurso de dominación bien arraigado y mucha ambición. 

Así, con un guión excepcional amargo y a la vez denso, unas figuras en arcilla parecidas un poco al arte precolombino y raizal mezcladas con material de archivo de momentos infames de la humanidad, Panh plantea durante hora y media, no sólo una historia atravesada por una guerra política o de subordinación, sino una que está bien cimentada en el poder desde la psique y que pareciera estar impresa en nuestro ADN. Este largometraje se llevó un Oso de Plata por su contribución artística sobresaliente en el marco del Festival de Berlín llevado a cabo este año. 


 

cine Cine alternativo guerra
Democracia

Más Noticias

cine

‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública

Señal Colombia

Películas colombianas para ver el 10 y 11 de mayo en Señal Colombia

cine

La sexta película de 'Destino final' llega a cines

Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine
‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic