Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Cine

[En salas] NUREYEV: libertad, revolución, danza

facebook X whatsapp
Register
El 7,8, 9 y 10 de febrero descubra en salas de cine la fascinante historia del bailarín que trascendió los límites del mundo de la danza.
Viernes, 11 Enero, 2019 - 12:29
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

La historia de Rudolf Nureyev no ha sido contada pocas veces, de hecho solo el año pasado se estrenó en Reino Unido The White Crow (2018), una película que dirige el reconocido actor Ralph Fiennes (La lista de Schindler, El paciente inglés) y que cuenta los años turbulentos de la juventud del bailarín, interpretado por Oleg Ivenko (otro bailarín), hasta su primera aparición en Occidente con el Ballet Kirov de Leningrado. 

En 2015, también producido en Reino Unido, vio la luz Dance to freedom, un documental dirigido por Richard Curson Smith (Agatha Christie: A Life in Pictures, The Making of a Lady) que recrea el extraordinario episodio del 16 de junio de 1961, cuando Rudolf Nureyev (interpretado por el bailarín Artem Ovcharenko) protagoniza una espectacular acción en el aeropuerto de Le Bourget, en París, cuando al terminar las actuaciones en la capital francesa y el Ballet del Kirov viajaba a Londres, le notificaron que no viajaría a Reino Unido porque la URSS lo solicitaba de regreso para una actuación en el Kremlin.

"Lo comprendí todo en el acto -recordaría años más tarde-. Jamás me dejarían volver a Europa, yo tenía la cabeza muy dura y era impropio para la exportación, así que tendría que quedarme para siempre en Rusia, castigado y oscurecido"

De esa cita es posible hacer una lectura de 'Rudi', como le llamaban sus amigos, un joven que llegó a donde quisó, que rompió las barreras entre la danza clásica y la danza moderna, un hombre al que no le gustaba que lo comparaban, un obsesionado con el tiempo y su formación ballctística, con una curiosidad sin límites, un hombre incansable que no sólo bai­laba, sino que se reveló como un impor­tante coreógrafo, y que incluso dincursionó en el cine (Valentino - 1977), tal como lo hicieron años después los bailarines que llegaría a recrear su vida tanto en argumentales como documentales. 

En Colombia veremos en salas un nuevo dociumental sobre la vida de Rudolf Nureyev, uno que a diferencia de los ya mencionados no recrea un episodio u otra de la vida del artista, sino que intenta reconstruir su vida desde cuando se escapaba de casa para bailar a escondidas de su padre hasta su éxito en Occiendente donde su fama era comparada con estrellas como The Beatles y el mismísimo Mick Jagger. 

NUREYEV: libertad, revolución, danza (2018), dirigido por los nominados al BAFTA Jacqui y David Morris, combina material inédito, entrevistas y algunos montajes de baile moderno para acompañar las historias del propio Rudolf narradas por la actriz Siân Phillips.

Con música original del laureado compositor Alex Baranowski y encantadoras coreografías del bailarín del Royal Ballet Russell Maliphant, la producción cuenta con entrevistas de bailarinas que compartieron el escenario con el mismo Nureyev: Alla Osipenko, Ghislaine Thesmar y Antoinette Sibley; además nos da la oportundad de ver fragmentos de muchos de los montajes de Nureyev acompañado por testimonios exclusivos de sus amigos personales y expertos en danza.

Esta no es una pieza documental rica por su narrativa, de hecho la forma en que ha sido estructurada, a partir de citas, hace que el documental se vea recargado de segmentos impidiendo una inmersión total en la vida del bailarín. Es sin embargo la poderosa historia de Nureyev, contada sin limitarse a episodios de su vida, lo que hace que no solo nos enfrentemos a una historia de vida fascinante sino que logremos sumergirnos en los tiempos que le tocó vivir, que de una u otra forma lo empujaron a convertirse en un fenómeno cultural y mundial, cuya fama le convirtió en un icono pop que sobrevive al paso del tiempo. 

 

 

cine Cinema Radiónica documentales
Rusia artes

Más Noticias

Disney

'Zootopia 2' estrena su primer tráiler y confirma el regreso de Shakira

Animaciones

El live action de ‘Cómo entrenar a tu dragón’ listo para llegar a cines

Festival de Cannes

Jennifer Lawrence se entrega a la maternidad y la locura en 'Die, My Love'

Festival de Cannes

'Eddington' de Ari Aster muestra un Estados Unidos enfermo y dividido

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Pol Batlle presenta su nuevo EP 'A Caballo Voy' géneros musicales
Pol Batlle presenta su nuevo EP 'A Caballo Voy' géneros musicales

Pol Batlle presenta su nuevo EP 'A Caballo Voy'

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’ obras de teatro
Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’ obras de teatro

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’

Nicolás Triana presenta su sencillo ‘Carita sol’ lanzamientos
Nicolás Triana presenta su sencillo ‘Carita sol’ lanzamientos

Nicolás Triana presenta su sencillo ‘Carita sol’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic