Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Yira Plaza y su papá Luis Plaza. | Imagen cortesía de prensa
Yira Plaza y su papá Luis Plaza. | Imagen cortesía de prensa
  1. Cine

‘El rojo más puro’, una película sobre la Unión Patriótica

facebook X whatsapp
Register
La película dirigida por Yira Plaza O’Byrne narra la historia de una de las tantas familias en nuestro país que sufrió amenazas y persecuciones debido a su filiación política.
Martes, 18 Julio, 2023 - 10:59
Radiónica

Por: Radiónica

“A mis catorce años encontré en la biblioteca de mi casa una de las amenazas contra mi papá. Lo obligaban a ‘largarse’ del pueblo donde trabajaba como profesor. Mi papá no era el único que tenía que largarse, los paramilitares en compañía del ejército de mi país asesinaron a más de tres mil miembros de la Unión Patriótica (UP), el partido del que mi papá hacía parte”. 

Este es uno de los párrafos escritos por la directora cartagenera, Yira Plaza O'Byrne en su nota de intención sobre la película, El rojo más puro, que llega a las salas de cine este jueves 27 de julio. Aquí narra la historia de su familia, una de las tantas en nuestro páís, que sufrió amenazas, persecución y estuvo atravesada por una violencia infame. 

En este relato, la directora cuenta lo que tuvo que enfrentar su padre, el docente y líder sindical, Luis Plaza, quien se vio obligado a abandonar no solo su pueblo, sino también el país. También, lo que esto representó para toda la familia, al normalizar absurdas situaciones de violencia. 

afiche

“Hemos construido una sociedad donde la vida tiene poco valor y donde no es posible escucharnos ¿Es posible que esto cambie? Esta película es el retrato de ese deseo de cambio, que incluso puede significar arriesgar la vida y la propia familia. Me gustaría que el espectador se preguntara ¿qué tipo de sociedad queremos construir para vivir?”, expresa Yira. 

Cuando arrancó a escribir el proyecto en 2014, su padre sufrió un atentado en Cartagena, del que se salvó gracias a su escolta. “Eso cambió totalmente el rumbo de la vida de mi padre, y por supuesto, la película que yo estaba imaginando. Recuerdo haber hablado con él al día siguiente y notarlo sereno, como si el atentado fuera una razón para seguir adelante”, cuenta la realizadora. 

Cabe resaltar que su padre se exilió por un tiempo en España y al volver a Colombia, vivieron juntos con Yira en Bogotá, donde se filmó gran parte de la película que se narra en primera persona. 

“Fui descubriendo que era importante ser parte de la película como hija que cuestiona, que también tiene una postura política propia y que no ve al padre como un héroe y también la necesidad de que la voz de mi madre integrara más el relato, al ser ella quien realmente sostuvo la posibilidad de que mi padre pudiera a la vez ser un militante comprometido, con todo lo que esto implica, y tener una familia”. 

Yira reconoce que comparte con su padre un impulso vital que los lleva a creer que el mundo merece cambiar y, aunque en su época estudiantil ella misma hizo parte de una organización de izquierda con la intención de alcanzar esos cambios, optó después, por hacerlo desde otros escenarios, como el cine. 

La película estará en cines de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Pereira y Manizales, además tendrá proyecciones especiales en Cartagena, Arjona (Bolívar) y Villavicencio. El rojo más puro, es una producción de Séptima Films, con el apoyo del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico y Señal Colombia en asocio con Pasolini en Medellín, distribuida en Colombia por Briosa Films.

Aquí pueden ver su tráiler: 


 

Directores de cine colombianos cine colombiano Estrenos cinematográficos
Noticias política

Más Noticias

documentales

Netflix presenta el tráiler de un nuevo documental sobre la tragedia de Astroworld

Festival de Cannes

Robert De Niro y más protagonizan reivindicaciones en Cannes 2025

documentales

La recordada participación de 'Pepe' Mujica en el documental 'Human'

Africa

MUICA celebra 10 años con una fiesta audiovisual del África y su diáspora

Lo más leído

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

Lo más compartido

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series
Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

Ed Sheeran estrena ‘Old Phone’, el sencillo adelanto de ‘Play’, su próximo álbum  Ed Sheeran
Ed Sheeran estrena ‘Old Phone’, el sencillo adelanto de ‘Play’, su próximo álbum  Ed Sheeran

Ed Sheeran estrena ‘Old Phone’, el sencillo adelanto de ‘Play’, su próximo álbum

Polo & Pan anuncian concierto en Bogotá para este 2025 Anuncios de conciertos
Polo & Pan anuncian concierto en Bogotá para este 2025 Anuncios de conciertos

Polo & Pan anuncian concierto en Bogotá para este 2025

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic