Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
5 adaptaciones del 'El principito' al cine y la televisión | Foto de Netflix
5 adaptaciones del 'El principito' al cine y la televisión | Foto de Netflix
  1. Cine

'El principito': 5 adaptaciones para conectar con este clásico de la literatura

facebook X whatsapp
Register
Con motivo del natalicio número 124 de Antoine de Saint-Exupéry, quien nació el 29 de junio de 1900, revisamos algunas versiones al cine y la animación de esta destacada obra, ideales para apreciarla con ojos de niño y, por supuesto, además, con ojos de adulto.
Viernes, 28 Junio, 2024 - 07:29
Iván Samudio

Por: Iván Samudio

El principito es un libro que dentro de la cultura popular, a nivel mundial, ha cruzado fronteras, algunas de ellas jamás imaginadas para un título que fue publicado en Estados Unidos el 6 de junio de 1943, ya que en Francia debido al conflicto de la Segunda Guerra Mundial su impresión debió postergarse. Sin embargo, es el texto más leído en la historia de la lengua francesa, puesto que ha vendido más de 140 millones de copias a nivel mundial gracias a su traducción a 250 idiomas.

Tanto la historia como los personajes vienen siendo el reflejo de la vida de Exupéry y sus seres cercanos, a tal punto que el aviador, que tiene vivencias con el personaje principal, es una alusión a su oficio. Antes de ser escritor, poeta y periodista fue aviador, sus viajes a diferentes partes del mundo influenciaron de manera notoria varias de sus novelas como Correo del sur y Vuelo nocturno. 

Aunque su paso por el desierto del Sahara sería vital para la consolidación de El principito, ya que tanto el texto como las ilustraciones fueron de su autoría.  

Si bien las causas de su muerte aún rondan un halo de misterio, se dice que falleció en 1944 en un accidente aéreo durante una misión de reconocimiento en la que su avión simplemente desapareció. Sería solamente hasta 1998 cuando el pescador Jean-Claude Antoine Bianco encontró al este de la isla de Riou el brazalete de identidad de Exupéry. De ahí en adelante se han realizado muchas investigaciones y expuesto especulaciones sobre qué fue realmente lo que sucedió.    

Hoy por hoy, ha habido miles de homenajes y de referencias en la cultura popular a nivel mundial, hablando de manuscritos en museos, parques temáticos, estatuas conmemorativas en lugares públicos y el nombramiento de dos asteroides en su honor, uno en 1987 renombrado como el "2578 Exupéry" y otro en 1993 como "B-612", igual que el cuerpo celeste donde vive el principito.

Esta es una pequeña lista de producciones audiovisuales con las cuales tanto chicos como grandes, o más bien nuevas generaciones y adultos, podrán descubrir, redescubrir, analizar, revalorar y, por supuesto, leer y releer esta obra. Recordando además que en un punto de la historia, Orson Welles quiso hacer El principito de la mano de Walt Disney, pero por un tema de diferencias creativas, esta adaptación jamás vio la luz.  

1. Malenkiy prints (1966)

Vale la pena destacar que de El Principito han hecho de todo. Y así como le pasó a Superman, en parte gracias a la coyuntura de la Segunda Guerra Mundial, logró estar en todo lado, desde versiones dramatizadas y musicalizadas para niños en formatos domésticos, pasando por radionovelas, obras de teatro y mucho más. Sin embargo, en cine fue un poco más complicado llevar esta visión fantástica del viaje, una de las primeras cintas como testimonio de aquello fue esta obra del cine soviético a cargo del director y guionista Arūnas Žebriūnas.

 

2. The Little Prince (1974)

Así mismo, Estados Unidos e Inglaterra vieron una oportunidad enorme de llevar esto a la pantalla grande con una adaptación que, hasta el momento, es una de las más sólidas y memorables de la obra. Contando con la dirección de Stanley Donen, es recordada principalmente por la preciosa participación actoral de Gene Wilder, quien interpretó al zorro y que tres años antes se inmortalizó al personificar a Willy Wonka en la adaptación cinematográfica de la novela de Roald Dahl.

 

3. ‘Hoshi no Ōjisama Puchi Puransu’ o Las aventuras del principito (1978)

Dentro de la historia de la animación japonesa, es menester decir que los años 70 estuvieron marcados por cientas de adaptaciones de la literatura europea al anime, tales como Marco, basada en el relato de Edmondo de Amicis y Heidi, inspirada en la novela de Johanna Spyri. Aquí, de la mano de Kōji Yamazaki y Takeyuki Kanda, se propuso una versión libre para televisión de 39 capítulos, donde el principito vive una gran cantidad aventuras por muchos confines del universo.

 

4. The Little Prince (2015)

Bajo la dirección de Mark Osborne, quien se recuerda por la primera película de Kung Fu Panda, llega esta cinta que pone el relato de El principito en la historia de una niña proveniente de un tiempo más contemporáneo. Allí se hace una analogía a la manera en que muchos de nosotros hemos vivido y comprendido el libro desde la fantasía y lo onírico, pero además en clave de ciencia ficción, funciona como una crítica a un mundo como el actual donde todo termina siendo tan esquematizado, que la imaginación corre el riesgo de quedar extinta.  

 

5. The Little Prince And Friends (2023)

La más reciente adaptación de El principito, donde en un formato educativo para los más chicos, se utiliza el argumento base del libro para tomar como herramienta su propio universo y así enseñar sobre una gran cantidad de temas de forma pedagógica. Una manera bastante creativa de mantener viva la llama de esta obra con más de 81 años, para que así sus moralejas, enseñanzas y reflexiones puedan llegar a nuevas y futuras generaciones.  

 

adaptaciones cinematográficas Adaptaciones libros
Literatura Cine Animado cine
series animadas series

Más Noticias

Festival de Cannes

Jennifer Lawrence se entrega a la maternidad y la locura en 'Die, My Love'

Festival de Cannes

'Eddington' de Ari Aster muestra un Estados Unidos enfermo y dividido

cine

Jackie Chan vuelve al cine de fantasía y acción con 'Una leyenda'

Cine Animado

En cines 'Ako y el oscuro mundo de atar', corto animado colombiano

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

'Los Ilusionistas 3' ya tiene fecha de estreno y tráiler oficial cine
'Los Ilusionistas 3' ya tiene fecha de estreno y tráiler oficial cine

'Los Ilusionistas 3' ya tiene fecha de estreno y tráiler oficial

Joaquín Sabina se une a Vanesa Martín para ‘No nos supimos querer’ estrenos musicales
Joaquín Sabina se une a Vanesa Martín para ‘No nos supimos querer’ estrenos musicales

Joaquín Sabina se une a Vanesa Martín para ‘No nos supimos querer’

'Misión imposible: la sentencia final' ya tiene fecha de estreno nuevas películas
'Misión imposible: la sentencia final' ya tiene fecha de estreno nuevas películas

'Misión imposible: la sentencia final' ya tiene fecha de estreno

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic