Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Imagen de UTadeo
Imagen de UTadeo
  1. Cine

El documental "Granada: Relato de un perdón” competirá en festival en Argentina

facebook X whatsapp
Register
Puedes ver aquí esta pieza seleccionada para el Festival Internacional de Nuevas Narrativas de No Ficción.
Domingo, 18 Abril, 2021 - 02:54
Radiónica

Por: Radiónica

Hace más de 20 años, los frentes 9, 34 y 47 de la antigua guerrilla de las Farc detonaron 400 kilos de dinamita en Granada, Antioquia, asesinaron a 20 personas y dejaron parcialmente destruido el casco urbano del municipio.

En Granada: Relato de un perdón, realizado en conjunto por el CrossMediaLab de Universidad Jorge Tadeo Lozano y Armadillo: New Media and Films, en alianza con la Unidad Policial para la Edificación de la Paz (UNIPEP), se reconstruye este difícil episodio albergado en la memoria de la comunidad. Pero al tiempo se presenta un acto de perdón entre uno de los policías sobrevivientes, el coronel Edward Niño, quien en ese entonces era líder del grupo de policías que sufrió el ataque, y Elda Neyis Mosquera, alias “Karina”, una ex guerrillera.

Resulta que esta pieza, junto con otras nueve producciones, está compitiendo en la categoría Narrativa Transmedia en la premiación de la segunda edición del Festival Internacional de Nuevas Narrativas de No Ficción (FINNOF 2021), con sede en la ciudad de Rosario, en Argentina. 

Este evento premia proyectos que contemplan lenguajes y formatos narrativos emergentes como: el documental interactivo, serie web, serie web universitaria, transmedia, realidad virtual, podcast, podcast universitario y premio al público. Se postularon en total 579 productos narrativos procedentes de 72 países, de los cuales seleccionaron 42 para la competencia oficial en ocho categorías.

Además de estas categorías, en la premiación se darán tres distinciones bajo la modalidad Mención Especial para proyectos destacados por su tratamiento en Derechos Humanos, igualdad de género y ciencia, tecnología y medio ambiente.

“Este reconocimiento significa que venimos haciendo las cosas bien y que haber elegido como área de estudio y cubrimiento los temas de memoria histórica y conflicto armado fue un acierto. Tenemos nuestra propia agenda y mirada para narrar lo que ha sido la violencia en Colombia”, argumentó Óscar Durán, coordinador del CrossMediaLab de la Universidad Jorge Tadeo Lozano e integrante del equipo de investigación periodística del documental Granada: Relato de un perdón.

Las votaciones estarán abiertas hasta el 26 de abril a través de la página oficial del festival. El 5 de mayo tendrá lugar la premiación.  Aprovechamos la ocasión, para quienes no lo hayan visto, lo puedan hacer a continuación.

cine Cinema Radiónica conflicto colombiano
Festivales de Cine

Más Noticias

cine

La sexta película de 'Destino final' llega a cines

Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

cine

Hip Hop Cine Fest 2025 comparte sus películas de forma gratuita

cine

Quentin Tarantino se presentará en Cannes para hablar de wésterns

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series
'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos
Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young

Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos Noticias
Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos Noticias

Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic