Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Sin Tierra, (Chão).
Sin Tierra, (Chão).
  1. Cine

El cine como medio de reflexión en la Muestra de Cine Obrero

facebook X whatsapp
Register
"Más allá del trabajo", ese es el lema de la Muestra Iberoamericana de Cine Obrero.
Martes, 26 Noviembre, 2019 - 12:07
Radiónica

Por: Radiónica

Con un malestar nacional y abrumadores cuestionamientos sobre las realidades que aquejan al país en estos momentos, la Muestra Iberoamericana de Cine Obrero, Más Allá del Trabajo, se presenta en la capital como una casualidad espontánea. En un momento donde las calles se llenan de personas en muestra de indignación frente a diversos temas, esta muestra refleja distintas miradas del mundo obrero. 

La música, el arte y en este caso el cine, son mecanismos para exponer realidades, expresar situaciones y generar reflexiones; esta muestra cinematográfica recoge una selección de obras que reflejan vivencias frecuentemente pasadas por alto y que encuentran en el cine una manera de hacer visible sus voces y proponer una nueva fuente de escucha. 

Así, la muestra que se realiza en la Cinemateca de Bogotá, hace una representación del trabajador y su papel en el cine que busca acercar al espectador a diferentes miradas del mundo obrero, un término que no solo se refiere a actividades de construcción sino al trabajador manual, intelectual o que realiza una actividad física remunerada según la Academia Real de la lengua Española.

Entre documentales y películas (tanto de ficción como híbridas con realidades), la muestra expone algunas narrativas políticas y sociales. “Hay documentales que tienen una postura política muy explícita, como ‘Chircales’ (zona donde los obreros trabajan haciendo ladrillos con métodos primitivos, al sur de Bogotá), pero también hay unos que tienen un lenguaje más sutil sobre la experiencia femenina o las comunidades de obreros resistentes”, dice Luis Ragua, quien realizó esta recolección de películas para la muestra junto a Iván Reina.

A pocos días de que termine la muestra este puede ser un espacio para generar reflexión desde otras miradas. Las cintas que se encuentran en cartelera incluyen producciones como 'En el Hoyo', 'Los lunes al sol', 'La libertad', 'Las Cruces', 'A Fabrica de Nada' y 'Sin tierra', filme con el que se realizará la clausura de la Muestra de Cine Obrero. Estos son algunos tráilers de los filmes que recomendamos.
 

'Las Cruces' de Teresa Arredondo y Carlos Vásquez Méndez
(2018, Chile)

En septiembre de 1973, días después del golpe de Estado a Salvador Allende, 19 obreros de una fábrica de papel desaparecieron tras ser arrestados por su participación en el sindicato de trabajadores o en partidos de izquierda. 40 años después, un policía rompe el pacto de silencio y revela la participación de la empresa privada CMPC en la muerte de estas 19 personas. El caso continúa abierto actualmente.

Proyección: 26 de Noviembre - 8:30pm


'En el Hoyo', de Juan Carlos Rulfo
(2006, México)

Una leyenda mexicana cuenta que el diablo pide almas para que los puentes al construirse no se caigan. Esta película sigue la historia de algunos obreros que trabajan en la construcción del segundo piso del Puente Periférico de la Ciudad de México, acercando al espectador a la vida cotidiana, a los sueños y a la dignidad des estos trabajadores.

Proyección: 27 de Noviembre - 4:00pm


'Sin Tierra' (Chão, de Camila Freitas
(2019, Brasil)

Desde 2015, el Movimiento de Trabajadores Sin Tierra ha ocupado unos cultivos de caña de azúcar en Brasil para presionar por su redistribución a través de una reforma de tierras. La Abuela, P.C. y sus compañeros, luchan por conquistar una porción de tierra donde poder asentarse y vivir una vida autosostenible, cultivando huertas agroecológicas en una comunidad campesina ajustada a sus sueños. 

Este documental que hizo parte de la sección Forum del Festival de Cine de Berlín de este año, será el encargado de clausurar el evento.

Proyección: 28 de Noviembre - 7:00pm

Cinema Radiónica Bogotá Cinemateca Distrital
peliculas

Más Noticias

documentales

Netflix presenta el tráiler de un nuevo documental sobre la tragedia de Astroworld

Festival de Cannes

Robert De Niro y más protagonizan reivindicaciones en Cannes 2025

documentales

La recordada participación de 'Pepe' Mujica en el documental 'Human'

Africa

MUICA celebra 10 años con una fiesta audiovisual del África y su diáspora

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

  • Load More

Lo más compartido

Artistas que harán parte de la banda sonora de 'F1' soundtracks
Artistas que harán parte de la banda sonora de 'F1' soundtracks

Artistas que harán parte de la banda sonora de 'F1'

Polo & Pan anuncian concierto en Bogotá para este 2025 Anuncios de conciertos
Polo & Pan anuncian concierto en Bogotá para este 2025 Anuncios de conciertos

Polo & Pan anuncian concierto en Bogotá para este 2025

El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines Estrenos cinematográficos
El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines Estrenos cinematográficos

El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic