Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Cine colombiano en el Festival de Cine de Venecia
Cine colombiano en el Festival de Cine de Venecia
  1. Cine

El cine colombiano busca ser protagonista en el festival más antiguo del mundo

facebook X whatsapp
Register
Dos producciones colombianas se preparan para participar en una de las citas más importantes de la cinematografía global, el Festival de Cine de Venecia en Italia.
Lunes, 31 Julio, 2023 - 12:23
Radiónica

Por: Radiónica

Texto de: Colprensa

Flotando con espíritus y Bogotá Story harán parte del Festival de Cine de Venecia en la sección la Mostra Internazionale d'Arte Cinematografica, que tendrá lugar entre el 30 de agosto y el 9 de septiembre de este año.

Dicha sección se celebra en el Lido de Venecia desde sus inicios en 1932, y a lo largo de los años ha mantenido y aumentado su posición de prestigio internacional, gracias a la calidad de sus selecciones.

El Festival de Cine de Venecia es un festival de categoría 'A' acreditado por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (Fiapf), junto con los festivales de Berlín, Cannes o San Sebastián, y es además el festival de cine más antiguo del mundo.

Aunque se trata de un evento anual, está enmarcado dentro de la Bienal de Venecia, que fue fundada en 1895 y es considerada una de las instituciones culturales más conocidas y prestigiosas de occidente.

En 2023 dos producciones representarán a Colombia en la edición 80 de la Mostra, el cortometraje Bogotá Story dirigido por Esteban Pedraza, dentro de la Competencia Orizzonti, y el proyecto de realidad virtual Floating With Spirits (Flotando con espíritus) dirigido por Juanita Onzaga, en la Competencia Inmersiva.

En la sección Venice Immersive Competition tendrá su estreno mundial el proyecto de realidad virtual Floating With Spirits, en el cual las historias mágicas son contadas por las hermanas mazatecas Jocelynne y Jaquelyne, quienes recuerdan el conocimiento ancestral y la cosmogonía mística que su abuela chamán solía compartirles en las montañas brumosas de Oaxaca, México. Mientras deambulan por la naturaleza que las rodea y se preparan para el Día de los Muertos, comparten historias de sus antepasados.

En Bogotá Story de Esteban Pedraza, durante 1992, mientras Colombia se enfrenta a una era de narcoviolencia, carros bomba y apagones diarios, una madre joven de Bogotá recibe la oportunidad de hacer una pasantía en Nueva York y finalmente debe elegir entre su familia y su sueño.

La coproducción entre Colombia y Estados Unidos, protagonizada por Catalina Rey y Víctor Tarazona, contó con la producción de Diana Patiño, la dirección de fotografía de Ryan Marie Helfant, el diseño de producción de Marcela Gómez, el diseño de sonido de Andrés Silva, la colorización de Dante Pasquellini, y el diseño gráfico de Jorge amador.

cine cine colombiano Festivales de Cine
Directores de cine colombianos Noticias Actualidad

Más Noticias

cine

‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública

Señal Colombia

Películas colombianas para ver el 10 y 11 de mayo en Señal Colombia

cine

La sexta película de 'Destino final' llega a cines

Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic