Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Fotos: Cortería del BIFF
Fotos: Cortería del BIFF
  1. Cine

El BIFF presenta "Colombia Viva": la selección que refleja la fuerza del cine colombiano

facebook X whatsapp
Register
A la novena edición del BIFF llega una selección de películas que representa un canto a la diversidad de la industria cinematográfica colombiana.
Martes, 3 Octubre, 2023 - 12:18
Laura Sofía Romero

Por: Laura Sofía Romero

En el corazón de Bogotá, las calles se llenan de un resplandor cinematográfico que anuncia la llegada del Bogotá International Film Festival (BIFF) que regresa para su novena edición del 5 al 12 de octubre de 2023, para presentar una semana llena de emociones y exploraciones culturales a través del séptimo arte.

En esta edición del festival, los asistentes podrán disfruta de "Colombia Viva", la selección de cuatro películas (dos documentales y dos largometrajes de ficción) que resaltan, no solo la evolución de jóvenes realizadores y la exploración de las problemáticas del postconflicto, sino también que rinden un homenaje a la capacidad única de la industria colombiana para tejer historias apasionantes que trascienden fronteras.

Estas películas no solo ofrecen una profunda mirada a la sociedad colombiana, sino que también resplandecen como testimonio de la creatividad y el compromiso que caracterizan a la industria cinematográfica de este país.

En Radiónica te contamos más de estas producciones:

Diógenes

Director: Leonardo Barbury La Torre
Perú, Francia, Colombia | 2023
80 min. | Drama

Esta ópera prima nos sumerge en la historia de una pareja de jóvenes hermanos que descubren un nuevo mundo tras la muerte de su padre en los Andes peruanos. La película, hablada en quechua y con actores naturales, reflexiona sobre los efectos de la violencia en la Sierra y la conservación de la memoria a través de la pintura en Tablas de Sarhua. Diógenes es un proyecto que fusiona la tradición y la innovación cinematográfica, y es producida en colaboración con la compañía colombiana La Selva Cine.

El Otro Hijo

Director: Juan Sebastián Quebrada
Colombia, Francia, Argentina | 2023
90 min. | Drama

Inspirada en la experiencia personal del director, esta película aborda el duelo y un trauma familiar a través de una galería de personajes en Bogotá. Juan Sebastián Quebrada, uno de los directores colombianos más talentosos de su generación, se acerca con naturalidad a la juventud urbana de la ciudad, brindando una perspectiva única sobre el duelo y la búsqueda de respuestas frente a una tragedia.

Transfariana

Director: Joris Lachaise
Francia, Colombia | 2023
152 min. | Documental

Este documental nos sumerge en una inesperada historia de amor entre una extrabajadora sexual trans y un miembro de las FARC en una prisión colombiana. La película explora la resistencia de las personas a las diferentes formas sociales de poder y muestra el momento histórico en la lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ en Colombia. Transfariana fue estrenada en la sección Panorama Dokumente de la Berlinale 2023 y promueve el derecho fundamental de ser visto por quién eres.

Además, su título es una mezcla de las palabras “trans” con “fariana”, el término con el que se refieren a las miembros femeninas de las FARC.

Río Rojo

Director: Guillermo Quintero
Colombia, Francia | 2023
70 min. | Documental

En su segundo largometraje, el documentalista y programador de cine colombiano Guillermo Quintero da forma a una poderosa metáfora visual, con el hombre y sus conflictos como eje, construida a través de una aproximación contemplativa y naturalista a las tensiones que entraña un territorio como el Amazonas. Ganadora del premio Coup de Coeur en la edición 44 del Festival Internacional de Cine Documental de París -Cinéma du Réel-, Río Rojo es, en palabras de su director, “la exploración de una idea de territorio para llegar a la construcción de una idea o de una imagen de la naturaleza”.

 Prográmese con sus salas, directores y películas favoritas en la página oficial del BIFF.

cine colombiano cine Festivales de Cine
festivales bogotanos Cine Documental documentales colombianos

Más Noticias

cine

‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública

Señal Colombia

Películas colombianas para ver el 10 y 11 de mayo en Señal Colombia

cine

La sexta película de 'Destino final' llega a cines

Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park
Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic