Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
El Beat.
El Beat.
  1. Cine

El beat: una historia de resistencia contada a través de la música en el Quibdo Africa Film Festival

facebook X whatsapp
Register
El Beat, una producción que consiste en ser una narrativa expandida de resistencia afro que cuenta la historia de Benkos Biohó.
Lunes, 18 Septiembre, 2023 - 10:11
Jane Ochoa

Por: Jane Ochoa

El Quibdo Africa Film Festival se caracteriza por respaldar la cultura afro y fortalecer los procesos de identidad que empoderan a la población afro en Colombia y en la diáspora global. En esta edición amplió la programación, aparte de proyecciones, conversatorios, muestras musicales y talleres, también se convirtió en un espacio de muestra transmedia. 

Es por esto que una de sus apuestas en exhibición con mayor relevancia dentro de la programación es El Beat, una producción que consiste en ser una narrativa expandida de resistencia afro que cuenta la historia de Benkos Biohó, africano esclavizado y fundador del primer pueblo libre de la América colonial, y la historia de sus descendientes: el pueblo de Palenque. 

Este proyecto con la Marímbula que tuvo su presentación mundial en el prestigioso Festival South by Southwest SXSW en Austin, Texas, su premier como película en el Festival de Cine de Cartagena, se encuentra en Bogotá y actualmente en Chocó en el #QAFF. Compuesto por tres narrativas, un mediometraje híbrido, una experiencia de realidad virtual y una instalación interactiva, esta última teniendo un sello único e irrepetible en cada ciudad que visita, ya que en lo posible se trata que un/a artista de cada ciudad cree la manigua, ese espacio que alberga el instrumento principal de esa narrativa, la Marímbula. 

Carolina del Mar Fernández, co-directora de la realización audiovisual (docuficción) del proyecto, hizo un recorrido por cada uno de sus espacios con nosotros y esta es la inmersión: 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Radiónica ?? (@radionicafm)

MARÍMBULA. 
Esta es la primera estación de El Beat en el Quibdó Africa Film Festival que además, está ubicado a solo centímetros de la entrada a la Biblioteca Pública Arnoldo Palacios Mosquera, sede principal del Festival. Consiste en ser una instalación sonora y física interactiva. Los paisajes sonoros de Palenque interpretados por el sentir de cada uno de los visitantes. 

En este caso en Quibdó la Marímbula es albergada en una Manigua creada por el artista chocoano Jaime Leudo quien también participará en el festival con la muestra de unas de sus realizaciónes audiovisuales. 

EL BEAT REALIDAD VIRTUAL: 
Ubicada en el segundo piso, la experiencia de realidad virtual es un viaje desde la costa de Senegal que sigue la ruta de las personas africanas esclavizadas durante la colonia. Además, es un espacio que frente a la experiencia en sitió lideran jóvenes talentosos locales del Chocó, nosotros hablamos con Andrés Barrios y Andrés Rivas, 2 jóvenes apasionados por la música, el cine, la producción y la tecnología. Ellos direccionan tu inmersión a través de un ipad y un visor. 

El BEAT: DOCUFICCIÓN 
A solo unos metros de la experiencia VR, se encuentra el auditorio de la Biblioteca Pública que funciona como espacio de proyección en esta edición del QAFF y que es el encargado de exhibir una vez al día el filme que narra las historias de Benkos Biohó en la colonia y de Rafael Cassiani en el siglo XX: historias de resistencia traídas hasta nuestros días. 

EN BOGOTÁ. 
El Beat que tiene dentro de sus propósitos aportar desde sus disciplinas para darle un lugar a las historias que no se han contado sobre las comunidades afro en Colombia, de la mano con el Quibdo Africa Film Festival que por primera vez tendrá programación alterna en Bogotá del 18 al 20 de septiembre, en la Universidad de Los Andes, presentara este docuficción el miércoles 20 de septiembre, completamente gratis.

cine cine colombiano artes plasticas
Cultura Afro documentales musicales

Más Noticias

cine

‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública

Señal Colombia

Películas colombianas para ver el 10 y 11 de mayo en Señal Colombia

cine

La sexta película de 'Destino final' llega a cines

Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic