Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Captura de pantalla de 'Algoritmo' de Edson Velandia
Captura de pantalla de 'Algoritmo' de Edson Velandia
  1. Cine

Dos años de ‘Algoritmo’, la película de Edson Velandia sobre la Guerra en Colombia

facebook X whatsapp
Register
Recordamos esta pieza experimental, creada en el marco de la pandemia, en la que el artista de Piedecuesta habla de un país que le cuesta reconocer su violencia.
Lunes, 25 Abril, 2022 - 03:24
Radiónica

Por: Radiónica

Hace dos años, Edson Velandia escribió y dirigió Algoritmo, una película de 30 minutos, que cuenta con la participación de Adriana Lizcano, Rubén Lizcano, Ludyn Suárez, Juan Hormiga, Juan Carlos Hormiga, Luciano Awa, Nayra Guadalupe, Shirley Lizcano. El filme nació en abril de 2020, cuando la pandemia apenas empezaba a ser una larga realidad que deberíamos asumir: “Hacía mucho tiempo no nos veíamos con mis suegrxs y cuñadxs, aún viviendo al lado; y esta invitación fue un pretexto perfecto para reunirnos”, recuerda el músico de Piedecuesta.  

La invitación para su realización vino desde  el Idartes, aunque en un principio se había hablado de grabar un concierto. Sin embargo, en dos días y con el celular de Velandia, todo decantó en una obra de ciencia ficción sobre la guerra en Colombia. 

Es un trabajo experimental que recorre varios géneros como el documental y el musical, con en la cual se plantea una mirada distópica a través de una sección de escenas que recopila canciones, historias y performance que le ponen un lente irónico, sarcástico y crítico a un país que a lo largo de su historia le ha costado mucho trabajo reconocer la violencia:  “Es sátira de una sociedad que se balancea entre la guerra y la banalidad”, dijo Velandia en su momento. 

Esta pieza, que reproduce discursos, entrega relatos sentidos y suelta canciones que van desde piezas infantiles hasta esas clásicas composiciones del artista de Piedecuesta, se suma a ese coqueteo que él ha tenido con el formato audiovisual. Recordemos que Velandia ya ha trabajado con grandes realizadores nacionales y sus bandas sonoras ya han dejado una huella profunda con largometrajes como Pariente (2016), dirigida por Iván D. Gaona, ganadora ​en 2017 de nueve Premios Macondo, o La sociedad del semáforo (2010), el primer trabajo de este tipo del cineasta boyacense Rubén Mendoza, exhibida en vitrinas internacionales como el Festival de Cannes, el Festival Internacional de cine de Mannheim, el Festival de cine de Guadalajara o en el Festival Internacional de Cine de Cartagena (Ficci).

Algoritmo, si bien se estrenó en el año 2020, fue subida a Youtube en diciembre de 2021. Pueden verla a continuación y disfrutar de la banda sonora en todas las plataformas de streaming. 

cine Edson Velandia ciencia ficcion
conflicto colombiano

Más Noticias

series

‘The Paper’ el spin off de ‘The Office’ ya tiene fecha de estreno

cine

‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública

Señal Colombia

Películas colombianas para ver el 10 y 11 de mayo en Señal Colombia

cine

La sexta película de 'Destino final' llega a cines

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos
CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices
Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine

Conoce las sustancias psicoactivas más comunes y sus riesgos Consumo
Conoce las sustancias psicoactivas más comunes y sus riesgos Consumo

Conoce las sustancias psicoactivas más comunes y sus riesgos

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic