Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Cine

'Detrás de las colinas' de Eran Kolirin: un drama israelí en salas colombianas

facebook X whatsapp
Register
Este imperdible drama israelí estará en salas de cine colombianas desde el 13 de septiembre.
Miércoles, 12 Septiembre, 2018 - 02:11
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

Eran Kolirin debutó en 2007 con La banda nos visita, una película de dramas aparentemente pequeños pero con transfondos perturbadores, un relato pintorezco que sin caer en la caturización de sus personajes y el contexto, divierte sin obviar la ralidad. Ésa película puso a Kolirin en el panorama cinematográfico de Israel y del mundo; en su país fue ganadora de ocho premios de la Academia (incluyendo mejor director y mejor guion) e internacionalmente también se llevó varios galardones, algunos en La Semana Internacional de Cine de Valladolid y en el festival de Cannes.

Este año Eran Kolirin volvió a Cannes y lo hizo con su tercera película, Detrás de las colinas (2016), que si bien -y al igual que su antecesora The Exchange (2016)- no supera según la crítica a su ópera prima, nos pone frente a un escritor crítico y profundo, y un director obligatorio para comprender el presente cinematográfico de Israel. 

Detrás de las colinas (2016) hace una aproximación a la crítica política pero se concentra en una búsqueda por recrear e interpertar los dramas y pequeñas tragedias de sus múltiples personajes; y la pregunta inicial para abordar la situación de cada uno de ellos nos deja en el aire esos críticos conflictos de la sociedad israelí: ¿Si somos buenos todo estará bien? ¿Qué tan bien le salen las cosas a aquellos de buen comportamiento? 

La familia Greenbaum es el foco de toda este entramado, uno que fusiona aspectos personales y minimalistas buscando confrontarlos con las realidades de una sociedad cuyos conflictos se escapan al poder político de los individuos, problemas que también hacen que nos cuestionemos uno a uno a cerca de lo prejuiciosos que podemos llegar a ser pero que a la vez nos excusa argumentando el hecho con que siempre hay una razón para dudar del otro, ya sea válida o no. 

Pero la nueva película de Eran Kolirin logra además de mostrarnos ese Israel contemporáneo que habita la familia Greenbaum, ubicarnos del otro lado a partir de un evento trágico, uno que nos saca de los meros cuestionamientos morales y nos aterriza en la realidad de aquellos habitantes que sienten angustia, miedo y dolor ante la situación que están viviendo. 

Detrás de las colinas es entonces una película que busca mostrar de manera crítica la realida política de un país, y para ello se vale de aspectos morales que no sabemos si son la causa o la consecuencia de las realidades que allí se plantean, pero que nos permiten llevar el problema a otros contextos y ver la película fuera de esa crítica polítca que finalmente tampoco termina siendo abordada de ni de manera clara y/o directa. 

 

Reseñas Cinema Radiónica Israel

Más Noticias

documentales

La recordada participación de 'Pepe' Mujica en el documental 'Human'

Africa

MUICA celebra 10 años con una fiesta audiovisual del África y su diáspora

Festival de Cannes

Juan Cano, el colombiano que participa en Cannes con un largometraje

Festival de Cannes

Películas iberoamericanas en el 78º Festival de Cannes

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

Lo más compartido

Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia RTVC Play
Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia RTVC Play

Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series
Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga
Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic