Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
“Del Palenque de San Basilio”
“Del Palenque de San Basilio”
  1. Cine

“Del Palenque de San Basilio”: un documental sobre la riqueza cultural palenquera

facebook X whatsapp
Register
Grabado entre 1986 y 1996, este trabajo de Erwin Goggel es tal vez el registro más extenso sobre la cultura palenquera y un largometraje obligatorio para quien quiere acercarse a la historia de este municipio permeado por el acervo africano.
Martes, 5 Abril, 2022 - 01:10
María Claudia Dávila

Por: María Claudia Dávila

Entre sollozos, cantos, plantas machacadas sobre su cuerpo, yace Catalina. Su humanidad casi moribunda capta la atención de todos a su alrededor, quienes le cantan, le hablan, la abrazan. De repente, cuando ya no hay nadie más que un hombre que la cuida sentado sobre una mecedora de madera y que se queda dormido cuando cae el día, muere sin que este se percate de lo ocurrido, sino hasta el día siguiente. Luego en un cuarto oscuro con una luz roja que guarda un ataúd sobre el que hay muchas velas blancas, la despiden unas seis personas que entre coplas alicoradas y palmas, le cantan extasiados. Están inmersos en una catarsis colectiva. Más tarde, durante nueve noches tocan el pechiche, un tambor alargado y flaco, al que una señora se refiere como el tambor mayor, el más espiritual, el que hay que cuidar y ofrendarle ron, aguardiente. Esto lo hacen, explican, para que su alma no se quede en el pueblo asustándolos. Lo que sigue en adelante es música, celebración, fiesta. 

Del Palenque de San Basilio es un documental que observa. Y así como la historia de Catalina que habla sobre la muerte, este nos conduce a un viaje por las tradiciones de la cultura palenquera a través de una cámara, un ojo que mira atentamente y sin nombrar o explicar, la lengua de este pueblo, el uso de las plantas, la preparación de alimento, el rito del matrimonio, el trabajo a la tierra, los instrumentos musicales, la influencia de Cuba, de África en las tradiciones. La música está siempre presente y es a la vez fiesta y a la vez luto, a la vez acompañante y a la vez protagonista. 

También vemos al maestro Paulino Salgado Batata III y su legado musical, escuchamos los cantos desgarrados del lumbalú, el balanceo del bullerengue, el meneado alegre del son y las danzas estrambóticas de los guerreros. Es la cosmovisión encarnada de los esclavos fugados a los palenques de la selva hace 300 años. 

Con 86 minutos en pantalla, esta película es una obra de arte en movimiento. Un espejo de un pueblo que ha resistido a la globalización durante años y que aún así no conocemos como país, una memoria visual y sonora de la cotidianidad transcurriendo bajo otras reglas, otros ritmos, otras lógicas diferentes a las del mundo occidental, unas que quizá no podemos entender del todo en una Colombia centralizada y que aunque en teoría sea multicultural y pluriétnica, homogeniza todo a su paso. 

Así, con muy pocas intervenciones que explican las imágenes y un gran archivo sonoro que parece no terminar en los créditos del final de la película, nos sumergimos en un viaje que parece anacrónico a nuestro tiempo, unas voces palenqueras, casi cantadas, unas acciones que parecen estar motivadas siempre por el instinto de crear sonido, de ritualizarlo todo. Vemos también unos instrumentos hechos de bejuco, de cuero, unas tradiciones en las que el tiempo no es dinero, ni productividad; es arte, resistencia, preservación. 

También vemos a Batata con Toto la Momposina, a Petrona Martínez,  a Graciela, Vicenta Osisabé y Desiderio Valdés, a Ines y Acota Ortega, al Cabildo del Baile del Muerto, a Dolores Salina y a muchos maestros y maestras que parecen dejar el alma en sus voces e instrumentos y narrarnos lo que solo se puede narrar con música. 

Aquí pueden ver el trailer de esta hermosa película


 

cine documentales documentales colombianos
Agenda San Basilio de Palenque

Más Noticias

cine

‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública

Señal Colombia

Películas colombianas para ver el 10 y 11 de mayo en Señal Colombia

cine

La sexta película de 'Destino final' llega a cines

Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años Lorde
Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años Lorde

Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica
Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic