Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
“Del otro lado”, un documental personal sobre secuestro y perdón
“Del otro lado”, un documental personal sobre secuestro y perdón
  1. Cine

“Del otro lado”, un documental personal sobre secuestro y perdón

facebook X whatsapp
Register
El próximo 14 de octubre llega a salas del país esta historia que sigue los pasos de Beatriz Echeverry.
Viernes, 8 Octubre, 2021 - 09:34
Radiónica

Por: Radiónica

“Después de los acuerdos de paz, la guerra entre las FARC-EP y el Estado parecía haber terminado, pero la situación dista mucho de ser estable. Mi hermano y yo comenzamos a investigar el secuestro de nuestra madre por parte de esa guerrilla. Al encontrar el diario que escribió durante su cautiverio, descubrimos la relación casi materno-filial que tuvo con su captor. Ahora que la mayoría de guerrilleros han entregado sus armas, decidimos buscarlo para hablar de ese tiempo oscuro en nuestras vidas. Del otro lado me permitió hacerme la misma pregunta que nos hacemos miles de colombianos: ¿después de tantas heridas podemos reconciliarnos?”. 

Con esta sentida historia, Iván Guarnizo, director de esta película, da pistas sobre un relato personal de cómo él y su hermano se enfrentaron al fantasma del secuestro de su madre Beatriz Echeverry, quien durante 18 meses estuvo cautiva en las selvas del Guanía, por parte de las extintas FARC-EP. 

Para Guarnizo, su búsqueda hacia el perdón no le resta importancia al acto criminal hacia su madre. Por otro lado, el realizador afirmó: “me cuesta mucho arrogarme cualquier papel representativo, en nombre de todos lo que vivimos esta experiencia, porque cada quien tiene el derecho de vivir su propio proceso, involucre o no el perdón. Sin embargo, lo que sí puedo decir, desde un nivel muy personal, es que fue una catarsis familiar, algo inesperadamente bello”. 

El director cuenta que la relación con  su hermano se fortaleció, gracias a que por primera vez hablaron de manera profunda y desde muchos ángulos de todo lo que sufrieron. “También nos permitió adentrarnos en nuestro dolor, e intentar entender el otro lado, el de los guerrilleros que estuvieron con mi mamá y conocer esos lugares en donde estuvieron, esos territorios de Colombia de los que se habla mucho, pero que poca gente visita”, agregó. 

Del otro lado tuvo su estreno mundial en Hot Docs Canadian International Documentary Festival, su estreno en Europa fue en el Festival de Málaga, en España, donde además obtuvo una Mención Especial del Jurado y el Premio del Público. En el Festival de Thessaloniki se llevó el premio Newcomers a Mejor ópera prima y el Premio a los Valores Humanos del Parlamento Helénico. 

La película es una coproducción entre Gusano Films , RTVCPlay  y Salon Indien Films. Su producción contó con el apoyo de Proimágenes Colombia, IDFA Bertha Fund y Tribeca Film Institute.

Aquí pueden ver su trailer: 

 

estrenos cine colombiano

Más Noticias

series

‘The Paper’ el spin off de ‘The Office’ ya tiene fecha de estreno

cine

‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública

Señal Colombia

Películas colombianas para ver el 10 y 11 de mayo en Señal Colombia

cine

La sexta película de 'Destino final' llega a cines

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos
CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices
Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine

Conoce las sustancias psicoactivas más comunes y sus riesgos Consumo
Conoce las sustancias psicoactivas más comunes y sus riesgos Consumo

Conoce las sustancias psicoactivas más comunes y sus riesgos

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic