Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Imagen tomada de www.peliculapariente.com
Imagen tomada de www.peliculapariente.com
  1. Cine

De Güepsa para el mundo: ‘Pariente’, una película 100% santandereana

facebook X whatsapp
Register

Una película llena de “berraquera”  y con ese acento característico de los santandereanos se encuentra en las salas del país. 

Jueves, 13 Octubre, 2016 - 04:05
Laura Contreras

Por: Laura Contreras

Se trata de Pariente, largometraje del director Iván Gaona que nos acerca al mundo western a través de una historia de amor en medio del conflicto.

Cuando Iván Gaona decidió dirigir su primera película no tuvo en la cabeza un mejor escenario que Güepsa, el pequeño municipio de Santander que lo vio crecer y que sirvió de punto de partida para querer contar historias con una cámara en mano. Junto a su amiga y productora Diana Pérez Mejía y acompañados de todo el equipo de La Banda del Carro Rojo Producciones, pasaron cerca de tres años dando vida a Pariente.

“Esta es una película que produjimos con un gran amor y mucho esfuerzo durante años y que hoy por fin se encuentra en cartelera nacional. Es un trabajo hecho con acento y carácter santandereano, y nos sentimos orgullosos del resultado”, asegura el director del largometraje.

Con todo el sentir campesino, Pariente cuenta la historia de dos primos que están enamorados de una misma mujer, Mariana. Además, la película es un retrato del pasado de violencia que afrontó este pueblo y ubica su historia en pleno proceso de desmovilización de los grupos paramilitares en la zona.


Así fue la grabación de pariente

Todo el reparto que participa en la película está conformado por actores naturales, habitantes de Güepsa que decidieron sacar a flote su talento y trabajaron durante 34 días en el rodaje de esta historia.

Los actores fueron preparados durante dos meses para poder desempeñar sus papeles de la mejor forma e incluso algunos de ellos permitieron que se utilizaran sus nombres reales para bautizar a sus personajes. Sumando los esfuerzos por adquirir recursos y postproducción, fueron necesarios tres años para que esta película viera la luz.

La musicalización fue posible también gracias al trabajo de otro santandereano, el gran Edson Velandia, “Contamos con una banda sonora compuesta por nuestro amigo y paisano Edson, quien nos ayudó desde allá de las montañas de Piedecuesta e hizo un trabajo tremendo”, agrega Gaona.

 

Ya en cines

Desde el 13 de octubre la película estará en salas de Bucaramanga, Bogotá, Cali, Medellín, Villavicencio y Cartagena. Además, este film ya ha ganado gran espacio y reconocimiento en festivales internacionales como el Festival de Cine de Varsovia y el Warsaw Film Festival.

Ahora la tarea depende de los espectadores y de su apoyo para que más películas colombianas ganen protagonismo: “Este es un mensaje bonito para decirles a todos que vayan con sus familias y vivan esta película llena de música, suspenso y acción, que se hizo con todo el cariño de Güepsa para el mundo”.

cine Cinema Radiónica Santander
estrenos

Más Noticias

documentales

La recordada participación de 'Pepe' Mujica en el documental 'Human'

Africa

MUICA celebra 10 años con una fiesta audiovisual del África y su diáspora

Festival de Cannes

Juan Cano, el colombiano que participa en Cannes con un largometraje

Festival de Cannes

Películas iberoamericanas en el 78º Festival de Cannes

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

Lo más compartido

Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia RTVC Play
Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia RTVC Play

Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series
Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga
Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic