Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Escena de '2001: Una Odisea del Espacio', cinta de 1968 dirigida por Stanley Kubrick.
Escena de '2001: Una Odisea del Espacio', cinta de 1968 dirigida por Stanley Kubrick.
  1. Cine

Criaturas de ciencia ficción en el cine y la televisión

facebook X whatsapp
Register

Recordamos algunas de las criaturas más importantes de la ciencia ficción y los invitamos a sugerir las suyas. ¿Cuáles proponen?

Miércoles, 10 Mayo, 2017 - 04:47
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

Si hay personajes determinantes en las historias de ciencia ficción son las criaturas. Si nos basamos en la etimología de la palabra, 'criatura' es el término que se aplica al ser humano en cuanto a especie viviente creada por Dios, por ende, alguien que es parte de la creación.

Pero, a mediados del Siglo XV, el término adoptó otros significados pasando del terreno religioso al mágico, refiriéndose a todo un catálogo seres imaginarios, miedosos, misteriosos y monstruosos.

En épocas más actuales, la ciencia se ha encargado de buscar evidencias sobre la existencia de seres de los cuales aún no se tienen pruebas, a quienes han denominado 'Críptidos'.

Con el tiempo, los medios de entretenimiento y el arte se han encargado de mostrarnos y revelarnos fascinantes criaturas de ciencia ficción, las cuales han sido parte fundamental de nuestra vida en algún momento de ella.

Los hay de todo tipo. Cíborgs, androides, robots, mutantes, entes extraños de otros planetas, programas informáticos autónomos o conscientes, hologramas, infectados, mentalistas, extraterrestres… la lista es larga pero vale la pena recordar algunos de ellos en el mundo cinematográfico y televisivo.

HAL 9000

Una supercomputadora ficticia que en 1968 nos mostró un primer acercamiento a lo que es la inteligencia artificial en la novela y película '2001, Una Odisea del Espacio'. 


Yoda

Uno de los más poderosos Maestros Jedi durante toda la historia de Star Wars y entrenador de Luke Skywalker. Con 900 años de edad, él es el Gran Maestro de la Orden Jedi, Miembro del Consejo Jedi, Comandante del Gran Ejército de la República Galáctica. "Debes desaprender lo que has aprendido".


E.T. 

La prueba real de que un extraterrestre puede ser nuestro amigo. En 1982 el mundo conoció, gracias a Steven Spielberg, a un tierno ser venido de otro planeta, perdido, enfermo, con ganas de llamar a casa y amante de montar en bici.


Superman

Para muchos, el más grande superhéroe de la historia de la ciencia ficción. De raza Kryptoniana, ‘el hombre de acero’ llegó a la tierra en un cohete proveniente del destruido Planeta Krypton. Siendo ya un bebé, fue encontrado por Jonathan y Martha Kent en Kansas, Estados Unidos, quienes lo adoptaron y lo criaron como Clark Kent. De ahí para allá, ustedes ya conocen la historia.


Terminator

Un T-800 modelo Ciberdyne 101, un cíborg asesino (en la primera entrega de la saga), el cual cambia de modelo según las partes de la franquicia (6 en total). Nos enseñó que hasta los cíborgs pueden tener sentimientos.


Son muchas las criaturas de ciencia ficción que el cine y la televisión nos ha dado. Superhéroes como Spiderman, Hulk o Thor,  extraterrestres como Alf o Alien, robots como David (de 'Inteligencia Artificial'), los Transformers, C3PO o R2D2, androides y sistemas informáticos como los Agentes Smith de Matrix, hasta personajes de terror como Freddy Kruegger y Los Gremlins.

En el mes de la ciencia ficción en Radiónica les preguntamos: ¿Cuál es su criatura de ciencia ficción favorita? ¿Cuál les gustaría que existiera en la vida real? ¿Cuál quisieran ser?

Entretenimiento Cinema Radiónica ciencia ficcion
personajes Robots superhéroes

Más Noticias

trailers

Drama y acción en el segundo tráiler de ‘F1 La película’

superhéroes

David Corenswet es ‘Superman’ en el tráiler oficial de la película

cine colombiano

Lista de seleccionados al Lab Macondo 2025

documentales

Netflix presenta el tráiler de un nuevo documental sobre la tragedia de Astroworld

Lo más leído

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica Actualidad
Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica Actualidad

Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica

Lo más compartido

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol
Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia RTVC Play
Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia RTVC Play

Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia

Películas basadas en los libros de Mario Mendoza mario mendoza
Películas basadas en los libros de Mario Mendoza mario mendoza

Películas basadas en los libros de Mario Mendoza

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic