Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Cine

'Ciro y yo': el documental que retrata la historia de Colombia

facebook X whatsapp
Register

El próximo 25 de enero llegará a las salas de cine del país la producción documental de Miguel Salazar.

Martes, 26 Diciembre, 2017 - 10:36
Radiónica

Por: Radiónica

El largometraje narra la historia de Ciro Galindo, un colombiano que tuvo que vivir los años más oscuros del país, siendo afectado de manera directa por una guerra de más de 50 años. A sus 60 años Ciro sueña con poder vivir en paz.

La película dirigida por Miguel Salazar busca mostrar a través de las vivencias de Ciro la cara de esa Colombia violenta que marcó a millones de colombianos; en ella se plasma el viaje de Ciro para encontrarse con su pasado, en la búsqueda por rearmar su vida y construir un futuro para él y su hijo. Esta producción es un viaje a la memoria para darle voz a las víctimas y palabras al dolor; un viaje, como el de Colombia en tiempos de paz, en busca de recuperar su dignidad.

El cineasta Miguel Salazar recuerda que fatídicas situaciones lo llevaron a establecer un gran vínculo con Ciro Galindo "en diciembre de 1996, durante un viaje que hice a tomar fotos a Caño Cristales en la Serranía de La Macarena, mi guía de 14 años, John Galindo, se ahogó frente a mí. En la noche, sin saber cómo decirlo, le conté a su padre, Ciro, que su hijo se había ahogado. Todo lo que pasó ese día, el destino refrendó con una amistad que hoy continúa. A donde quiera que Ciro ha ido, la guerra lo ha encontrado: sus hijos reclutados por los ejércitos de la guerra; desplazado en repetidas ocasiones; su esposa Anita, una indígena que murió de tristeza. Ajeno al sistema, pero víctima del sistema, Ciro ha liderado una heroica lucha anónima por vivir la vida bajo sus propios términos".

La historia de Ciro es apenas una de los millones que faltan por contar en Colombia, pero es suficiente para retratar el dolor de la víctimas, quienes nunca entendieron el porqué de esta cruenta guerra, que les arrebato su territorio, sus seres queridos y su  tranquilidad. Condenándolos así a vivir bajo una constante angustia.

Miguel Salazar, es reconocido por su participación en producciones como: Robatierra (2009), La Toma (2011), El caso Nule (2012) y Carta a una sombra (2015).

Estrenos cinematográficos Cinema Radiónica Directores de cine colombianos
Cine Documental documentales colombianos

Más Noticias

documentales

La recordada participación de 'Pepe' Mujica en el documental 'Human'

Africa

MUICA celebra 10 años con una fiesta audiovisual del África y su diáspora

Festival de Cannes

Juan Cano, el colombiano que participa en Cannes con un largometraje

Festival de Cannes

Películas iberoamericanas en el 78º Festival de Cannes

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial Series de Televisión
'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial Series de Televisión

'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial

Green Day recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood green day
Green Day recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood green day

Green Day recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia Anuncios de conciertos
Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia Anuncios de conciertos

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic