Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto de Cinemancia 2024
Foto de Cinemancia 2024
  1. Cine

Cinemancia, el festival que revoluciona el cine en Medellín

facebook X whatsapp
Register
La cuarta edición del Cinemancia Festival Metropolitano de Cine, que será del 5 al 14 de septiembre, promete ser más innovadora y emocionante que nunca.
Martes, 3 Septiembre, 2024 - 10:07
DIEGO LONDOÑO

Por: DIEGO LONDOÑO

El Festival, que se llevará a cabo en los 10 municipios del Valle de Aburrá, sigue apostando por la proyección presencial y pública en municipios descentralizados, llevando el cine a donde pocas veces llega. Con más de 30 equipamientos culturales dinamizados, Cinemancia se consolida como un espacio vital para la comunión, discusión y exploración cinematográfica.

Este año, el festival espera superar los 6.132 asistentes registrados en las ediciones anteriores, con una programación que incluye la proyección de 96 películas en más de 30 salas distribuidas por los 10 municipios de la región. Se realizarán 84 proyecciones, 5 programas de formación y se llevará a cabo un enfoque especial en las nuevas voces del cine emergente.

Sobre esta cuarta versión de Cinemancia la directora del festival, Melissa Mira, expresa: "Cinemancia 2024 se fundamenta en la idea de que el cine alternativo no tiene que estar restringido a un público especializado. Nuestra misión es conectar a las audiencias de diversos territorios con películas que consideramos de alto riesgo, pero que, al mismo tiempo, tienen el potencial de ser apreciadas por un público muy amplio. Queremos ofrecer experiencias cinematográficas que no solo inviten a la observación detallada, sino que también fomenten la reflexión, el pensamiento crítico y la escritura, todo en un entorno enriquecido por la presencia de invitados que comparten su visión y análisis".

Sonoridades: la música como protagonista

Una de las novedades más destacadas de esta edición es Sonoridades: 3° encuentro de música y sonido en el cine, un espacio dedicado a discutir y explorar el papel de la música en el cine, con la participación de compositores, diseñadores sonoros y realizadores destacados. Este encuentro promete ser una experiencia para los amantes del cine y la música, consolidándose como una plataforma para debatir y reflexionar sobre el quehacer del compositor en el cine nacional y latinoamericano.

Será un Cineconcierto en alianza con la Orquesta Filarmónica Metropolitana el sábado 7 de septiembre a las 7.00 p. m., en el Patio Teatro del Claustro Comfama, donde las imágenes y la música se unirán en una celebración del gran momento que vive la música cinematográfica colombiana. Será una experiencia única que promete quedar grabada en la memoria de los asistentes.

Componente académico y competencias

Además de la exhibición cinematográfica, Cinemancia 2024 seguirá apostando por su componente académico con eventos como el 3° Seminario de la Imagen y la 4° Cápsula de proyectos Cinemancia, que reunirán a expertos del sector audiovisual para compartir e intercambiar saberes y experiencias.

En el marco de las competencias, el festival presentará secciones como la Muestra Central, Cruce de Mundos, Competencia de Cortometrajes y Nuevas Voces, donde nuevas y establecidas voces del cine independiente tendrán la oportunidad de mostrar sus trabajos más recientes.

Cinemancia 2024 se perfila no solo como un evento para ver cine, sino como un espacio para vivirlo, discutirlo y transformarlo. Conoce la programación y eventos destacados aquí y en las redes sociales del festival.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por #CINEMANCIA2024 (@cinemanciafestival)

 

Cine alternativo Cine Colombia Medellín
antioquia Agenda Cultural cine

Más Noticias

trailers

Drama y acción en el segundo tráiler de ‘F1 La película’

superhéroes

David Corenswet es ‘Superman’ en el tráiler oficial de la película

cine colombiano

Lista de seleccionados al Lab Macondo 2025

documentales

Netflix presenta el tráiler de un nuevo documental sobre la tragedia de Astroworld

Lo más leído

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica Actualidad
Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica Actualidad

Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica

Lo más compartido

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol
Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia RTVC Play
Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia RTVC Play

Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia

Películas basadas en los libros de Mario Mendoza mario mendoza
Películas basadas en los libros de Mario Mendoza mario mendoza

Películas basadas en los libros de Mario Mendoza

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic