Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Cine en las montañas, el festival cinematográfico de Salento, Quindío | Radiónica
Cine en las montañas, el festival cinematográfico de Salento, Quindío | Radiónica
  1. Cine

Cine en las montañas, el festival cinematográfico de Salento, Quindío

facebook X whatsapp
Register

El Festival Internacional de Cine que se celebra entre montañas del Eje cafetero, tiene -además- abierta la convocatoria para 'documentales' hasta el próximo 15 de abril. Revisen las categorías.

Miércoles, 28 Febrero, 2018 - 12:25
Clarybell Moncada Hurtado

Por: Clarybell Moncada Hurtado

Con México como país invitado el Festival Internacional de Cine en Las Montañas celebra su cuarta versión a realizarse del 11 al 17 de junio en el municipio de Salento, Quindío, a 40 minutos de Pereira, Risaralda.

El ya tradicional destino turístico del Eje cafetero con su pintoresca arquitectura rodeada de escenarios naturales y olor a café, será el epicentro para congregar a más de 15 invitados entre nacionales e internacionales expertos en el quehacer cinematográfico, y a los mil asistentes que se esperan por día.

Pero además de ser siete días de festival en la plaza de Salento -donde una gran carpa irrumpe la cotidianidad del pueblo para convertirse en una gran sala de cine abierto a todos los públicos- el Festival Internacional de Cine en Las Montañas realiza muestras itinerantes y actividades académicas en la ciudad de Armenia y en zonas rurales del departamento con el fin de crear un circuito que llegue a rincones del Paisaje Cultural Cafetero y armar pantallas gigantes donde la proyección de cine no es habitual. 

Para Juan Bautista, director del festival, esta es una iniciativa que nace con el objetivo de fortalecer la cultura audiovisual y la formación de comunidad a través del cine, priorizando el espacio geográfico y la naturaleza con énfasis en la biodiversidad y conservación de fauna y flora del Paisaje Cultural Cafetero. Es por ello que no es una coincidencia que el festival se realice entre el mes de junio con motivo de celebración del Día del Medio Ambiente.

“La idea del festival nació por esas ganas de resignificar a Salento, no solo desde lo turístico, sino desde lo ambiental y cultural desde el cine como tal. Por eso es que se crea la iniciativa para generar un escenario para el mismo municipio, el cual no estaba, en el que se puedan abordar las dos temáticas que nos interesan que es cine y medio ambiente, porque este es un festival perfilado a lo ambientalista, y en eso radica la importancia de realizar actividades itinerantes y académicas que sobrepasen los siete días del Festival. Hoy, cuatro años después de su formación, vemos un festival que es internacional, que cumple con el protocolo que debe tener un Festival estructurado para poder moverse y conseguir apoyos”.

Convocatoria abierta

Dentro del Festival Internacional de Cine en Las Montañas se realiza la premiación a cortometrajes “Palma de Cera del Quindío” buscando exaltar diversas propuestas audiovisuales en cuatro categorías: ficción, documental, experimental, y regional (Eje cafetero).

La temática para los productos audiovisuales es libre y la convocatoria estará abierta hasta el 15 de abril de 2018. La recepción del material se hará a través de la plataforma www.festhome.com o enviando un link de descarga al correo convocatoriapalmadecera@gmail.com

“Cada año los apoyos para la realización del festival son muy variantes y nadie te garantiza que el siguiente año tendrás los mismo del año anterior. Entonces mantener el presupuesto base y no desmejorar la calidad, así no haya el dinero suficiente y trazando otras opciones de financiamiento, es una de las cosas más difíciles a las que nos enfrentamos como realizadores…

Pero sin duda lo más satisfactorio de todo esto es poder lograr esa educación cultural que queremos y que los habitantes de estos municipios a los que llegamos se pregunten por el cine, por cómo se hace, por lo que significa hacerlo. Generar esas preguntas y esas ganas de hacer cine y verlo entre los más pequeños y los más adulto es la mayor satisfacción”.

Además de las muestras, talleres, charlas y exposiciones, este año se hará un reconocimiento al director de cine colombiano Víctor Gaviria y una muestra retrospectiva del director de cine mexicano Arturo Ripstein.

recomendados Cinema Radiónica pereira
Risaralda

Más Noticias

documentales

Netflix presenta el tráiler de un nuevo documental sobre la tragedia de Astroworld

Festival de Cannes

Robert De Niro y más protagonizan reivindicaciones en Cannes 2025

documentales

La recordada participación de 'Pepe' Mujica en el documental 'Human'

Africa

MUICA celebra 10 años con una fiesta audiovisual del África y su diáspora

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

  • Load More

Lo más compartido

Artistas que harán parte de la banda sonora de 'F1' soundtracks
Artistas que harán parte de la banda sonora de 'F1' soundtracks

Artistas que harán parte de la banda sonora de 'F1'

Polo & Pan anuncian concierto en Bogotá para este 2025 Anuncios de conciertos
Polo & Pan anuncian concierto en Bogotá para este 2025 Anuncios de conciertos

Polo & Pan anuncian concierto en Bogotá para este 2025

El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines Estrenos cinematográficos
El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines Estrenos cinematográficos

El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic