Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Wild wild country
Wild wild country
  1. Cine

Cinco películas y series sobre el lado oscuro de la religión y la espiritualidad

facebook X whatsapp
Register
Cultos sexuales, escándalos de corrupción, dogmatismo e ideología política en nombre de la religión; aquí te presentamos esta selección de películas para ver el lado no tan bonito de la religión y los cultos espirituales y de autosuperación.
Lunes, 11 Abril, 2022 - 03:33
Radiónica

Por: Radiónica

Dicen por ahí que todas las religiones conducen a lo mismo: la conexión con lo divino, con dios, con el uno o con el todo. También dicen que los mensajes de amor, unión y fraternidad se han venido tergiversando y que somos los seres humanos, en nuestra imperfección y falibilidad, los responsables de ello. 

Y pues tiene sentido: somos finitos, equívocos, desequilibrados y llevamos millones de años intentando entender y descifrar las verdades espirituales que yacen en las religiones. Esto de forma equivocada: declarando guerras en nombre de dios, construyendo sistemas sociales opresivos con el argumento de la fe y escudando errores individuales y colectivos bajo el argumento de preservar los valores morales que por tradición o convicción seguimos, muchas veces sin cuestionarlos a fondo. 

Esto sin contar a cuántos gurús hemos endiosado permitiendo que a su paso lo destruyan todo, cuánto dogma y sectarismos hemos dejado que se nos cuele en la vida diaria y nos despoje de nuestro criterio y poder personal y a su vez, moldee nuestros límites. Pero cada caso habla por su cuenta y es un universo con sus propias particularidad, así que esperamos que esta lista, les ayude a juzgar por ustedes mismos la complejidad del asunto: 


Jesus Camp 
Dirigida Por Heidi Ewing, Rachel Grady
Estados Unidos 2006

 

“Hay dos tipos de personas en este mundo: las personas que aman a Jesús y las personas que no”, es la frase que Becky Fischer, una mujer que lidera un campamento de verano para niños, dice, al tiempo que resume en gran parte la misión de este espacio “recreativo” en el que la devoción y el dogmatismo son protagonistas. Así, en un largometraje que presenta el típico campo de verano gringo, con juegos, música y actividades lúdicas, pero en donde dios está en el centro, Jesus Camp es un imperdible a la hora de entender cómo la presencia cristiana política y moral, se cree la solución ideológica a todos los problemas de un país convulso y en donde los niños tienen poder. 

Bikram: Yogui, gurú, depredador 
Dirigida por Eva Orner 
Estados Unidos e India, 2019 

 

 

Bikram Choudhury, como muchos gurús, fue amado y odiado, idolatrado y temido. En este documental, la cineasta Eva Orner examina el ascenso del fundador del yoga caliente en la década de los 70, su creciente popularidad en Estados Unidos y su caída a medida que se revelan inquietantes revelaciones sobre él y su imperio global. Imprescindible largometraje para las y los amantes del yoga, las filosofías de oriente o quienes encuentran en el feminismo reflexiones válidas para nuestros tiempos. 


The Vow 
Dirigido por Jehane Noujaim y Karim Amer
Estados Unidos, 2020

 

Keith Raniere dice en esta serie documental de HBO que es posible hackear el cerebro y las emociones que sabotean nuestro máximo potencial para realmente ser quienes somos. Este hombre que muchos llegaron a considerar un genio y casi un dios, fue la cabeza y uno de los fundadores de NXIVM, una empresa multinivel en Estados Unidos que llegó a México y que atraía principalmente celebridades, basándose en la autosuperación personal y en donde la manipulación emocional, la corrupción y el machismo estaban ocultos bajo argumentos y explicaciones pseudocientíficas. Un recorrido por la vida de este controvertido hombre que poco a poco empezó a caer a medida que varios oscuros escándalos empezaron a revelarse respecto al complejo y estructural culto sexual que se hizo insostenible desde adentro, hacen parte de este trabajo.

Colonia Dignidad: una secta alemana en Chile
Chile y Alemania, 2015

 

Esta serie documental narra los sucesos ocurridos en una colonia aislada en Chile, dirigida por el fugitivo alemán Paul Schäfer, durante la dictadura militar de Pinochet desde la década de los 70 hasta los 90. La producción de Netflix entonces se centra en el sectarismo de una comunidad nazi que se traslada a América Latina, dejando a su paso miles de escándalos de tortura y violencia sexual que marcaron a miles de personas, en nombre de un discurso moral y religioso. 

Wild wild country 
Dirigido por Maclain Way y Chapman Way
Estados Unidos, 2018 

 

Como muchos de los relatos que ya hemos visto de gurús permeados por la fama y la oscuridad, Wild wild country es una serie documental que narra la historia del controvertido líder espiritual, Osho, su antigua asistente personal y una comunidad de seguidores de Rajneeshpuram ubicada en Oregón, Estados Unidos. Así, esta nos conduce por un viaje en el que un proyecto, casi utópico de crear una comunidad basada en el amor y la solidaridad, se convierte en un espacio donde ocurren múltiples conflictos con los lugareños que más adelante traspasarán las fronteras del estado y harán cuestionar enormemente a esta figura emblemática de la espiritualidad de oriente. 

peliculas series películas recomendadas

Más Noticias

Festival de Cannes

Las 22 películas que competirán en el Festival de Cannes 2025

cine

‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública

Señal Colombia

Películas colombianas para ver el 10 y 11 de mayo en Señal Colombia

cine

La sexta película de 'Destino final' llega a cines

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine
'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic