Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
A King in NY- Roy Export SAS
A King in NY- Roy Export SAS
  1. Cine

Charles Chaplin de nuevo a la pantalla gigante

facebook X whatsapp
Register

Continúa el Ciclo de Clásicos de Chaplin y esta vez el turno es para Un rey en Nueva York (1957). ¡Les contamos!

Viernes, 4 Mayo, 2018 - 04:30
Radiónica

Por: Radiónica

Un homenaje a uno de los primeros grandes nombres de la comedia, a uno de los que ha utilizado la risa como su principal arma. Un homenaje a Charles Chaplin, el hombre detrás de Charlot, el legendario personaje del cine mudo que debutaría en 1914 en Ganándose el pan (1914).

Para el final de la Primera Guerra Mundial, Charles Chaplin ya era de los más reconocidos dentro del mundo cinematográfico. Para ese entonces, 1918, él ya había participado en más de 20 producciones, entre las que están: Todo por un paraguas (1914), Charlot en el baile (1914), Charlot y el fuego (1914), Cruel, Cruel Love (1914), The Property Man (1914), Detrás de la pantalla (1916), Aventuras de Charlot (1918), Vida de perro (1918), entre otras.

Luego vendrían sus películas más destacadas: La quimera del oro (1925), Luces de la ciudad (1931), Tiempos modernos (1936), El gran dictador (1940) y Un rey en Nueva York (1957), y ésta última estará en las salas de cine colombianas con únicas funciones el 8 y el 14 de mayo.

La proyección de este filme hace parte del Ciclo de Clásicos de Chaplin, una iniciativa de Cine Colombia que reúne desde el 2015 algunas de las obras maestras restauradas del británico como homenaje al cumplirse 40 años de su muerte.

Un rey en Nueva York es la penúltima película de Charles Chaplin, fue creada luego que le fue prohibido el ingreso a Estados Unidos por considerarlo comunista. Esta hizo una fuerte crítica al entonces sistema político estadounidense y a su cacería de brujas con el Comité de Actividades Antiamericanas instaurado por el entonces senador Joseph McCarthy, asimismo a los valores mercantilistas, el macartismo, la doble moral y los juegos del poder.

La cinta fue prohibida en este país y fue exhibida solo hasta el 21 de diciembre de 1973. Sí, 16 años después…

En esta película dirigida, producida, musicalizada, escrita y actuada por Charles Chaplin, también participan Daw Addams y Michael Chaplin, el segundo hijo del artista, quien interpreta a Rupert Macabee, un niño de 10 años, hijo de padres comunistas, quien debe testificar contra ellos y revelar el nombre de sus amigos.

Luego de la proyección de Un rey en Nueva York, Cine Colombia planea presentar Monsieur Verdoux (1947) el 29 de mayo y 4 de junio; El gran dictador (1940) el 26 y 30 de junio; La Revista de Chaplin (1959), el 3 y 9 de julio; y Candilejas (1952) el 17 y 22 de julio.

Recordemos que la primera parte de este Ciclo dedicado al genio del cine silente reunió alrededor de 15 mil espectadores.

Esta vez serán 21 salas las seleccionadas en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Manizales, Pereira, Armenia, Popayán, Ibagué, Montería y Villavicencio, para recordar estas cintas en la más alta definición, con subtítulos en español y sonido 5.1.

Desde la Cinemateca de Bolonia llegaron estos patrimonios fílmicos, los cuales a petición de la familia Chaplin fueron restaurados a partir del negativo original, restableciendo con avanzadas técnicas y dispositivos digitales las cualidades de contraste y nitidez, asimismo la calidad de la banda sonora, eliminando y reduciendo los daños y defectos de estos materiales rescatados en los años 50 tras el cierre de Chaplin Studios.

Así que armen plan con su familia, amigos o pareja y disfruten de lo que se viene en el Ciclo de Clásicos de Chaplin en la pantalla gigante. Revisen las salas habilitadas en las principales ciudades del país a continuación. 

Bogotá: Centro Comercial  Andino, Unicentro, Avenida Chile, Gran Estación, Calle 100, Santafé y Titán

Medellín: Centro Comercial Santafé y Vizcaya

Cali: Centro Comercial Unicali y Chipichape

Barranquilla: Centro Comercial Buenavista

Bucaramanga: Centro Comercial Cacique

Cartagena: Centro Comercial Bocagrande

Ibagué: La Estación Centro Comercial

Pereira: Victoria Centro Comercial 

Manizales: Centro Comercial Fundadores

Armenia: Centro Comercial Portal Quindío

Villavicencio: Centro Comercial Viva Villavicencio

Montería: Alamedas Centro Comercial

Popayán: Centro Comercial Terra Plaza

cine Cinema Radiónica Cine Colombia

Más Noticias

documentales

La recordada participación de 'Pepe' Mujica en el documental 'Human'

Africa

MUICA celebra 10 años con una fiesta audiovisual del África y su diáspora

Festival de Cannes

Juan Cano, el colombiano que participa en Cannes con un largometraje

Festival de Cannes

Películas iberoamericanas en el 78º Festival de Cannes

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia RTVC Play
Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia RTVC Play

Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series
Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker Tecnología
El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker Tecnología

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic