Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto: Bogotá Horror FIlm Festival - 2024
Foto: Bogotá Horror FIlm Festival - 2024
  1. Cine

Agéndese con la sexta edición del Bogotá Horror Film Festival

facebook X whatsapp
Register
Entre el 22 y el 31 de octubre se desarrollará esta infaltable cita para todos los amantes del terror, allí se presentarán más de 50 proyectos cinematográficos de diferentes subgéneros.
Miércoles, 23 Octubre, 2024 - 08:23
Iván Samudio

Por: Iván Samudio

Cada año en época de Halloween se ha convertido en una tradición, pero además en una cita obligatoria para los fanáticos de esta corriente del cine, asistir a uno de los mejores festivales de cine de género de Bogotá que con el pasar de los años viene en crecimiento y reconocimiento. Para esta edición contará con 3 epicentros, donde fuera de un cronograma con amplia cantidad de proyecciones, habrá charlas, talleres y conversatorios, los cuales se distribuirán entre la Cinemateca de Bogotá, Casa 32 y el Cineclub Nébula de Zipaquirá.  

“Durante sus seis ediciones, el Bogotá Horror Film Festival se ha convertido en el escenario predilecto para el cine de terror en la ciudad, presentando películas exclusivas que desafían las convenciones” Carlos Ortiz Alarcón, director del festival. 

Dentro de las categorías y la selección oficial se encuentran varias líneas dedicadas a Cortometrajes Colombianos, Cortometrajes Internacionales, Largometrajes Latinoamericanos y Largometrajes Nacionales. Así mismo dentro del ámbito de las proyecciones destacadas se encuentra la cinta El círculo, que será el largometraje inaugural de esta edición, junto a otros proyectos sobresalientes como es el caso de la película Phallacies, una ambiciosa producción dirigida por 11 cineastas con sus diversas visiones y perspectivas. 

Proyecciones especiales

Dentro de lo más esperado de esta entrega como recomendados y highlights está la muestra de Cortometrajes Nacionales, la cual se llevará a cabo en la Cinemateca de Bogotá el 27 y 31 de octubre. Por otra parte, está la cinta Análogos, de Jorge Olguín, que tendrá su presentación el 29 de octubre en la Sala 2 de la Cinemateca. Adicionalmente, el festival tendrá el estreno nacional de la película Shit Happens And Miracles Too de Mencel Martínez, que tendrá proyección el 26 de octubre, junto a la presentación de la producción 1978 de los hermanos Onetti el 30 de octubre en Casa 32.

Componente académico

Dentro del amplio catálogo de conversatorios, talleres y charlas, se destacan las siguientes actividades:

  • Sonidos que aterrorizan: música y efectos sonoros en el cine de terror por Sebastián Zuñiga, especialista en postproducción de sonido (24 de octubre - 5:00 p. m. / Cinemateca de Bogotá)
  • Haz un corto de terror por medio de la IA por Rubén Darío Durán, CEO y especialista en inteligencia artificial (25 de octubre - 5:00 p. m. Cinemateca de Bogotá)
  • Historias de terror, creación de monstruos por Álvaro Vanegas, autor y novelista (26 de octubre - 5:00 p. m. / Cinemateca de Bogotá) 
  • El cierre del festival tendrá una gran ceremonia de clausura y premiación en la Sala Capital de la Cinemateca de Bogotá, el jueves 31 de octubre. Allí se harán los merecidos reconocimientos a los mejores largometrajes y cortometrajes presentados en esta edición.

Para conocer más sobre toda la programación y actividades puedes dar clic aquí.

cine Cine de terror Películas de terror
cine colombiano

Más Noticias

documentales

Netflix presenta el tráiler de un nuevo documental sobre la tragedia de Astroworld

Festival de Cannes

Robert De Niro y más protagonizan reivindicaciones en Cannes 2025

documentales

La recordada participación de 'Pepe' Mujica en el documental 'Human'

Africa

MUICA celebra 10 años con una fiesta audiovisual del África y su diáspora

Lo más leído

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

Lo más compartido

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series
Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México lanzamientos
Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México lanzamientos

Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine
Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic