Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Cortesía: Miradas Medellín | Lanzamiento tercera edición
Cortesía: Miradas Medellín | Lanzamiento tercera edición
  1. Cine

Agéndate con la tercera edición del Festival Miradas Medellín

facebook X whatsapp
Register
Del 22 al 26 de noviembre se vivirá la tercera edición de Miradas Medellín, Festival de Cine y Artes Audiovisuales. Esta vez, con más de 140 actividades que harán visible la diversidad cultural latinoamericana y la expansión del cine local.
Martes, 7 Noviembre, 2023 - 04:27
Laura Sofía Romero

Por: Laura Sofía Romero

Del 22 al 26 de noviembre, la capital de Antioquia recibirá la tercera edición del Miradas Medellín, Festival de Cine y Artes Audiovisuales. Evento que para este 2023 tendrá una línea de formación con talleres para la cualificación del sector, así como conversatorios con invitados, actividades de industria para el fomento de nuevos proyectos y, sobre todo, la fuerza de la oferta cinematográfica y audiovisual local, con obras terminadas de Colombia y Latinoamérica.

“Esta tercera edición viene con ese cine latinoamericano, hicimos una convocatoria que a través del año nos fue entregando procesos documentales cortos. Vamos a tener la muestra de películas que se estrenaron en el último año en Colombia; países invitados como Argentina, Chile, México, Ecuador y sin duda una apuesta muy importante es a ese audiovisual expandido”, destacó el secretario de Cultura Ciudadana, Álvaro Narváez Díaz.

En el caso de la Selección Oficial de Largometrajes Latinoamericanos, se tendrán obras desde industrias con tradición como la de Argentina, México y Brasil, y otras que crecen en los últimos años, como Paraguay y Ecuador. Películas que reflexionan sobre la familia en contextos surreales e inesperados como El castillo de Martín Benchimol, El eco de Tatiana Huezo, La piel pulpo de Ana Cristina Barragán, y Tótem de Lila Avilés. Además, largometrajes con una mirada crítica y política a los fenómenos de migración en el continente como The buriti flower, Tokshua, Guapo y Tres tristes tigres.  

En el caso de los largometrajes colombianos, son ocho películas que dan un panorama del último año de la cinematografía nacional. Se trata de obras diversas, realizadas desde lugares y ciudades diferentes, que han sobresalido en festivales internacionales y nacionales, y que han favorecido nuevas voces de autores o miradas de directores consolidados. Destacan desde Medellín Amando a Martha de Daniela López y Anhell 69 de Theo Montoya. Además, El otro hijo de Juan Sebastián Quebrada y El rojo más puro.

Además de las secciones antes mencionadas, habrá cortometrajes nacionales e internacionales, videoclips, muestras especiales de memoria y conflicto, crisis climática y cine del Caribe y Centroamérica. De este último llegarán invitados especiales como el costarricense Ariel Escalante, con su segundo largometraje Domingo y la niebla y la directora nicaragüense Laura Baumeister, que presentará La hija de todas las rabias y será jurado de la selección oficial de largometrajes.

El Festival Miradas Medellín tendrá actividades con entrada libre en diferentes escenarios de la ciudad, incluido el Museo de Arte Moderno de Medellín, el Centro Colombo Americano, equipamientos culturales, el Parque de los deseos de la Fundación EPM, uno de los grandes aliados del festival junto al Área Metropolitana del Valle de Aburrá, y que este año, junto a otra decena de aliados, confían en un evento para celebrar las imágenes en movimiento.

La selección completa de películas, así como la programación se puede consultar aquí y en las redes sociales del evento:

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Miradas Medellín, Cine y Artes Audiovisuales (@miradasmedellin)

cine colombiano Directores de cine colombianos Medellín
Festivales de Cine

Más Noticias

documentales

Netflix presenta el tráiler de un nuevo documental sobre la tragedia de Astroworld

Festival de Cannes

Robert De Niro y más protagonizan reivindicaciones en Cannes 2025

documentales

La recordada participación de 'Pepe' Mujica en el documental 'Human'

Africa

MUICA celebra 10 años con una fiesta audiovisual del África y su diáspora

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

  • Load More

Lo más compartido

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol
Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

Juan Pablo Duarte, de la gestión deportiva a lanzar un álbum Artistas Colombianos
Juan Pablo Duarte, de la gestión deportiva a lanzar un álbum Artistas Colombianos

Juan Pablo Duarte, de la gestión deportiva a lanzar un álbum

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series
Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic