
Actores colombianos que no sabías que hacían música
En la industria del cine colombiano, no es raro encontrar artistas multifacéticos y muchos actores han sabido combinar su talento frente a las cámaras con una sólida carrera musical, demostrando que el arte no tiene fronteras.
Algunos iniciaron su camino en la actuación y más tarde sorprendieron al público con su faceta como cantantes, mientras que otros han logrado equilibrar ambas pasiones en paralelo.
En Radiónica te contamos qué artistas colombianos comenzaron su camino en la actuación y hoy también brillan en la música.
Juliana Velásquez: antes de enamorar al público con su propuesta de pop vibrante y emocional, Juliana debutó como actriz en Club10, un recordado programa infantil del Canal Caracol. Desde entonces, ha cultivado una carrera dual entre la actuación y la música. Una de sus apariciones más destacadas en la televisión reciente fue en el musical El bolero de Rubén, donde demostró su capacidad para fusionar ambos mundos con maestría. Conoce su proyecto musical aquí.
Diego Cadavid: El actor paisa, reconocido por sus roles en producciones como Padres e hijos, Betty la fea, El cartel de los sapos y La saga, también ha dejado huella en el cine colombiano con películas como Soñar no cuesta nada, Te busco y El carro. Pero su faceta artística no se queda ahí, Diego es baterista de la banda de rock The Mills, donde combina su amor por la música con su carrera como actor. Conoce su proyecto musical aquí.
Juan Pablo Barragán: Conocido por su participación en películas como El páramo, Sargento Matacho, Amalia y La sombra del juez, Barragán también ha desarrollado un fuerte vínculo con la música. Su proyecto Yoky Barrios y El Barragán fusiona su esencia artística con el hip hop, género que empezó a explorar desde su barrio Usme, en compañía del rapero colombiano Yoky Barrios. Conoce su proyecto musical aquí.
Puedes leer: Películas que se estrenan en el Mes del Cine Colombiano 2025
Diego Sáenz: Actor y presentador conocido por su trabajo en Catfish Colombia y la película Empeliculados, también es parte de la escena rockera nacional como baterista de la banda Pirañas. El grupo fue telonero de Aerosmith en su concierto en Colombia en 2010, lo que marcó un hito en su carrera musical. Conoce su proyecto musical aquí.
Mario Duarte: El barranquillero que dio vida a Nicolás Mora en Betty la fea, también participó en producciones como Francisco el matemático y películas como Kalibre 35 y Pelucas y rokanrol. Paralelamente, fue líder y voz de La Derecha, una de las bandas más representativas del rock colombiano de los años 90. Conoce su proyecto musical aquí.
Carlos Vives: Antes de convertirse en un ícono global de la música colombiana, Vives protagonizó varias telenovelas. Su debut fue en Tuyo es mi corazón, donde compartió pantalla con Amparo Grisales. Más tarde, brilló en producciones como Escalona, La estrategia del caracol, entre otros. Su transición a la música fue tan natural como exitosa, y hoy es considerado uno de los artistas más influyentes del país.
Algunas de estas producciones colombianas están disponibles en RTVCPlay. Estos artistas nos recuerdan que la actuación y la música pueden ir de la mano para contar historias poderosas.