Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
6 películas en contra de la explotación animal
6 películas en contra de la explotación animal
  1. Cine

6 películas en contra de la explotación animal, premiadas por PETA

facebook X whatsapp
Register
En 2018 crearon los premios PETA Oscats, en alusión a los populares premios Oscar a la academia del cine.
Miércoles, 17 Mayo, 2023 - 12:02
Radiónica

Por: Radiónica

Por: Michel Cárdenas

PETA premió a Guardianes de la galaxia Vol.3 por visibilizar la crueldad animal, pero a lo largo de los últimos años, la organización ha entregado otros títulos. Le contamos sobre algunos de ellos.

Personas por el Trato Ético de los Animales es la mayor organización por los derechos de los animales en el mundo, conocida comúnmente por sus siglas en inglés PETA (People for the Ethical Treatment of Animals). Llevan desde 1980 trabajando por abolir la explotación y el maltrato animal. 

Entre las principales funciones que desempeñan están el activismo, la promoción del veganismo e investigaciones, todo en pro de parar el sufrimiento de los animales en cualquier circunstancia. Adicionalmente a estas actividades, en 2018 crearon los premios PETA Oscats, en alusión a los populares premios Oscar a la academia del cine.

Los PETA Oscats se crearon por la División de Animales en Cine y Televisión de esta organización, en honor a las películas y estrellas de cine que promueven la bondad hacia los animales a través de historias positivas o de reflexión y del uso de imágenes generadas por computadora (CGI) en lugar de animales reales. Estos premios se anuncian los primeros meses de cada año, basados en las películas estrenadas en el año anterior.

Recientemente, PETA entregó el premio Not a Number a Guardianes de la galaxia Vol.3 y a su director James Gunn por exponer la realidad de los animales usados en experimentos de laboratorio, recordándonos que estos animales son seres sintientes y son más que el número que les asignan. En todas las ediciones de los PETA Oscats, han entregado premios a grandes producciones. 

Jumanji: en la selva (2017)

En 2018 PETA le entregó el galardón de Mejores Imágenes Generadas por Computadora, por hacer a todos los animales con CGI, que fueron muchos teniendo en cuenta que la trama es en una selva. 

Jurassic World: el reino caído (2018)

Esta cinta en la edición de 2019 recibió un Oscat por transmitir el mensaje de que usar animales cautivos para entretenimiento y ganancias, como lo hacían en el SeaWorld de la película, es cruel y peligroso.

Cats (2019)

El galardón a Mejor Película Protagonizada por Gatos sin Usar Ningún Gato, en 2020, se lo llevó la película Cats, por demostrar que se puede hacer una película sobre gatos, sin gatos, convirtiendo la histórica privación de la libertad de estos seres en la industria del entretenimiento en algo cada vez menos frecuente y ojalá algún día en un recuerdo.

Dolittle (2020)

Esta película cambió el paradigma de usar animales reales, como en las anteriores cinco entregas de la saga Doctor Dolittle, el doctor que puede hablar con los animales, al evitar obligar a animales a entrar a un set y ser explotados. 

Godzilla vs. Kong (2021)

Mejor Liberación fue el premio que se llevó esta producción en la versión de 2022 al mostrar que, luego del cautiverio de King Kong y de que se le viera como un monstruo, la humanidad lo necesitó para proteger el planeta. Luego Kong es liberado, se le deja gobernar su tierra natal y es respetado como individuo al igual que lo deberían ser todos los animales según PETA.

Gato con botas: el último deseo (2022)

En la más reciente entrega de los Oscat, esta película se llevó el premio a mejor largometraje animado al presentar la adopción de manera positiva, no solo con los gatos sino también con Perrito, el perro callejero que añora una familia. Además de esto, da un mensaje en contra de quitarle las garras a los gatos, ejemplificando lo traumático que puede ser para un felino que le quiten sus garras.

Aunque los Oscat son simbólicos, el trabajo que resaltan es importante tenerlo en cuenta para visibilizar las luchas a favor de los derechos de los animales, aunque aún queda camino por recorrer. Puede encontrar los listados completos por año de las películas y actores resaltados por la organización en su sitio oficial.

(También le puede interesar: La historia de Laika: la perrita que viajó y murió en el espacio)

cine Premios Oscar Animales
tops películas recomendadas

Más Noticias

documentales

La recordada participación de 'Pepe' Mujica en el documental 'Human'

Africa

MUICA celebra 10 años con una fiesta audiovisual del África y su diáspora

Festival de Cannes

Juan Cano, el colombiano que participa en Cannes con un largometraje

Festival de Cannes

Películas iberoamericanas en el 78º Festival de Cannes

Lo más leído

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock  Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock  Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

Radiónica crece en oyentes: nuevas frecuencias y programas Noticias
Radiónica crece en oyentes: nuevas frecuencias y programas Noticias

Radiónica crece en oyentes: nuevas frecuencias y programas

'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth' series animadas
'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth' series animadas

'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic