Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
COP16: películas de RTVCPlay que explican el cambio climático
COP16: películas de RTVCPlay que explican el cambio climático
  1. Cine

6 películas de RTVCPlay para entender la COP16

facebook X whatsapp
Register
RTVCPlay te lleva en un viaje por la biodiversidad de Colombia con 6 increíbles producciones sobre el cambio climático y la conservación. Conócelas aquí.
Jueves, 17 Octubre, 2024 - 02:55
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

Señal Colombia y Radio Nacional de Colombia han sido designados como los medios anfitriones oficiales de la COP16, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, que se llevará a cabo en nuestro país. Junto con RTVCPlay, la plataforma de streaming gratuita, estos medios llevarán todos los detalles del evento a los dispositivos móviles de los colombianos.

Puedes leer: COP 16: guía práctica para entender su importancia

Es por ello que, RTVCPlay también ofrece un catálogo de producciones nacionales que abordan la biodiversidad de Colombia, destacando la importancia de la COP16. Estas historias celebran la riqueza natural de nuestro país, e invitan a reflexionar sobre la conservación y la relación entre el ser humano y el entorno.

1. Homo Botanicus

Este documental sigue a un maestro y su alumno en su travesía por las selvas colombianas, en busca de nuevas especies de plantas. A través de sus descubrimientos, la película subraya el valor de los ecosistemas tropicales y la importancia de preservar la flora del país. Ver aquí

 

2. Crisálida: Blanca Huertas

Inspirada en la vida de la entomóloga Blanca Huertas, esta historia sigue a una niña que sueña con convertirse en experta en mariposas. A través de este relato, se pone en valor la biodiversidad y la pasión por la ciencia desde una temprana edad. Ver aquí

3. El abrazo de la serpiente

Esta película, que ha ganado reconocimiento internacional, narra el encuentro entre un chamán indígena y dos científicos en la Amazonía. Juntos buscan una planta sagrada, mientras la película resalta la profunda conexión ancestral con la naturaleza y la importancia de la ciencia para su preservación. Ver aquí

4. Renjifo

La historia del biólogo Juan Manuel Renjifo, quien dedicó su vida a desarrollar los primeros sueros antiofídicos en Colombia. Durante su travesía por los rincones más remotos del país documentó una diversidad impresionante de especies, destacando la importancia de la investigación científica en la conservación de la biodiversidad.
Ver aquí

5. La tía rica

Ricardina encarga a su sobrino la misión de proteger la planta sagrada de la coca. A lo largo de la película, se aborda el debate sobre el uso sostenible de esta planta, proponiendo una visión de desarrollo económico basado en la preservación y el respeto por la naturaleza. Ver aquí

6. El vuelco del cangrejo

Ambientada en el Pacífico colombiano, esta película cuenta la historia de un turista que se encuentra en medio de un conflicto entre un líder afrodescendiente y un terrateniente que busca construir un hotel. La obra explora el choque entre el desarrollo turístico y la preservación del territorio ancestral, mostrando el impacto ambiental y cultural en las comunidades locales.
Ver aquí

 

Estas seis producciones de RTVCPlay ofrecen una ventana única al mundo natural de Colombia, subrayando la urgencia de proteger y conservar su biodiversidad. A través de ellas, se abordan temas clave que serán tratados en la COP16, un evento de relevancia global que busca soluciones para la preservación del planeta. 

Señal Colombia y Radio Nacional de Colombia, como medios anfitriones, garantizarán que cada rincón del país esté al tanto de los avances y discusiones de esta trascendental conferencia, utilizando televisión, radio y plataformas digitales.

COP16 cine RTVC Play
cine colombiano

Más Noticias

actores

Jamie Lee Curtis fue vista bailando en la alfombra roja de ‘Otro viernes de locos’

cine

Luego de 30 años ‘Happy Gilmore 2’ regresa con cameos de lujo

Programas de Televisión

‘South Park’ desata la furia de la Casa Blanca con burla a Trump

cine

El ciclo de cine ‘Que haiga paz’ regresa a Bogotá en su séxta edición

Lo más leído

 El día que Ozzy Osbourne mordió la cabeza de un murciélago ozzy osbourne
El día que Ozzy Osbourne mordió la cabeza de un murciélago ozzy osbourne

El día que Ozzy Osbourne mordió la cabeza de un murciélago

 Murió Ozzy Osbourne, líder de Black Sabbath, a los 76 años ozzy osbourne
Murió Ozzy Osbourne, líder de Black Sabbath, a los 76 años ozzy osbourne

Murió Ozzy Osbourne, líder de Black Sabbath, a los 76 años

 Así fueron las dos presentaciones de Ozzy Osbourne en Bogotá ozzy osbourne
Así fueron las dos presentaciones de Ozzy Osbourne en Bogotá ozzy osbourne

Así fueron las dos presentaciones de Ozzy Osbourne en Bogotá

  • Load More

Lo más compartido

'El muro negro', una película de suspenso no apta para claustrofóbicos Netflix
'El muro negro', una película de suspenso no apta para claustrofóbicos Netflix

'El muro negro', una película de suspenso no apta para claustrofóbicos

V For Volume llega al Planetario de Bogotá con un show inmersivo v for volume
V For Volume llega al Planetario de Bogotá con un show inmersivo v for volume

V For Volume llega al Planetario de Bogotá con un show inmersivo

Estos son los invitados y las charlas gratuitas del BAM 2025 Festivales de Cine
Estos son los invitados y las charlas gratuitas del BAM 2025 Festivales de Cine

Estos son los invitados y las charlas gratuitas del BAM 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic