Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
20 días en Mariúpol
20 días en Mariúpol
  1. Cine

'20 días en Mariúpol', el documental con el que Ucrania ganó su primer Oscar

facebook X whatsapp
Register
Ucrania celebró este lunes su primer Oscar, con el triunfo de '20 días en Mariúpol', un documental sobre el asedio del ejército ruso a de esta ciudad ucraniana en 2022. Conoce más de la cinta.
Martes, 12 Marzo, 2024 - 04:20
Radiónica

Por: Radiónica

"El primer Óscar de la historia. Y es tan importante en estos momentos", declaró el jefe de la administración presidencial ucraniana, Andrii Iermak, en la red social X. "El mundo vio la verdad sobre los crímenes de Rusia. La justicia ganará", añadió.

20 días en Mariúpol, el filme que ganó el Oscar como Mejor Documental el pasado domingo, fue realizado por periodistas ucranianos que trabajan para la agencia Associated Press, en producción conjunta con la serie Frontline de PBS.

Te puede interesar: La guerra vista desde el lente del documental

El documental muestra la agonía de esta ciudad del este de Ucrania, que cayó en manos de las fuerzas rusas 86 días después del inicio de la invasión rusa del 24 de febrero de 2022, a costa de decenas de miles de muertos y una destrucción casi total.

Mira su impactante tráiler a continuación:

Los periodistas de AP pasaron tres semanas en la ciudad sitiada, consiguieron sobrevivir y sacar las fuertes imágenes que componen la cinta. Mstyslav Chernov -director del documental-, el fotógrafo Evgeniy Maloletka y la productora de campo Vasilisa Stepanenko llegaron una hora antes de que Rusia comenzara a bombardear Mariúpol. Dos semanas después, eran los últimos periodistas que trabajaban para un medio internacional en la ciudad.

Te recomendamos: 10 años del conflicto en Crimea: canciones que nos recuerdan la importancia de la paz

Editando más de 30 horas de material sobre los horrores de la guerra que fue el punto de atención del mundo en 2022, la película ha conquistado esta temporada de premios siendo ganadora del Premio Pulitzer 2023 al servicio público, así como el premio al Mejor Documental del Sindicato de Directores de Estados Unidos y el BAFTA, de la Academia Británica de Cine.

Según el portal FilmIn, la única plataforma en donde se puede encontrar el documental, 20 días en Mariúpol es "la crónica definitiva sobre la Guerra de Ucrania".

"Probablemente, soy el primer director en este escenario en decir que hubiera preferido no haber hecho nunca esta película, si a cambio Rusia no hubiera atacado Ucrania y ocupado nuestras ciudades", declaró Chernov, en la ceremonia de los Premios Oscar en Los Ángeles.

El director de la cinta, oriundo de la ciudad ucraniana Kharkiv, se enteró de que su ciudad también fue bombardeada por las fuerzas rusas, justo el día que conoció su nominación a los premios de la Academia, una situación que evidencia la importancia de este registro cinematográfico de una guerra que aún continúa.

AFP

cine Premios Oscar Cine Documental
documentales guerra películas recomendadas

Más Noticias

cine

La sexta película de 'Destino final' llega a cines

Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

cine

Hip Hop Cine Fest 2025 comparte sus películas de forma gratuita

cine

Quentin Tarantino se presentará en Cannes para hablar de wésterns

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series
'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos
Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young

Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos Noticias
Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos Noticias

Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic