Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
20 curiosidades sobre ‘Super Mario Bros’
20 curiosidades sobre ‘Super Mario Bros’
  1. Cine

20 curiosidades sobre ‘Super Mario Bros’. ¡Alerta de spoilers!

facebook X whatsapp
Register
En Radiónica nos unimos al frenesí que ha causado la cinta e hicimos una lista de 'easter eggs' y curiosidades que podemos encontrar en ella.
Martes, 18 Abril, 2023 - 12:40
Cristian Galicia

Por: Cristian Galicia

Si el año pasado muchos dijeron que Top Gun: Maverick y Avatar, el camino del agua habían salvado a los cines, este año Super Mario Bros: La Película está haciendo eso y más. 

Con solo dos semanas en cartelera, la película se ha convertido en todo un furor en las salas de cine del mundo. Largas filas abarrotadas de familias, niños, jóvenes y nostálgicos se pueden ver a la entrada de los cines del país.

“No se veía algo así desde Encanto”, afirma una empleada de una famosa distribuidora de cine en Colombia. Y es que, en lo que respecta al país, pocas películas han llevado a que los colombianos asistan en masa a los cines; podemos mencionar casos como el de Avengers: Endgame, Encanto, Rápidos y furiosos y Avatar, el camino del agua. 

Pero lo mismo ha pasado con los fanáticos de otras latitudes, quienes juntos han convertido a esta cinta en el mejor estreno en lo que va del 2023, pues tan solo en 13 días ya ha roto la marca de $ 700 millones de dólares en recaudación según IMDb, y se espera que en un mes haya sobrepasado los $ 1.000 millones de dólares en taquilla. 

¿Pero qué ha generado tal fenómeno? Podríamos aseverar ligeramente que quienes crecieron con el personaje de Mario Bros, desde su debut en 1985 con el lanzamiento de su primer videojuego, han esperado una adaptación digna y merecedora de la franquicia por años.    

Sin embargo, los más grandes seguidores de este clásico recordarán que ya se había lanzado un largometraje sobre el juego. En 1993 se estrenó una película llamada Super Mario Bros, basada en los personajes y el universo del famoso videojuego de Nintendo.

La película fue dirigida por Rocky Morton y Annabel Jankel, y protagonizada por Bob Hoskins como Mario y el colombiano John Leguizamo como Luigi. Sin embargo, la película no tuvo un buen desempeño en la taquilla, pues solo recaudó $ 20 millones de dólares de los $ 48 millones que fueron invertidos en su presupuesto. Además, recibió críticas negativas en su momento, aunque ha ganado cierta popularidad entre los fans del videojuego con el paso del tiempo.

También cabe mencionar que han existido tres series animadas basadas en el personaje de Mario Bros: The Super Mario Bros. Super Show!, una serie animada que se emitió desde 1989 hasta 1991. La producción estaba compuesta por episodios de acción en vivo que presentaban a los actores Lou Albano y Danny Wells como Mario y Luigi, respectivamente, así como por episodios animados que seguían las aventuras de los personajes en el Reino Champiñón.

Super Mario World fue otra serie animada que se emitió en 1991 y estaba basada en el juego de Super Nintendo del mismo nombre. La serie narraba las aventuras de Mario, Luigi y la princesa Peach Toadstool mientras exploraban el Reino de Dinosaurios y se enfrentaban al villano Bowser.

Por último, está The Adventures of Super Mario Bros. 3, una serie animada que se emitió desde 1990 hasta 1991 y contaba con las aventuras de Mario, Luigi y la princesa Toadstool mientras intentaban detener los planes malvados de Bowser y sus secuaces, los Koopalings en el Reino Champiñón.

Desde entonces, Shigeru Miyamoto, el creador de Mario, ha sido muy prudente y receloso a la hora de aceptar propuestas para adaptar la franquicia de nuevo, por lo que todo indicaba que una película no iba a pasar muy pronto, hasta que finalmente Ilumination se reunió con él y lo convencieron.

¿El resultado? Una película que la está rompiendo en taquilla y de la cual ya se habla sobre posibles nominaciones al Oscar por su canción interpretada por Jack Black, que de hecho debutó en el puesto número 83 en la lista de Billboard Hot 100. 

Uniéndonos a este frenesí, en Radiónica decidimos hacer una lista de 20 easter eggs y curiosidades que podemos encontrar en la cinta. Aquí van.

1. Chris Pratt hizo la voz de Mario en la película, y aunque hubo resistencia por parte de los fans que querían a Charles Martinet, la voz original del personaje, este último terminó también participando en la cinta haciendo la voz del padre de Mario y de Giuseppe, un personaje secundario que aparece un par de veces y a quien también lo dobló en español. 

2. Por primera vez la princesa Peach en esta película tiene un rol de agencia mayor. En el videojuego siempre había sido una damisela en peligro, pero aquí tiene un rol activo, que la convierte en más que un personaje de adorno que necesita ser salvado, y más bien en una mujer que puede salvarse a sí misma.

3. Jack Black, quien hizo la voz de Bowser el villano de la película, confesó que se inspiró en Darth Vader para poder interpretarlo, así lo afirmó en un entrevista con IGN. 

4. La isla flotante de Bowser que utiliza para viajar a otros reinos y conquistarlos es un lugar muy parecido al reino de lava que apareció por primera vez en Super Mario Galaxy 2.

Isla de Bowser en la película de Mario

5. El koopa mago, quien es la mano derecha de Bowser en la película, fue presentado por primera vez en Yoshi's Island en 1985 como el archienemigo de Yoshi.

6. Los adorables pingüinos a los que se enfrenta bowser, al principio de la película, aparecieron por primera vez en la Cool Cool Mountain en Mario 64.

7. El rap que canta Mario y Luigi en el comercial que pautan para conseguir más clientes fue tomado de la serie del 89 que utilizaba ese rap como tema principal para el opening.

8. La pizzería donde los hermanos están viendo el comercial tiene las paredes tapizadas con fotos de luchadores, que en realidad pertenecen a una serie de videojuegos de boxeo de Nintendo llamada Punch out.

Punch Out videojuego
 

9. Giuseppe, el hombre que felicita a Mario por su acento italiano en la película y que hace un gesto propio del personaje de Mario, está jugando un juego ficticio llamado Jump Man, y este es curiosamente el nombre original de Mario cuando apareció por primera vez en el juego de Donkey Kong de 1981, antes de protagonizar su propia franquicia.  

Jump Man en Donkey Kong
 

10. Cuando Luigi y Mario reciben la primera llamada de un cliente el tono de llamada es el mismo del Gamecube, la que fue la quinta consola de sobremesa hecha por Nintendo, lanzada en 2001, sucesora del Nintendo 64 y la predecesora del Wii. 

11. Mientras van camino a la casa de su primer cliente los hermanos se topan con una zona de construcción que hace un guiño al juego de Super Mario, pues se ve a los hermanos esquivar y saltar sobre plataformas como si se tratase del primer juego de la franquicia; de hecho al finalizar, Mario se desliza en un poste haciendo alusión a los mástiles con bandera que salen al final de los niveles del juego. 

12. El videojuego que juega Mario, cuando se le ve en el cuarto, es Kid Icarus de 1987, un juego inspirado por la mitología griega protagonizado por un niño con alas.


Kid Icarus videojuego
 

13. La alcaldesa, la mujer que sale en las noticias hablando sobre la gran fuga de agua en Brooklyn es Pauline, el primer interés amoroso de Mario y la primera damisela en apuros que debía salvar en el videojuego, mucho antes que Peach. Su primera aparición fue en Donkey Kong de 1981 y se convirtió en alcaldesa en Super Mario Odyssey de 2017. 

Pauline Mario Bros
 

14. Cuando Mario y Toad  -el champiñón que lo acompaña- finalmente llegan al castillo de la princesa los guardias les toman el pelo diciendo que “la princesa se encuentra en otro castillo”, este es el mismo mensaje que los jugadores recibían cuando terminaban un nivel del juego de 1985. 

15. Hay un momento en la isla donde nos muestran a Mario y Luigi bebés, personajes que aparecieron por primera vez en Yoshi’s Island, lanzado en 1995, en el que los jugadores debían utilizar a estos dinosaurios para proteger a los pequeños hermanos. 

16. Durante su recorrido, Mario, Toad y Peach atraviesan tres niveles del video juego: el primero es Bob-omb Battlefield de Super Mario 64, el segundo es el Reino de las Arenas que aparece en Super Mario Odyssey y el tercero es Minas Melosas que apareció en Super Mario U Deluxe.

17. La deprimente y graciosa estrella que se encuentra en la prisión de Bowser es Lumalee, una estrella presentada en Super Mario Galaxy.

18. Según la historia canónica, el Donkey Kong original, cuando Mario se llamaba Jump Man, en realidad no es el mismo de la película, sino es el anciano que se muestra como el padre del actual, que se conoce como Cranky Kong. 


Cranky Kong en la película
 

19. En un momento de la película cuando Mario va enfrentar a Donkey Kong podemos ver un cameo de Dixie Kong y Diddy Kong, quienes protagonizaron el juego Donkey Kong Country 3.

20. En la boda de Peach y Bowser vemos dos jefes finales de la franquicia, el Rey Bomba de Super Mario 64 y el Rey Boo de Luigi's Mansion.  


Rey Bomba y Rey Boo
 

nuevas películas Películas animadas películas recomendadas
videojuegos Gamers Cine Animado

Más Noticias

documentales

Netflix presenta el tráiler de un nuevo documental sobre la tragedia de Astroworld

Festival de Cannes

Robert De Niro y más protagonizan reivindicaciones en Cannes 2025

documentales

La recordada participación de 'Pepe' Mujica en el documental 'Human'

Africa

MUICA celebra 10 años con una fiesta audiovisual del África y su diáspora

Lo más leído

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

Lo más compartido

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series
Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

Juan Pablo Duarte, de la gestión deportiva a lanzar un álbum Artistas Colombianos
Juan Pablo Duarte, de la gestión deportiva a lanzar un álbum Artistas Colombianos

Juan Pablo Duarte, de la gestión deportiva a lanzar un álbum

Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México lanzamientos
Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México lanzamientos

Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic