Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Cine

11 películas sobre el 11 de septiembre

facebook X whatsapp
Register
A 20 años del atentado, recordamos algunas de las películas que han intentado retratar aquella tragedia.
Jueves, 9 Septiembre, 2021 - 06:30
Radiónica

Por: Radiónica

Nueva York, 11 de septiembre de 2001, 08.46.30

El vuelo 11 de American Airlines, un Boeing 767 con 92 personas a bordo, impacta contra la Torre Norte del World Trade Center (WTC).

Nueva York, 11 de septiembre de 2001, 09.02.59

El vuelo 175 de United Airlines, un Boeing 767 con 65 personas a bordo, embiste la Torre Sur del World Trade Center. El suceso es cubierto en directo por diversas cámaras de televisión que enfocaban a las Torres Gemelas a causa de la densa humareda que surgía de la Torre Norte.

Washington D.C, 11 de septiembre de 2001, 09.39.46

El vuelo 77 de American Airlines, un Boeing 757 con 64 personas a bordo, se estrella contra el Pentágono.

Washington D.C, 11 de septiembre de 2001,10.03.11 o 10.06

El vuelo 93 de United Airlines, un Boeing 757 con 44 personas a bordo, cae en campo abierto en Shanksville, Pensilvania.

2996 personas, incluyendo 265 muertos en los cuatro aviones estrellados fallecieron el 11 de septiembre de 2001, luego de los atentados del 11S. Esta fecha marcó un hito en la historia de Estados Unidos, de Occidente y generó una gran repercusión en el ámbito geopolítico, tanto así que las secuelas continúan en la actualidad, un claro ejemplo es la situación actual de Afganistan.

Hasta el momento, ha sido el mayor ataque terrorista en la historia de Estados Unidos, y este acontecimiento ha generado un interés en el séptimo arte. A 20 años del atentado, recordamos algunas de las películas que han intentado retratar aquella tragedia.

1. DC: 9/11 Tiempo de crisis (2003)
Dirección: Brian Trenchard-smith

El 11 de septiembre de 2001, el pueblo estadounidense vio cómo se desarrollaban terribles acontecimientos. Pero ¿qué sucedió tras bambalinas en los barrios privados de Washington?, en esta película se abordan las decisiones, deliberaciones, estrategias, el temor y la incomprensión del momento, ofrece una perspectiva reveladora de un momento decisivo en la historia de Estados Unidos.


2. Fahrenheit 9/11 (2004)
Dirección: Michael Moore

Se estrenó en el 2004 y fue dirigida por el cineasta Michael Moore, además de contar las causas y consecuencias de los atentados del 11S, es considerado como el “ajuste de cuentas” de Moore con Bush, ya que explora las secuelas de los atentados y, en particular, la invasión estadounidense de Irak. Se evidencia el sarcasmo y la indignación con un montaje acelerado que desvela los entresijos de aquel Gobierno.

Muestra a Bush como un bufón belicista y se plasma la pérdida innecesaria de vidas, Moore le insinúa a los congresistas que recluten a sus propios hijos.


3. United 93 (2006)
Dirección: Paul Greengrass

Es una película enfocada al optimismo y a la superación, cuenta la historia de los pasajeros, la tripulación, ls familias en tierra y los controladores aéreos del vuelo 93 de United Airlines. Paul Greengrass, director del filme, optó por trabajar con actores desconocidos, y también se pueden ver algunos de los controladores de tráfico que realmente estuvieron involucrados en el 11 de septiembre.

Es una mezcla de realidad con ficción, y abarca los sucesos antes, durante y después de lo que sucedió con el cuarto avión.


4. World Trade Center (2006)
Dirección: Oliver Stone

Es un fuerte relato que se centra en la historia de John McLoughlin y Will Jimeno, dos policías de la Autoridad Portuaria que fueron a trabajar, como todos los días, al World Trade Center. Tras los atentados terroristas, ambos quedaron atrapados entre los escombros, cuando las torres cayeron. Es así como tienen la difícil tarea de conseguir que el resto de los protagonistas puedan mantener la calma y salir con vida de este lugar.

Muestra que la colaboración es primordial y saben que el tiempo se les acaba, por lo que deberán darse prisa para ser rescatados. Además, entre ellos no dejarán de apoyarse y hasta el momento del rescate se contarán el uno al otro la historia de su vida, para que los tiempos de espera entre un piso y otro se les hagan más llevaderos.


5. En algún lugar de la memoria (2007)
Dirección: Mike Binder 

¿Cómo superar la pérdida de la familia tras los ataques del 9/11? Esta es la premisa de este filme que cuenta la historia de Charlie Fineman, quien está desorientado luego de perder a sus seres queridos, el dolor aumenta y no le deja vivir; y Alan Johnson, su antiguo compañero de universidad que está muy ocupado por sus responsabilidades, en su trabajo como dentista y con su familia, con la cual no le queda tiempo de compartir.

Fineman y Johnson se encuentran por casualidad, y se dan cuenta de lo mucho que ambos han cambiado debido a las situaciones que deben vivir, sin embargo, tienen mucho en común, sobre todo, la necesidad de mantener la amistad que les servirá de punto de apoyo y confianza para continuar con sus hasta ahora, estancadas vidas.


6. Zero Dark Thirty (2012)
Dirección: Katherin Bigelow

Además de generar terror y psicosis en el pueblo americano, con los atentados del 11 de septiembre comenzó la búsqueda de quien organizó los ataques: Osama Bin Laden y el grupo terrorista de Al Qaeda, en esta película, se presenta una ambiciosa crónica desde ese momento hasta la muerte de Bin Laden el 1 de mayo de 2011 por parte de las fuerzas Navy SEAL del ejercito estadounidense en Pakistán.

Se centre principalmente en los días previos a esta milimétrica operación de exterminio del líder yihadista, que fue planeada durante de muchos años de investigación de alto secreto gubernamental.


7. Cuánto vale la vida (Worth) (2020)
Dirección: Sara Colangelo

Tras los ataques del 11 de Septiembre en Estados Unidos, un abogado debe intentar determinar el valor monetario de las vidas que se perdieron. Kenneth Feinberg (Michael Keaton), un poderoso abogado de Washington D. C. que recibe el reconocimiento de "Special Master" por la fundación 9/11, se dedica a luchar contra el cinismo, la burocracia y la política relacionada con la administración de fondos públicos. Su batalla le lleva a descubrir el verdadero significado de la vida. Está basada en hechos reales.


8. Punto de inflexión (2021)
Dirección: Brian Knappenberger

Es una serie documental en la que se exploran las devastadoras circunstancias que llevaron a los desafortunados eventos del 11 de septiembre y las consecuencias que siguieron a partir de un evento sin precedente. A través de una perspectiva única retoma los hechos de forma cronológica y adherida a lo sucedido en los trágico sucesos en los Estados Unidos ofrece una perspectiva ilustrativa mediante historias personales de cómo los eventos infortunados modificaron el curso de la historia del país.

Explora desde la invasión de la Unión Soviética de Afganistán a finales de la década de 1970 hasta el colapso del territorio a manos de los talibanes.


9. NYC Epicenters 9/11 – 2021 1/2 (2021) - Documental
Dirección: Spike Lee

Un ensayo documental de cuatro partes producido y dirigido por el aclamado director Spike Lee, retrata la ciudad de Nueva York en el siglo XXI, une las historias, recuerdos y percepciones de aquellos que fueron testigos presenciales de los mayores desafíos de Nueva York. Para este documental, Lee realizó más de 200 entrevistas y presenta relatos de primera mano de residentes de todos los ámbitos de vida.

El cineasta neoyorquino por excelencia utiliza su sensibilidad única para crear un mosaico multifacético de la ciudad que trata sobre algunos de los acontecimientos que más han cambiado la vida de los últimos veinte años.


10. Los archivos secretos de Osama Bin Laden (2020) - Documental
(National Geographic)

El escritor y analista de seguridad nacional de CNN, Peter Bergen, ofrece una visión de la vida del fundador de Al Qaeda, y lo hace a través de los discos duros desclasificados que se incautaron durante el asalto al complejo con la ayuda de expertos de la CIA, psicólogos criminales, académicos especializados en religión, militares y personas del círculo de Bin Laden.

Se adentra en la enrevesada mente del fundador de Al Qaeda, su relación con su familia, su manera de ver la fe y la religión, así como en su legado nihilista de violencia y destrucción.

 


11. 9/11: Evidencia Explosiva (2020) - Documental
Richard Gage

El documental rompe el mito detrás del 9/11 sobre una demolición explosiva controlada a distancia y cuya evidencia científica forense puede apuntar a que es verdad. Cuenta con la evidencia de más de 40 expertos en los campos de la ingeniería estructural, arquitectura, la física, la química, extinción de incendios, la metalurgia, y la demolición controlada.

Cinema Radiónica cine

Más Noticias

Marvel Comics

Marvel presenta a los ‘Thunderbolts*’ como los ‘Nuevos Avengers’

Cine Colombia

'La Ciénaga entre el mar y la tierra' se estrena en cines de Colombia

trailers

Drama y acción en el segundo tráiler de ‘F1 La película’

superhéroes

David Corenswet es ‘Superman’ en el tráiler oficial de la película

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025 libros
Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025 libros

Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga
Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine
Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic