Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
10 producciones para ver en el Día internacional de la Visibilidad Trans
10 producciones para ver en el Día internacional de la Visibilidad Trans
  1. Cine

10 producciones para ver en el Día internacional de la Visibilidad Trans

facebook X whatsapp
Register
Esta fecha es una oportunidad perfecta para documentarse sobre lo que significa este día para la comunidad trans, y además, conocer historias inspiradoras.
Domingo, 31 Marzo, 2024 - 02:24
Michel Cárdenas Feria

Por: Michel Cárdenas Feria

Este 2024 el Día Internacional de la Visibilidad Trans se conmemora el domingo 31 de marzo, ocasión que puedes aprovechar para maratonear algunas producciones que visibilizan las historias de esta comunidad. 

Por ello te presentamos un listado con varias series, películas y documentales para que, según tus gustos y tu tiempo, puedas elegir qué ver, no sin antes recordarte que esta fecha es un día para crear conciencia y sensibilizar al rededor de la discriminación y violencia que se ejerce sobre las personas trans todos los días.

Veneno (Serie) 

Esta serie biográfica cuenta la vida de Cristina Ortiz, más conocida como La Veneno, ícono de la comunidad transgénero en España durante la década de los 90. Cristina tuvo una infancia difícil, un ascenso a la fama atípico, y un amor que la llevó a morir.

La producción está disponible en las plataformas de streaming Max y Prime Video.

La muerte y la vida de Marsha P. Johnson (Documental)

Marsha P. Johnson fue una mujer, además de transgénero, afrodescendiente en los Estados Unidos. Su nombre es recordado por ser clave en los disturbios de Stonewall, tres noches de lucha LBGTIQ+ y la razón por la que se conmemora el mes del orgullo en junio.

Esta película hace partícipe al espectador de un recorrido por su vida y obra, que estuvo impregnada por la discriminación y la violencia, de la mano de las personas que la conocieron y pudieron dar sus testimonios en el documental que está disponible en Netflix.

Becoming Chaz (Documental)

En 1969 la cantante Cher y Sonny Bono tuvieron una hija, Chasity. A los 40 años, Chasity decide transicionar y desde entonces es Chaz Bono, destacado activista estadounidense que desde muy temprana edad tuvo que cargar con el peso de la fama y del conflicto que vivía internamente para descubrir su verdadero yo. 

Esta película muestra cómo se llevó a cabo su proceso de transición en los aspectos físicos y emocionales, terapias hormonales, y más. Actualmente, la puedes disfrutar en Google Play.

Pose (Serie)

Ambientada en la década de los 90, esta serie no se centra en una sola persona, sino que muestra a 4 personajes LGBTI+, dos de ellos trans, que conviven al rededor de la escena de los “Ball Rooms” en Nueva York. Esa convivencia los hará entrar en conflictos y autodescubrimiento.

Una emocionante historia llena de drama, buena música, reflexiones, y un elenco diverso. Puedes encontrar Pose en Max o en Star+.

La Señorita María (Documental)

Boavita, en Colombia, es un pueblo bastante conservador y católico. Allí vive María Luisa Fuentes, una mujer trans de la que podrán conocer su vida desde su infancia hasta su adultez, toda marcada por el rechazo. Sin embargo, María logra encontrar en el ser independiente, paz y tranquilidad, rodeada de personas que la estiman y que participaron de este documental con sus testimonios.

Es interesante ya que ofrece una mirada a cómo es vivir la transexualidad desde lo rural en un país como Colombia.

Disclosure: Ser trans más allá de la pantalla (Documental)

El ser trans se puede vivir desde muchos espacios. En esta película, se explora la representación de las personas trans específicamente en la industria del cine y la televisión de Hollywood, desde que se les empezó a presentar, hasta la actualidad. 

El documental pasa por la reflexión de cómo estas representaciones han repercutido en la percepción que tiene la sociedad de las personas transgénero y cómo representarles correctamente puede ser el arma para disminuir la discriminación a la que son sometidos y sometidas. La película está disponible en Netflix.

Wërapara (Documental)

Este es el nombre que reciben las mujeres trans en la lengua nativa de la comunidad Emberá Chamí. Y es también el nombre de la película que cuenta la historia de Marcela, Jaima, Gina, Alexa, Roxana y Pamela, mujeres trans del resguardo Karmata Rua. Estas mujeres luchan a diario contra la discriminación y la marginación, pero aun así, lograron crear una comunidad en la que se pueden apoyar, compartir sus sueños y luchar en conjunto.

La cinta está disponible en Retina Latina.

The Stroll (Documental)

Una ciudad como Nueva York siempre se puede ver desde aristas distintas. En esta oportunidad, se puede ver desde los ojos de mujeres trans afro que muchas veces no tuvieron otra opción que la prostitución en los años 80 y 90. 

The Stroll fue una zona dentro del Meatpacking District, donde estas mujeres ejercían el trabajo sexual en pésimas condiciones, siendo atacadas por las autoridades y por sus mismos clientes. Puedes conocer esta historia en Max o en Prime Video.

Una Mujer Fantástica (Película)

Marina Vidal es una joven transgénero en Chile que trabaja como mesera y cantante. Su pareja, Orlando, fallece repentinamente y esto la lleva a sufrir discriminación de parte de la familia de Orlando, quienes no la reconocen como mujer. Con su fuerza interior y otros personajes que se encuentra en el camino, luchará por defender su identidad, y además, por poder vivir el duelo de su pareja en paz.

Esta película ganó el Oscar a Mejor Película Extranjera en 2018 y la puedes ver en Netflix.

Los Papás (Película)

La lucha trans no solo la viven quienes deciden transicionar, sino también las familias que están detrás apoyando. En esta producción, cinco padres de familia hablan de sus experiencias con sus hijos e hijas trans, el amor que les tienen, lo que desean para sus vidas y muchos otros aspectos. Todo esto mientras se van de pesca.

Puedes ver esta película en Netflix.

trans peliculas series
Series de TV Comunidad LGBTI LGBTI
Producciones audiovisuales

Más Noticias

Africa

MUICA celebra 10 años con una fiesta audiovisual del África y su diáspora

Festival de Cannes

Juan Cano, el colombiano que participa en Cannes con un largometraje

Festival de Cannes

Películas iberoamericanas en el 78º Festival de Cannes

series

‘The Paper’ el spin off de ‘The Office’ ya tiene fecha de estreno

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker Tecnología
El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker Tecnología

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos
Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour'

‘More’, el primer disco de Pulp tras 24 años de silencio Noticias musicales
‘More’, el primer disco de Pulp tras 24 años de silencio Noticias musicales

‘More’, el primer disco de Pulp tras 24 años de silencio

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic